Blog

interoperabilidad en facturación electrónica
Interoperabilidad en facturación electrónica: el próximo gran paso en la transformación fiscal de Latinoamérica

Cada vez se escucha más el concepto de interoperabilidad en facturación electrónica. Pero ¿a qué se refiere? Interoperabilidad es la capacidad que tienen diferentes sistemas, plataformas y entidades (públicas o privadas) de intercambiar, interpretar y procesar información fiscal de forma uniforme, sin importar el formato, proveedor o país de origen.

Leer más
Facturación electrónica en Latinoamérica
Facturación electrónica en Latinoamérica: una señora madura en evolución continua

La facturación electrónica en Latinoamérica es, desde hace años, una norma tácita en la región. Lo que comenzó hace dos décadas como iniciativas aisladas para mejorar la recaudación, hoy se ha convertido en un entramado sofisticado de controles fiscales digitales y exigencias tecnológicas y de cumplimiento que marcan el pulso de la transformación tributaria a […]

Leer más
Facturación electrónica México desafíos ocultos que frenan empresas
Facturación electrónica en México: cómo superar los desafíos ocultos que frenan a las empresas

Facturación electrónica en México es un sistema obligatorio y regulado, clave para el control fiscal y la transparencia.

Leer más
cumplimiento normativo
¿Cómo mantener el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa en empresas con alto volumen de facturación?

El cumplimiento normativo y la eficiencia operativa son pilares fundamentales para las grandes empresas que deben gestionar millones de transacciones mensuales. En sectores como retail, manufactura y servicios financieros, donde las operaciones son complejas, cumplir con la normativa es esencial para evitar sanciones y mantener relaciones comerciales sólidas.

Leer más
profesional de tax
El nuevo perfil del profesional de tax en México: De contador a estratega fiscal

El rol del profesional de tax en México -y en muchos otros países de Latinoamérica- está evolucionando rápidamente. Las exigencias de cumplimiento tributario en tiempo real, los modelos de fiscalización digital del SAT y la necesidad de operar con información precisa y trazable han llevado a los equipos fiscales a replantearse por completo su función dentro de las organizaciones.

Leer más
Automatización de la facturación electrónica
Automatización de la facturación electrónica: el ecosistema de cumplimiento fiscal como motor de crecimiento

La automatización de la facturación electrónica se ha convertido en una palanca de eficiencia, visibilidad estratégica y escalabilidad.

Leer más
Facturación electrónica en México
Facturación electrónica en México: ¿cómo lograr operaciones más ágiles, escalables y sin fricciones?

La facturación electrónica en México. Uno de los pioneros en América Latina en digitalizar sus procesos fiscales.

Leer más
comprobantes electrónicos
Cambios en la normativa de recibos electrónicos en Costa Rica: Lo que necesita saber

Cambios importantes en la normativa de recibos electrónicos de Costa Rica fue introducida por la autoridad tributaria a través del nuevo mandato 44739-H.

Leer más
Reglamento de Recibos Electrónicos
Cambios en la regulación de los comprobantes electrónicos en Costa Rica: Lo que debes saber

Importantes cambios en los comprobantes electrónicos en Costa Rica introdujo la autoridad tributaria con el nuevo reglamento 44739-H.

Leer más
retos de la facturación electrónica
Los dinámicos retos de la facturación electrónica en Latinoamérica

Los retos de la facturación electrónica en Latinoamérica siguen creciendo, lo que transforma el cumplimiento en un desafío. Leer más aquí.

Leer más
Prevalidación de CFDI
Prevalidación de CFDI y la crucial elección de un proveedor

Prevalidación de CFDI: etapa clave en la facturación electrónica en México para garantizar operaciones comerciales y cumplimiento tributario.

Leer más
proveedor de facturación electrónica
8 señales de alerta para cambiar al proveedor de facturación electrónica

¿Cuándo es el momento de cambiar al proveedor de facturación electrónica? Este fue el tema abordado por el equipo de especialistas de Sovos México en un webinar realizado recientemente, donde se detallaron las señales de alerta en las que hay que fijarse para evaluar cambiar a la empresa que nos presta este servicio; las fortalezas […]

Leer más
firma electrónica en méxico
¿Qué es la firma electrónica en México y cuáles son sus ventajas?

La firma electrónica en México es un recurso indispensable para que las empresas agilicen y aseguren procesos de documentación.

Leer más
Addendas CFDI
Addendas para CFDI: 4 tipos de datos que puedes incluir en tu factura electrónica

Descubre cómo utilizar addendas para CFDI no solo asegura el cumplimiento de las normativas fiscales, también ofrece ventajas adicionales.

Leer más
Colombia fiscaliza cumplimiento resolución 1092
Colombia fiscaliza cumplimiento de la Resolución 1092

Colombia ha establecido la emisión obligatoria de factura electrónica de venta para aquellos casos en los que el monto de la transacción supere las 5 unidades de valor tributario (UVT)

Leer más
Uso de la factura electrónica
3 buenas prácticas del uso de la factura electrónica

El uso de la factura electrónica tiene múltiples beneficios para las empresas, como la agilidad en la emisión y la eliminación del papel, entre otros.

Leer más
SUNAT extensión implementar SIRE y GRE
SUNAT anunció una nueva extensión de plazos para implementar SIRE y GRE

La SUNAT anunció una nueva extensión de plazos para implementar SIRE y GRE, normativas tributarias que impulsan a las compañías a digitalizar sus procesos de cumplimiento

Leer más
plazos implementación del SIRE
Plazos de implementación del SIRE

Los plazos de implementación del Sistema Integrado de Registros Electrónicos, o SIRE, en Perú, han ido variando, conforme la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT, ha ido modificando la normativa con la finalidad de dar plazo a los contribuyentes para adoptarla.

Leer más