Identificar, de manera segura y con respaldo legal, a quienes firmen contratos y acuerdos de manera no presencial, es una de las mayores preocupaciones de las entidades vinculadas a los servicios financieros. La criticidad de los datos que administran, y las regulaciones estrictas a las que son sometidas, les obliga a contar con mecanismos que les ayuden a protegerse -y a sus clientes- de fraudes y suplantaciones de identidad.
El botón de firma es una funcionalidad muy versátil, que viene incluida en nuestra solución de gestión documental digital de Sovos y se puede activar fácilmente. ¡Buenas noticias! Si usted cuenta con nuestra solución y se conecta a través del portal, tiene acceso al “Botón de firma” y sólo debe activarlo. Esta funcionalidad le permite […]
Reducir los procesos presenciales de firma de documentos es fundamental para optimizar los recursos de las empresas. Más allá de ahorrar tiempo y dinero, la gestión digital de documentos es indispensable en la actualidad para concretar un sinnúmero de trámites administrativos que requieren ser resueltos con rapidez para asegurar la continuidad operativa de los negocios. […]
Subirse al barco de la transformación digital puede ser una experiencia compleja para muchas compañías, especialmente aquellas que aún acostumbran a llevar la mayor parte de sus procesos a través de documentos físicos. El SII ha impulsado la innovación tecnológica al hacer obligatorio el cumplimiento tributario en línea, pero hay una amplia gama de áreas […]
La evolución acelerada de los procesos de negocios desde el papel al mundo electrónico, resultado de la transformación digital y de las condiciones derivadas de la pandemia global, ha tenido un impacto significativo en un área fuertemente regulada debido a la criticidad de los datos que administra: la industria financiera. Para entidades como la banca, […]
Conversemos de DevSecOps En esta nueva sección de nuestro blog compartiremos la visión y experiencia de nuestro equipo de expertos en el ámbito del desarrollo de software y las tecnologías de información en general, quienes tocarán distintos temas relacionados con las tecnologías y metodologías utilizadas por Sovos para crear e implementar un mejor software, y […]
La firma de documentos es probablemente una de las tareas más críticas para una organización. La aprobación y consentimiento de las partes interesadas a través de su firma, en cualquier gestión que requiera de esta validación, es fundamental para no interrumpir la cadena en distintos procesos de negocios que necesitan ser resueltos para avanzar apropiadamente. Sin embargo, conseguir dichas firmas de manera presencial puede requerir de una compleja logística para concretarse.
La transformación digital de los procesos es una tendencia que toma fuerza en América Latina. Esta digitalización, acelerada por los cambios que están demandando las administraciones tributarias en la región, abarca un amplio espectro de tareas propias de cada compañía, y uno de los elementos centrales tiene que ver con los procesos de firma de documentos. Perú no está ajeno a esta tendencia, y la firma digital es un mecanismo ampliamente utilizado en el país para simplificar los trámites que requieren ser visados por los participantes de un convenio.
Conversemos de DevSecOps En esta nueva sección de nuestro blog compartiremos la visión y experiencia de nuestro equipo de expertos en el ámbito del desarrollo de software y las tecnologías de información en general, quienes tocarán distintos temas relacionados con las tecnologías y metodologías utilizadas por Sovos para crear e implementar un mejor software, y […]
Recientemente Sovos adquirió la empresa Stupendo, líder en el desarrollo de soluciones para los procesos administrativos y financieros en Ecuador. La empresa aporta varias soluciones robustas al portafolio de Sovos, que abarcan la digitalización de procesos -incluyendo gestión documental digital y firma electrónica- y procesos automatizados de facturación electrónica, en compliance con las normativas establecidas […]
Cuando hablamos del efecto dominó, se nos viene a la mente la imagen de las fichas que caen unas sobre otras de manera rápida y casi sincronizada; una reacción en cadena que se replica de manera similar en lo que se refiere a los cambios normativos en la región. En efecto, y como resultado del […]
Sumándose a la creciente tendencia de los gobiernos de la región, que están exigiendo a las empresas digitalizar todos sus procesos tributarios y de negocios, Ecuador está incorporando paulatinamente diversos mandatos orientados a incorporar a las compañías a la transformación digital. En esa línea, Sovos organizó, en conjunto con la Cámara de Innovación y Tecnología […]
Sovos realizó recientemente la adquisición más grande fuera de los Estados Unidos al integrar a Acepta, una de las empresas más reconocidas en el desarrollo de soluciones de documentos tributarios electrónicos, biometría, firma digital de documentos y certificados digitales en la región. Esta integración, inserta en la estrategia de Sovos de adquirir empresas locales, e […]
La plataforma permite enviar y firmar documentos de manera digital, validando la identidad de los firmantes. Además incluye un repositorio en línea para almacenar los documentos, eliminando el papel y reduciendo costos. Una de las tareas que más consume tiempo y recursos en las empresas es la gestión y firma de documentos. Trámites que necesitan […]
Muchas empresas se han visto en la necesidad de implementar la modalidad del teletrabajo en un escenario de aislamiento social, con el objetivo de no detener su operación. En estos meses, de acuerdo al core de su negocio, algunas de ellas han comprobado que sus procesos fluyen de manera adecuada y su servicio mantiene la […]
Durante toda la pandemia, el Estado Peruano emitió diferentes Decretos con el objetivo de ayudar a la ciudadanía en la gestión de trámites y a las instituciones a mejorar sus procesos, que antes eran de forma presencial y que ahora migran a plataformas digitales. La principal dificultad para darle a los documentos validez era la […]
Cada vez es más común el término de “Certificados Digitales” tanto para personas naturales, como en el mundo empresarial. Esta tecnología ha llegado para digitalizar los procesos, y su función principal es garantizar la identidad de una persona o representante legal, a través de la empresa acreditadora, que previamente realizó el proceso de verificación biométrica. […]
Estamos experimentando una nueva normalidad, con una mayor participación de la tecnología en cada uno de los procesos de las empresas, convirtiéndose en una pieza clave para seguir operando. Hoy existe una mayor tendencia de poder convertir los flujos que antes se llevaban de manera física a un formato digital, por ejemplo: la administración y […]