Blog

Nuevo director de Análisis y Diseño Regulatorio en Sovos Latinoamérica

Andrés Landerretche tendrá entre sus responsabilidades el fortalecimiento de las relaciones de colaboración con los distintos entes fiscales de la región y la supervigilancia de los acelerados cambios normativos locales, para entregar un mejor servicio a los clientes de la compañía. La empresa líder en soluciones para el cumplimiento fiscal y la digitalización de los […]

Leer más
El teléfono rojo está sonando y las TI deben responder a la llamada – Cinco cosas que hay que saber

Puede que no sea ESE teléfono rojo el que esté sonando, pero tenga la seguridad de que la dirección está lidiando con un problema serio y está buscando que la TI lo resuelva por ellos. Hay dos cosas que ponen nerviosos a los consejos de administración y a los directivos por encima de todo. Riesgos […]

Leer más
José Miguel Blázquez, nuevo Country Manager para Chile, Argentina y Uruguay

José Miguel Blázquez, chileno, ingeniero civil electrónico de la Universidad Federico Santa María de Chile, fue recientemente nombrado Country Manager para los mercados de Chile, Argentina y Uruguay, tras desempeñarse por dos años como Sales Director de Sovos Latinoamérica para la zona Sur, en donde lideró el área comercial creando relaciones de valor y duraderas […]

Leer más
Cuatro errores comunes de un enfoque descentralizado del cumplimiento de los mandatos

Existen diferentes enfoques para gestionar el cumplimiento regulatorio. Si está haciendo negocios en varias jurisdicciones, podría considerar la adopción de un enfoque centralizado que le garantice una visión más clara y una mayor transparencia.   Si está considerando la posibilidad de utilizar múltiples productos locales, es probable que se encuentre con los siguientes inconvenientes, que pueden […]

Leer más
Nuevo Country Manager de Sovos para Perú, Ecuador y Colombia

El ejecutivo toma el timón para superar desafíos y abrir nuevas oportunidades en la región, usando como brújula la experiencia de la compañía en facturación electrónica y digitalización de procesos empresariales. José Antonio Vidal tiene más de 30 años de experiencia en ventas y marketing en empresas de renombre mundial. Durante tres años fue responsable […]

Leer más
Actualización de los cambios regulatorios en la región

Latinoamérica es tal vez la región del mundo más activa en la generación de regulaciones relativas a la facturación electrónica y como tal, ha sido tomada como modelo en otros continentes. Sin embargo, el impacto de la pandemia ha retrasado la entrada en vigor de muchas de ellas. En estas líneas revisamos el estado actual […]

Leer más
Un enfoque de nube híbrida y adaptable

En la búsqueda de alternativas que les proporcionen niveles más altos de seguridad, menores costos y mayor eficiencia, las empresas están prefiriendo cada vez con mayor frecuencia opciones de servicios en la nube que cumplan con estos requisitos y a la vez, les permitan diversificar las cargas de trabajo, tener un mejor rendimiento, agilidad, flexibilidad, seguridad y escalabilidad.

Leer más
Innovación y onboarding digital

La transformación digital en las empresas se expande y cobra fuerza en América Latina. Lo que comenzó con los mandatos de las administraciones tributarias de los distintos países, en un intento de tener un mayor control -básicamente para evitar la evasión de impuestos y aumentar la recaudación- fue el inicio de una tendencia que hoy […]

Leer más
Sovos visibiliza su preocupación por los temas de diversidad, equidad e inclusión (DEI)

El nuevo valor busca impulsar una mirada más compasiva hacia el otro, lo que redunda en un mayor grado de satisfacción en las personas y en un mejor servicio hacia los clientes. Desde sus orígenes, Sovos ha puesto un foco importante en adicionar, a los estándares de excelencia que busca aplicar a sus soluciones y […]

Leer más
Perú: Declaración de renta 2020, ¿Quiénes deben presentarla?

Llegamos a marzo de nuevo. Eso significa que es tiempo de presentar la declaración anual de impuestos. ¿En qué consiste este trámite? Básicamente en declarar los ingresos por rentas o ingresos por actividades profesionales, así como de otras fuentes que detallaremos a continuación. ¿Quiénes deben presentar esta declaración? Principalmente los profesionales independientes que emiten recibos […]

Leer más
El camino hacia la identidad digital ¿los peruanos somos digitales?

La transformación digital fue acelerada por la coyuntura actual, en donde la tecnología comprobó tener un rol mucho más importante, pasó de ser una herramienta que demuestra innovación, a ser el recurso más esencial para la continuidad de las empresas y para la comunicación e interacción de las personas. A medida que una tendencia tecnológica […]

Leer más
Creando software de calidad mundial gracias al área de desarrollo de productos de Sovos

Detrás de la promesa de Sovos de resolver los impuestos definitivamente en cualquier parte del mundo, existe un cúmulo de áreas que trabajan coordinadamente para proporcionar a los clientes las soluciones que respondan efectivamente a sus necesidades. En esa línea, el área de Product Development -o Desarrollo de Producto- juega un papel esencial, al tener […]

Leer más
Te explicamos la norma de SUNAT sobre el acceso a la información financiera.

El Estado Peruano acaba de aprobar el Decreto Supremo N° 430-2020, a través del que se estipula que entidades financieras como bancos, cajas, cooperativas, entre otros, entreguen información de cuentas bancarias de personas naturales o empresas a Sunat, con saldos mayores a 10,000 soles. ¿Cuál es el objetivo de este nuevo decreto? Combatir la evasión y elusión […]

Leer más
El impacto de las empresas líderes en la evolución e integración de la tecnología en Perú

Durante este año hemos descubierto cierta dependencia de la tecnología, de la que estábamos semi conscientes antes de tener que afrontar el teletrabajo o el aislamiento social. Tomando en cuenta que el ser humano es un ser sociable y busca relacionarse con el medio que lo rodea, esta situación presentó un reto para muchos y […]

Leer más
Exportación: Proceso 100% digital activado por SUNAT

La digitalización sigue avanzando en nuestro país; esta vez en el sector de exportaciones. Esta actividad de nuestra economía no se detuvo a pesar de la coyuntura actual, siguió operando pero se vio limitado y hasta retrasado por el papeleo presente en el proceso, además del incremento en los costos, donde se vieron afectadas mayormente […]

Leer más
Ministerio de trabajo del Perú promueve los documentos laborales digitales

Mediante el Decreto Legislativo 1310, el Gobierno y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobó el uso de documentos laborales en formato digital, ya que facilita la emisión, envío y archivo de los mismos, aún más en este periodo de Emergencia que vive nuestro país por el Covid-19. Las empresas podrán hacer uso […]

Leer más
Nueva tendencia en Perú: “Capitalismo consciente”

El mundo está en constante cambio, el viejo capitalismo ya no es aceptado por la sociedad actual y los CEO’s de las principales empresas del mundo han decidido tomar cartas en el asunto, pues ahora el pide más, quiere ver más y gracias a internet sabe más. En nuestro país, el nivel de desconfianza de la […]

Leer más
El cambio a SAP Central Finance ayuda a las empresas a evitar los riesgos asociados al cumplimiento tributario

SAP Central Finance cumple la promesa de extraer datos desde múltiples fuentes para visualizarlos en un solo lugar tanto para el proceso de presentación de informes como para el proceso de análisis. Canalizar diferentes fuentes de datos hacia una fuente única de información puede ser enormemente valioso para las organizaciones, en especial aquellas que poseen […]

Leer más