Giorgio Traverso, Manager Professional Services, Sovos
Giorgio Traverso combina una sólida trayectoria técnica con una visión de liderazgo centrada en las personas. Disfruta de los pequeños placeres de la vida: compartir con su esposa y sus dos hijas, salir a andar en bicicleta, ver fútbol o encender el quincho -que él mismo construyó- para preparar un asado con amigos. Aunque vive en Santiago, su mirada trasciende fronteras: lo suyo es acompañar, construir equipos sólidos y facilitar cambios reales para los clientes.
Ingeniero en Informática de formación y con un diplomado en Gestión de Proyectos TI, ha liderado equipos técnicos y multidisciplinarios a lo largo de su carrera, siempre con la convicción de que los clientes deben estar en el centro de todo. “Sus necesidades deben ser comprendidas y tratadas como propias, porque sin ellos no hay empresa que prospere”, afirma.
Su historia en Sovos comenzó mucho antes de que la compañía adquiriera Acepta, firma a la que se integró en el año 2000, cuando esta comenzaba a abrirse paso. “Fue una apuesta de cara al futuro en un mercado que recién comenzaba a desarrollarse”, recuerda. En ese entonces, ni la firma electrónica ni la factura electrónica contaban con una regulación clara.
Experiencia, cercanía y visión estratégica al servicio del cliente
En sus casi 25 años de carrera ligado a la empresa ha impulsado el logro de grandes hitos, como la implementación exitosa de factura electrónica para grandes contribuyentes en múltiples países -asegurando la integración con sistemas internos y el cumplimiento con las normativas tributarias locales-; dirigió proyectos de firma electrónica y biometría, utilizando tecnologías como PKI y autenticación biométrica, logrando una reducción sustancial del fraude por suplantación de identidad y acelerando procesos de validación documental, y lideró la formación y puesta en marcha de Oficinas de Proyectos (PMO), estableciendo metodologías de gestión que mejoraron la visibilidad, control y valor entregado por la cartera de proyectos tecnológicos.
Hoy, Giorgio lidera el área de Servicios Profesionales (Professional Services, PS) en Sovos, un área estratégica con la capacidad de convertir promesas tecnológicas en soluciones concretas para los clientes.
Giorgio tiene una definición sencilla pero potente de su área: “Transformamos una propuesta comercial aceptada por un cliente en una solución real y funcional que cumple con sus expectativas”. Para eso, su equipo se encarga de implementar las soluciones de Sovos de forma personalizada, ajustadas al contexto regulatorio de cada país y a la operación específica de cada cliente.
El acompañamiento que brindan es tanto técnico como humano. Su rol cobra aún más valor en procesos que pueden resultar complejos o desconocidos para los clientes, donde la orientación experta marca la diferencia. “Entregamos certeza y confianza en cada etapa del proceso. Nos aseguramos de que la puesta en marcha se haga bien, con una gestión eficaz, plazos claros y un uso óptimo de la tecnología”, explica.
La claridad desde el inicio es clave. Por eso, cada proyecto comienza con un levantamiento de información a cargo de los Sales Engineers y con la elaboración de un Statement of Work (SOW), documento que define de manera precisa los alcances. Esta metodología permite avanzar con foco y evitar desviaciones, fortaleciendo la confianza del cliente en cada entrega.
Bajo el liderazgo de Giorgio, el equipo de Servicios Profesionales ha logrado implementar con éxito cientos de proyectos en distintos países de Latinoamérica, manteniendo un alto estándar de cumplimiento normativo y satisfacción del cliente. Entre los hitos más destacados se encuentra la ejecución de proyectos regionales complejos en sectores como telecomunicaciones, banca y retail, donde la integración de soluciones permitió automatizar procesos, asegurar trazabilidad y reducir riesgos operativos.
“Lo que más nos enorgullece es cuando un cliente vuelve a confiar en nosotros para nuevos desafíos. Esa es la mejor prueba de que lo hicimos bien”, comenta. Gracias a una gestión eficiente y a la experiencia acumulada del equipo, los tiempos de implementación se han reducido significativamente, asegurando entregas a tiempo y altos niveles de calidad.
Liderar con presencia y cercanía
En tiempos de transformación organizacional, Giorgio cree que la clave está en lo humano. “Liderar también es escuchar”, dice con convicción. Por eso promueve una comunicación constante: mantiene reuniones uno a uno con cada integrante, organiza encuentros semanales grupales y fomenta un ambiente donde el feedback fluye y se convierte en mejoras reales.
Para él, el liderazgo no es una función jerárquica, sino una práctica cotidiana de apoyo y coordinación. “Cuando cuentas con personas comprometidas, profesionales y con iniciativa, todo fluye de mejor manera. Mi rol es brindarles las condiciones para que puedan desarrollar lo mejor de sí”, dice.
La cultura de su equipo se sostiene en la excelencia, la colaboración y el compromiso. “Tenemos un equipo con mucha experiencia, consolidado, y con un conocimiento profundo de nuestros productos y del entorno fiscal de cada país. Eso nos permite reaccionar con agilidad y dar soluciones concretas”, añade.
Un área en evolución: nube, automatización y Compliance Network
Giorgio no pierde de vista el futuro. Sabe que Sovos está en pleno proceso de transformación para mejorar su eficiencia, escalar sus soluciones y ofrecer una cobertura verdaderamente global. En ese contexto, hay dos iniciativas que valora especialmente por el beneficio que ofrecerán a los clientes.
La primera es la migración a la nube, un cambio que -según explica- “permitirá contar con una infraestructura más ágil, segura y con mejores tiempos de respuesta”. La segunda es la implementación de Sovos Compliance Network, una nueva plataforma que modernizará la operación regional y reducirá la necesidad de soporte gracias a una integración más simple y estándares de seguridad elevados.
“El cumplimiento normativo será el punto de partida, pero nuestra capacidad de ofrecer soluciones inteligentes y automatizadas será el verdadero factor diferenciador en el mercado”, anticipa.
Un propósito que va más allá de la tecnología
Lo que Giorgio disfruta de su trabajo no se limita a la implementación exitosa de un proyecto, sino al impacto real que eso tiene para los clientes. “Ofrecemos una forma eficiente y sin contratiempos de adaptarse a un entorno regulatorio cada vez más complejo”, asegura.
Desde su punto de vista, el área de Servicios Profesionales está llamada a ser una aliada estratégica para las empresas en su camino de transformación digital. Y liderarla, dice, es tener la responsabilidad de guiar, coordinar y construir un entorno en el que cada persona sienta que su trabajo es parte de algo más grande. “Nuestro desafío es estar siempre un paso adelante. No solo cumplir, sino aportar valor real en cada etapa”.
Tras la pandemia las aseguradoras se vieron en la obligación de acelerar la digitalización de sus procesos de negocio y operaciones, debido al aumento de la demanda de seguros y a la imposibilidad de vender servicios de manera presencial durante las restricciones de movilidad en Perú.
A su vez, surgieron nuevos riesgos, y la necesidad de pactar y ampliar algunas pólizas. Un ejemplo concreto fue el de los colectivos de salud, que debieron incorporar el COVID19. Ante la gran cantidad de muertes, 217.000 entre 2020 y 2022, muchas personas quisieron contratar un seguro de vida que les diera la tranquilidad financiera a sus familias, en caso de que ellos fallecieran.
Las compañías de seguros entendieron que la digitalización de sus procesos, si bien fue apresurada, y en algunos casos algo caótica, les ha traído solo ventajas, tanto en la atención al cliente como en la gestión de sus documentos y procesos de venta.
Firma electrónica, reportes en tiempo real, centralización de datos y gestión documental digital son los procesos que más influyeron en la toma de decisiones. Según el estudio “Prioridades Digitales de las Empresas 2022” realizado por la consultora Multiplica, durante el 2021, nueve de cada diez empresas de seguros aumentaron su facturación a través de canales digitales en más de un 20%.
A muchas empresas la digitalización les permitió reducir costos en la operatividad de los servicios y aumentar la productividad, destinando parte de su personal a la razón de su negocio, que es ofrecer más y mejores seguros a sus clientes.
Situación actual de las aseguradoras en el Perú
Hoy en el país hay 17 compañías de seguros, de las cuales ocho se especializan en riesgos generales y de vida, seis en riesgos generales y tres, en seguros de vida. La Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG) comenta en su último informe trimestral (2022) que en las primas anualizadas del año pasado registraron variaciones, en especial en los seguros del SPP (27,4%) y en seguros de riesgos generales (15,4%).
En el proceso de digitalizar a las empresas en el Perú y Latinoamérica, Sovos cuenta con una sólida presencia en el rubro de servicios financieros y aseguradoras, implementando soluciones de gestión de contratos digitales, y firmas electrónicas, que han permitido a las compañías optimizar su operación en línea y agilizar sus procesos de negocio.
Nicolás Araus, Enterprise Account Manager de Sovos, explica que las herramientas de gestión de contratos digitales permiten a las empresas mantener respaldo y un mayor control de la información, al mismo tiempo que otorga la posibilidad de ofrecer servicios en línea mediante firmas digitales de contratos y verificación de identidad.
Este tipo de soluciones también ayudan a prevenir fraudes. Por ejemplo, en el caso de que un cliente quiera ver su información personal o realizar un trámite a través de la plataforma de la aseguradora, al ingresar a su cuenta tendrá que pasar por filtros de seguridad, como el reconocimiento facial a través de la cámara de su dispositivo.
Gestión y firma de contratos digitales de Sovos
Permite crear, compartir y firmar documentos tal como lo haría de manera presencial con un documento de papel. Nuestra firma electrónica cuenta con un sello en el tiempo certificado por INDECOPI, además de encriptación del documento y un certificado por cada firma, dejando trazabilidad y auditoría de todo el proceso.
Verificación de identidad
La solución de verificación de identidad de Sovos incorpora tecnologías desarrolladas para autenticar la identidad presencial o remota de las personas, con doble factor de autenticación, a través de distintos métodos como biometría facial, biometría dactilar, PIN y validación de un tercero.
La figura del Technical Account Manager, o gerente técnico de cuentas (TAM), de Sovos, ofrece una línea de comunicación constante y directa con los clientes y mantiene visibilidad completa de sus procesos de negocios, para ayudar en la resolución de distintas problemáticas que surjan en el desarrollo de un proyecto.
El TAM actúa como punto único de contacto y facilitador entre el cliente y las distintas áreas de Sovos, colaborando en la búsqueda de soluciones a incidencias que pudieran generar cuellos de botella en algún proceso.
Para ser efectivo, el TAM debe conocer el negocio, cultura, procesos y contrapartes de un cliente en profundidad. De esta manera, ayuda a detectar problemáticas internas en los procedimientos de la compañía y sugiere soluciones, mejoras y buenas prácticas.
El servicio está orientado a grandes clientes, con estructuras y operativas más complejas. Hay dos modalidades:
TAM dedicado, que trabaja con un cliente en específico unas 32 horas semanales en promedio
TAM compartido, que dedica a una cuenta entre 8 y 24 horas a la semana, dependiendo del acuerdo previo.
El TAM establece reuniones de coordinación y seguimiento semanales con sus clientes, en las que se revisa el estado de los proyectos y de la cuenta a nivel operativo, así como los casos pendientes de resolución por ambas partes.
Además, se comunica proactivamente con las distintas áreas para identificar dónde se necesita su intervención en la resolución de incidencias.
Adicionalmente, acuerda reuniones trimestrales en las que se revisan las métricas de los meses anteriores y se evalúan aquellos puntos que requieren de modificaciones dentro de una estrategia de mejora continua.
El trabajo del TAM se traduce en mejores tiempos de respuesta ante requerimientos y en una relación más fluida y eficiente con los clientes.
Gerente técnico de cuentas (TAM)
Un gestor clave para llevar los servicios a otro nivel
La figura del Technical Account Manager o gerente técnico de cuentas (TAM), es un recurso que ofrece una línea de comunicación constante con los clientes, y que mantiene visibilidad completa de sus procesos de negocios para ayudar en la resolución de distintas problemáticas que surjan en el desarrollo de un proyecto.
Proactivo por definición, el TAM -servicio disponible para clientes de mayor tamaño, que tienen estructuras y una operativa más complejas- ofrece valor agregado al actuar como punto único de contacto y facilitador entre el cliente y las distintas áreas de Sovos, colaborando en la búsqueda de soluciones a incidencias que pudieran generar cuellos de botella en algún proceso. El TAM ayuda a detectar oportunamente las problemáticas internas en los procedimientos de la compañía y sugiere soluciones, mejoras y buenas prácticas.
Para ser efectivo, un TAM debe conocer el negocio, cultura, problemáticas, procesos internos y contrapartes de un cliente en profundidad.
Disponible en dos modalidades, el TAM dedicado trabaja con un cliente en específico unas 32 horas semanales en promedio, mientras que el tiempo que dedica un TAM compartido a una cuenta va entre 8 y 24 horas a la semana, dependiendo de lo acordado.
Los TAM establecen reuniones de coordinación y seguimiento semanales con los clientes, en las que se revisa el status de todos los proyectos que estos tengan en marcha. Esta conversación permanente entre ambas partes se traduce en mejores tiempos de respuesta ante requerimientos y en una relación más fluida y eficiente.
En la práctica, durante las reuniones semanales se revisa el estado de la cuenta a nivel operativo, analizando el estado de los proyectos y los casos abiertos pendientes de resolución por ambas partes. El TAM se comunica proactivamente con las distintas áreas y define dónde se necesita su intervención para solucionar incidencias.
Adicionalmente se acuerdan reuniones trimestrales, en las que se revisan las métricas de los meses anteriores y se evalúan aquellos puntos que requieren de modificaciones dentro de una estrategia de mejora continua.
El TAM también está al tanto de los cambios regulatorios en curso y advierte al cliente de sus posibles alcances, para que tome las medidas pertinentes si estos afectan su negocio; además sugiere capacitaciones y trainings, y comparte información sobre nuevos productos o versiones de un producto que puedan ayudar al cliente a mejorar su negocio.
Las empresas -especialmente aquellas de gran tamaño y complejidad- enfrentan cada vez mayores desafíos para mantener sus operaciones saludables, en un escenario en el que las administraciones tributarias imponen vertiginosos y cada vez más demandantes cambios regulatorios para tener mayor control sobre sus transacciones en tiempo real.
Generar la información requerida por las entidades gubernamentales para estar en cumplimiento requiere que las compañías inviertan recursos internos valiosos, que deben dejar de atender el core de su negocio para responder a estas exigencias y evitar el riesgo de multas y detenciones.
Estos datos son fundamentales para el trabajo diario, el cierre de balances y eventuales auditorías, y los reportes derivados de estos análisis deben cumplir con las normas en cada país en que se está presente.
Para controlar de punta a punta todo el flujo de los documentos electrónicos de los clientes con operaciones muy distribuidas -como retailers y otros que generan gran cantidad de documentos- Sovos ofrece los servicios de explotación o extendidos, que, a través de sistemas de reportería, tareas proactivas y monitoreo, velan por el correcto flujo de la información, desde que nace un documento y se envía a la administración tributaria, hasta su recepción final.
Los servicios extendidos hacen más eficiente la operatoria al detectar incidentes o errores de manera temprana, generar los reportes requeridos y las alertas de distintos parámetros fundamentales para la continuidad operacional.
Estos servicios son transversales para todos los países de la región, con las adaptaciones correspondientes dependiendo de las normativas y requerimientos locales, y están disponibles en tres tipos de planes de servicios -tier 1, 2 y 3- que abarcan diferentes entregables dependiendo de las necesidades específicas de cada cliente, incluyendo informes estándar, informes extendidos y alertas.
Adicionalmente, estos servicios garantizan la disponibilidad y los tiempos de recuperación del servicio, aseguran una mejor performance y estabilidad de las soluciones y evitan amenazas por mal uso y pérdidas de información al monitorear continuamente las condiciones de seguridad de los datos críticos.
Para más información, revise el brochure de servicios extendidos aquí.
Servicios para asegurar el cumplimiento tributario en Colombia
Cuente con el soporte y la gestión de un experto para dar mayor agilidad a sus procesos.
Experiencia y dedicación al servicio de su negocio
Conocimiento técnico y regulatorio que eleva los servicios a un nivel superior
Sovos innova a través de soluciones que permiten proteger a las empresas del futuro digital de los impuestos, sin importar su tamaño o ubicación geográfica. Las necesidades de servicio entre una empresa y otra nunca son iguales; por esto, Sovos pone a disposición de sus clientes distintas opciones de soporte, orientadas a satisfacer las necesidades específicas particulares.
Sovos establece un compromiso con cada cliente para brindarle todo lo que requiere para garantizar el cumplimiento oportuno y la continuidad operacional a través de soluciones, soporte y un servicio de excelencia.
En esta línea, el Technical Account Manager (TAM), un gestor clave que representa al cliente dentro de Sovos, toma la responsabilidad de coordinar a ambos equipos, aportando además conocimiento técnico y normativo que permita avanzar en la transformación de las tecnologías utilizadas y en las integraciones requeridas para apoyar el crecimiento del negocio.
Al ayudar a los clientes que hacen una compra directa de sus soluciones a responder a modificaciones en el ambiente de negocios y a los rápidos cambios regulatorios globales, el TAM agrega valor actuando como un punto de contacto único para la administración de los requerimientos de soporte y comunicación. El compromiso del TAM es ser un partner de confianza del cliente para comprender su negocio y sus sistemas de modo de resolver rápidamente cualquier problema.
Beneficios
Con un amplio conocimiento de las soluciones, la compañía y la industria, este líder técnico apoya y asesora al cliente con una sólida base.
Entiende el alcance de los desafíos y los impactos de los cambios, y sugiere vías de acción para enfrentarlos adecuadamente.
Ayuda en la detección temprana de problemáticas internas en los procesos de la compañía y sugiere mejoras, soluciones y buenas prácticas.
Proporciona visibilidad, estado y prioridades frente a requerimientos y proyectos nuevos de la compañía.
Propone capacitaciones, entrenamientos y bases de conocimientos de la compañía y de mejoras en las soluciones.
¿Desea saber más?
Descargue el documento que hemos preparado para que conozca todos los detalles sobre el servicio de TAM.
Administración de infraestructura tecnológica de Sovos
Garantice la continuidad operacional de su negocio a través del monitoreo de sus plataformas.
Información y conectividad tecnológica estables y permanentes para anticipar incidentes
Asegure máxima disponibilidad, estabilidad y seguridad a través del servicio gestionado de monitoreo de plataformas tecnológicas de Sovos
Al crecer las transacciones y procesos de las empresas se vuelve imprescindible contar con un servicio de control y monitoreo frente a eventuales contingencias en sus sistemas, recursos y plataformas. Para hacer frente a esta necesidad, el área de CloudOps de Sovos ofrece el servicio extendido de Administración TI, que garantiza a los clientes la máxima estabilidad, disponibilidad y seguridad de sus soluciones.
A través de un monitoreo continuo, AdminTI puede realizar las integraciones y actualizaciones requeridas para optimizar la estabilidad y el rendimiento de las soluciones ante cada nueva normativa. Adicionalmente, vigila eventuales efectos sobre los componentes críticos de las plataformas de Sovos instaladas en la infraestructura de clientes, adelantándose a posibles incidentes, en especial en clientes que tienen un alto nivel de transacciones.
Beneficios
Continuidad operacional
AdminTI evita posibles cuellos de botella en las operaciones, garantizando que la solución no sufra detenciones no planificadas.
Seguridad
Al monitorear continuamente las condiciones, asegura la detección y reacción oportuna ante incidentes.
Implementación según normativas de la región
El servicio de administración TI se implementa adecuándolo a las normativas de cada país.
Rápida implementación
Recurrente y estándar, es de rápida implementación.
Alta disponibilidad
La alta disponibilidad asegura que la solución, incluso en momentos críticos, se mantenga operativa.
Generación de alertas
El monitoreo de salud de los sistemas permite gatillar alertas para los componentes críticos del sistema.
Escalabilidad
Los clientes con gran demanda pueden estar preparados para futuros cambios, para así proyectar crecimientos.
¿Desea saber más?
Descargue el documento que hemos preparado para que conozca todos los detalles sobre nuestro servicio de Administración TI
Obtenga una mayor eficiencia operacional con los Servicios Extendidos de Sovos. Elimine tareas operacionales y administrativas que aumentan su carga de trabajo, pero no aportan valor a su negocio.
Servicios extendidos de Sovos
Mayor eficiencia, mejor uso de los recursos, continuidad operacional asegurada
Uno de los efectos de la transformación digital de los impuestos es la rapidez con la que las administraciones tributarias emiten nuevos cambios normativos con el objetivo de contar con información de calidad, continua y en tiempo real sobre las transacciones que se realizan.
Esto obliga a las empresas a integrar dichos cambios en sus plataformas tecnológicas sin tardanza, y a dedicar tiempo y recursos para generar los datos requeridos. Para las empresas que producen un alto números de documentos, y para compañías de menor tamaño en proceso de crecimiento, que no tienen suficiente personal para estas tareas, esto puede ser significativamente más complejo.
Para que un documento electrónico cumpla con los requisitos establecidos por la administración tributaria debe pasar por un sinnúmero de controles e intervenciones -varias de ellas manuales- para asegurar que la información de impuestos que debe presentar sea la correcta. Estos datos son fundamentales no solo para el trabajo del día a día, sino también, para realizar balances y enfrentar posibles auditorías. Adicionalmente, todos los reportes emitidos a partir de esta información tienen la obligación de cumplir con las normativas de cada país en los que la empresa está presente.
Estos requerimientos suelen generar un cuello de botella en las empresas, pues muchas veces exceden el alcance de las soluciones tecnológicas. Sovos ofrece servicios extendidos que pueden hacerse cargo de aquellas tareas operativas que no aportan al core del negocio.
Los servicios extendidos de Sovos mejoran la eficiencia en las operaciones a través de reportes y alertas requeridos en cada caso particular.
Beneficios
Recursos mejor utilizados
Al no ser requeridos para realizar tareas operativas que no contribuyen al negocio propiamente tal.
Mayor disponibilidad
Los servicios extendidos pueden garantizar los tiempos de recuperación y disponibilidad de servicio.
Seguridad
El continuo monitoreo de los datos críticos y las condiciones de seguridad en los que se gestionan, evita riesgos por pérdidas de información y mala utilización.
Continuidad operacional
Aseguran su continuidad evitando detenciones imprevistas del servicio.
Estabilidad
Garantizan que las soluciones sean estables y tengan una mejor performance.
Planes de servicios extendidos
Sovos cuenta con 3 planes de servicios, que abarcan diferentes entregables dependiendo de las necesidades específicas de cada cliente:
TIER 1
Enfocado a optimizar tareas de revisión y cuadraturas de documentos, y la aplicación de alertas de consumo de folios.
TIER 2
Además de optimizar el trabajo relacionado a documentos y alertas, este nivel de servicios permite contar con informes especiales que necesite su empresa.
TIER 3
Este nivel permite contar, no solo con todos los servicios de los niveles anteriores, sino que también ofrece una asistencia mayor en cuanto a la carga manual de documentos.
¿Está interesado en nuestra solución de servicios extendidos?
El apoyo de un experto que le brinda asistencia y conocimiento técnico y normativo para agilizar sus procesos. Experimente un nuevo nivel de servicios.
Gerente técnico de cuentas de Sovos
Viva la experiencia de un servicio preparado para asesorarlo y acompañarlo con los más altos niveles de excelencia
Sovos innova para ayudar a las compañías a hacer frente a las crecientes exigencias del cumplimiento fiscal a medida que avanza la transformación digital de los impuestos.
Cada empresa tiene requerimientos distintos dependiendo de una infinidad de factores. Para satisfacerlos eficientemente, Sovos cuenta con diferentes opciones de soporte. El compromiso es proporcionar siempre las mejores alternativas que permitan asegurar el cumplimiento oportuno y la continuidad de las operaciones.
El Technical Account Manager (TAM), figura que representa al cliente dentro de Sovos, es clave. Este gestor tiene la responsabilidad de coordinar a los equipos de ambas compañías, brindando conocimiento normativo y técnico que permita avanzar en la adopción y mejora de las tecnologías e integraciones que se requieren para impulsar el crecimiento de negocios de los clientes.
El TAM añade valor a los clientes de Sovos al ayudarles a ser más efectivos frente a cambios en el ambiente de negocios o en las normativas tributarias. Al actuar como punto de contacto único para gestionar requerimientos de soporte y comunicación, simplifica y hace más eficiente la resolución de problemas.
Beneficios
Cuenta con un gran conocimiento de la compañía, la industria y las distintas soluciones, lo que lo habilita para ayudar a los clientes.
Ayuda a visibilizar y priorizar acciones frente a nuevos proyectos, incidencias y requerimientos.
Ensure invoices continue to flow, so your business and its supply chains run smoothly.
Minimize the need for ad hoc IT involvement and investment in compliance updates.
Conoce a cabalidad los desafíos y el impacto que ejercen los cambios, y sugiere alternativas de acción para hacerles frente exitosamente.
Propone entrenamientos y mejoras en las diversas áreas de conocimiento relevantes para la compañía y mejoras en las soluciones.
Colabora en la detección oportuna de las problemáticas internas en los procesos de la empresa y sugiere mejoras, soluciones y buenas prácticas.
Los Servicios Extendidos de Sovos le permiten mejorar la eficiencia operacional, eliminando de su carga de trabajo las tareas administrativas que no agregan valor.
Servicios extendidos de Sovos
Garantice la continuidad operacional, libere recursos y optimice la eficiencia
Las administraciones tributarias imponen constantes cambios normativos que exigen a las empresas contar con información continua, de calidad y en tiempo real sobre sus transacciones, obligándolas a integrar dichos cambios en sus plataformas tecnológicas rápidamente. Esto demanda la dedicación de recursos y tiempo -habitualmente escasos- para generar dicha información.
Para las empresas de mayor tamaño, que generan una gran cantidad de documentos, y las más pequeñas, en proceso de crecimiento y que suelen carecer del personal para realizar estas tareas, esto es particularmente complejo.
Los diferentes documentos electrónicos generados por una compañía deben pasar por una extensa cadena de procesos -algunos manuales- y diversos controles orientados a verificar que la información tributaria esté correcta, para asegurar el cumplimiento.
Esta información es crítica tanto para el trabajo diario, como para el cierre de balances y eventuales auditorías, y los reportes resultantes de estos análisis tienen la obligación de cumplir con las normativas en cada país en que la empresa tiene presencia.
Todos estos requerimientos suelen exceder el alcance de las soluciones tecnológicas. Para esto, Sovos ofrece sus Servicios Extendidos, que entregan valor adicional a los clientes al hacerse responsables de tareas operativas y administrativas que no aportan al negocio.
Los servicios extendidos incrementan la eficiencia en la operatoria al generar los reportes requeridos y las alertas de distintos parámetros fundamentales para la continuidad operacional del negocio.
Beneficios
Mejor utilización de los recursos
Al ser los recursos internos de las compañías liberados de tareas operativas que no aportan valor al core del negocio.
Continuidad operacional
Evitan detenciones imprevistas, garantizando la continuidad del servicio.
Disponibilidad
Aseguran la disponibilidad y tiempos de recuperación del servicio.
Estabilidad
Garantizan una mayor estabilidad y una mejor performance de las soluciones.
Seguridad
El continuo monitoreo de las condiciones de seguridad de los datos críticos permite eliminar amenazas por uso incorrecto y por pérdidas de información.
Planes de servicios extendidos
Sovos cuenta con 3 planes de servicios, que abarcan diferentes entregables dependiendo de las necesidades específicas de cada cliente:
TIER 1
Enfocado a optimizar tareas de revisión y cuadraturas de documentos, y la aplicación de alertas de consumo de folios.
TIER 2
Además de optimizar el trabajo relacionado a documentos y alertas, este nivel de servicios permite contar con informes especiales que necesite su empresa.
TIER 3
Este nivel permite contar, no solo con todos los servicios de los niveles anteriores, sino que también ofrece una asistencia mayor en cuanto a la carga manual de documentos.
Administración de infraestructura tecnológica de Sovos
El crecimiento de los procesos y las transacciones de las compañías ha generado la necesidad de contar con un servicio de control y monitoreo frente a posibles contingencias en sus recursos, sistemas y plataformas. Para responder a estos requerimientos, el área de CloudOps de Sovos ofrece el servicio extendido de Administración TI, que permite garantizar a los clientes la máxima disponibilidad, estabilidad y seguridad de sus soluciones.
El monitoreo realizado por AdminTI lo habilita para llevar a cabo las integraciones y actualizaciones necesarias para mejorar el rendimiento y estabilidad de las soluciones ante cada nueva regulación. Además, vigila los posibles efectos sobre los componentes críticos de las plataformas de Sovos instaladas en la infraestructura de clientes, anticipándose a posibles incidentes en aquellos clientes, particularmente, con alta transaccionalidad.
Descarga el brochure
¿Está interesado en nuestro Administración de infraestructura tecnológica de Sovos?
Administración de infraestructura tecnológica de Sovos
Monitoree sus plataformas y asegure la continuidad operacional. AdminTI garantiza tanto la conectividad tecnológica, para anticiparse a incidentes, como la seguridad y estabilidad de su información.
Administración TI de Sovos
El servicio gestionado de monitoreo de plataformas tecnológicas que garantiza máxima disponibilidad, estabilidad y seguridad.
El crecimiento de los procesos y las transacciones de las compañías ha generado la necesidad de contar con un servicio de control y monitoreo frente a posibles contingencias en sus recursos, sistemas y plataformas. Para responder a estos requerimientos, el área de CloudOps de Sovos ofrece el servicio extendido de Administración TI, que permite garantizar a los clientes la máxima disponibilidad, estabilidad y seguridad de sus soluciones.
El monitoreo realizado por AdminTI lo habilita para llevar a cabo las integraciones y actualizaciones necesarias para mejorar el rendimiento y estabilidad de las soluciones ante cada nueva regulación. Además, vigila los posibles efectos sobre los componentes críticos de las plataformas de Sovos instaladas en la infraestructura de clientes, anticipándose a posibles incidentes en aquellos clientes, particularmente, con alta transaccionalidad.
Beneficios
Continuidad operacional
El servicio de AdminTI evita cuellos de botella en la operación, asegurando que la solución no experimente detenciones imprevistas.
Rápida implementación
Al ser recurrente y estándar.
Seguridad
El monitoreo continuo de las condiciones asegura la detección y reacción oportuna ante incidentes.
Alta disponibilidad
Garantiza que la solución se mantenga operativa, aún en momentos críticos.
Implementación según las diferentes normativas de la región
La implementación del servicio de administración TI se adecua a las normativas de cada país en la región.
Generación de alertas
Los sistemas de monitoreo de salud de los sistemas permiten gatillar alertas para los componentes críticos del sistema.
Escalabilidad
Permite a clientes con una gran exigencia estar preparados para cambios futuros y proyectar crecimientos.
Las soluciones de Sovos están innovando para proteger a las empresas del futuro digital del cumplimiento tributario, independientemente de su tamaño o geografía. No hay dos empresas iguales y sus necesidades de servicio pueden diferir; por esto Sovos ofrece distintas opciones de soporte, orientadas a satisfacer las necesidades específicas de cada cliente.
Sovos trabaja día a día por entregar soluciones, soporte y servicio de excelencia, y establece el compromiso con cada cliente de brindarle todo lo que requiere para garantizar el cumplimiento oportuno y la continuidad operacional.
Un elemento diferenciador es la figura del Technical Account Manager (TAM), un gestor clave que representa al cliente dentro de Sovos. Responsable de coordinar a los equipos de ambas empresas, aporta conocimiento técnico y normativo para seguir avanzando en la transformación de las tecnologías e integraciones necesarias para apoyar el crecimiento del proceso comercial del cliente.
Descarga el brochure
¿Está interesado en nuestro servicio de Gerente técnico de cuentas (TAM) de Sovos?
Cuente con el apoyo y gestión de un experto para agilizar sus procesos. Experimente un nivel de servicios inigualable.
Technical Account Manager (TAM)
Conocimiento técnico y normativo que lleva los servicios a otro nivel.
Las soluciones de Sovos están innovando para proteger a las empresas del futuro digital del cumplimiento tributario, independientemente de su tamaño o geografía. No hay dos empresas iguales y sus necesidades de servicio pueden diferir; por esto Sovos ofrece distintas opciones de soporte, orientadas a satisfacer las necesidades específicas de cada cliente.
Sovos trabaja día a día por entregar soluciones, soporte y servicio de excelencia, y establece el compromiso con cada cliente de brindarle todo lo que requiere para garantizar el cumplimiento oportuno y la continuidad operacional.
Un elemento diferenciador es la figura del Technical Account Manager (TAM), un gestor clave que representa al cliente dentro de Sovos. Responsable de coordinar a los equipos de ambas empresas, aporta conocimiento técnico y normativo para seguir avanzando en la transformación de las tecnologías e integraciones necesarias para apoyar el crecimiento del proceso comercial del cliente.
El TAM agrega valor a los clientes de Sovos que hacen una compra directa de sus soluciones al ayudarlo a responder a modificaciones en el ambiente de negocios y rápidos cambios regulatorios globales. Esta figura actúa como un único punto de contacto para la administración de los requerimientos de soporte y comunicación, y se asocia con el cliente para comprender su negocio y sus sistemas de modo de resolver rápidamente cualquier problema.
Beneficios
Líder técnico con un amplio conocimiento de las soluciones, la compañía y la industria, lo que le permite apoyar y asesorar al cliente con una base sólida.
Brinda visibilidad, status y prioridades frente a casos, requerimientos y nuevos proyectos de la compañía.
Comprende en detalle los desafíos y los impactos de los cambios, y propone vías de acción para enfrentarlos con éxito.
Sugiere capacitaciones, trainings y bases de conocimientos de la compañía y de las mejoras en las soluciones.
Ayuda a detectar oportunamente las problemáticas internas en los procesos de la compañía y sugiere soluciones, mejoras y buenas prácticas.
Los constantes cambios normativos que imponen las administraciones tributarias sobre las empresas apuntan a contar con información continua, de calidad y en tiempo real sobre las transacciones que se realizan, obligando a las compañías no solo a integrar dichos cambios rápidamente en sus plataformas tecnológicas, sino, además, a dedicar recursos y tiempo -generalmente escasos- para generar la información requerida. Esto es particularmente complejo para las compañías de mayor tamaño, que generan una gran cantidad de documentos, y para empresas más pequeñas en proceso de crecimiento, que suelen carecer del personal para realizar estos procedimientos.
Para estar en cumplimiento, los distintos documentos electrónicos generados por una empresa deben pasar por una larga cadena de procesos e intervenciones -algunas manuales- y diversos controles para verificar que la información tributaria esté correcta. Estos datos son críticos para el trabajo diario, el cierre de balances y eventuales auditorías, y los reportes derivados de estos análisis deben cumplir con las normas en cada país en que tiene presencia.
Descarga el brochure
¿Está interesado en nuestra solución de Servicios extendidos de Sovos?
Mejore la eficiencia operacional con los Servicios Extendidos de Sovos. Cuente con el apoyo adicional de nuestros servicios para eliminar, de su carga de trabajo, las tareas operacionales que no suman valor.
Servicios extendidos de Sovos
Libere recursos, mejore la eficiencia y asegure la continuidad operacional.
Los constantes cambios normativos que imponen las administraciones tributarias sobre las empresas apuntan a contar con información continua, de calidad y en tiempo real sobre las transacciones que se realizan, obligando a las compañías no solo a integrar dichos cambios rápidamente en sus plataformas tecnológicas, sino, además, a dedicar recursos y tiempo -generalmente escasos- para generar la información requerida. Esto es particularmente complejo para las compañías de mayor tamaño, que generan una gran cantidad de documentos, y para empresas más pequeñas en proceso de crecimiento, que suelen carecer del personal para realizar estos procedimientos.
Para estar en cumplimiento, los distintos documentos electrónicos generados por una empresa deben pasar por una larga cadena de procesos e intervenciones -algunas manuales- y diversos controles para verificar que la información tributaria esté correcta. Estos datos son críticos para el trabajo diario, el cierre de balances y eventuales auditorías, y los reportes derivados de estos análisis deben cumplir con las normas en cada país en que tiene presencia.
Para solucionar esta demanda que excede, en muchos casos, al alcance de las soluciones tecnológicas, Sovos cuenta con servicios extendidos que permiten entregar un valor adicional a los clientes, al hacerse cargo de tareas operativas que no agregan valor al negocio. Los servicios extendidos hacen más eficiente la operatoria, al generar los reportes requeridos y las alertas de distintos parámetros fundamentales para la continuidad operacional.
Beneficios
Mejor uso de los recursos
Al liberar a los recursos internos de las compañías de acciones y tareas operativas que no agregan valor al negocio.
Continuidad operacional
Aseguran la continuidad del servicio al evitar detenciones imprevistas.
Mayor disponibilidad
Garantizan la disponibilidad y los tiempos de recuperación del servicio.
Estabilidad
Aseguran una mejor performance y estabilidad de las soluciones.
Seguridad
Al monitorear continuamente las condiciones de seguridad de los datos críticos se evitan amenazas por mal uso y pérdidas de información.
Planes de servicios extendidos
Sovos cuenta con 3 planes de servicios, que abarcan diferentes entregables dependiendo de las necesidades específicas de cada cliente.
TIER 1
Enfocado a optimizar tareas de revisión y cuadraturas de documentos, y la aplicación de alertas de consumo de folios.
TIER 2
Además de optimizar el trabajo relacionado a documentos y alertas, este nivel de servicios permite contar con informes especiales que necesite su empresa.
TIER 3
Este nivel permite contar, no solo con todos los servicios de los niveles anteriores, sino que también ofrece una asistencia mayor en cuanto a la carga manual de documentos.