No solo confíe en nuestra palabra. Hay una razón por la cual los productos de Sovos son utilizados por más de la mitad de las compañías Fortune 500 y las compañías más inteligentes del mundo.
La gestión de contratos digitales, robustos métodos de verificación de identidad como la biometría y la firma digital de documentos mejoran la seguridad y agilizan los procesos en la industria financiera.
Párrafo introductorio La DIAN está exigiendo a través de la Resolución 1092 la obligación de emitir factura electrónica de venta en compras sobre las 5 UVT, lo que demanda de las empresas la integración de tecnología para cumplir apropiadamente. Aquí le explicamos más.
Descubre cómo la firma electrónica agiliza procesos, aumenta la seguridad y mejora la experiencia del usuario en la era digital. Exploraremos los diferentes tipos de firma digital y cómo se adaptan a las necesidades de tu negocio.Descubre nuestras soluciones de verificación de identidad, firma electrónica y gestión de contratos digitales.
Te presentamos a Sovos, compañía global con más de 40 de experiencia en el desarrollo de software para el cumplimiento fiscal y líder regional en soluciones para la digitalización de los procesos empresariales, incluyendo verificación de identidad y gestión y firma de documentos digitales.
Verificar la identidad de las personas que firman acuerdos y contratos en línea es uno de los procesos más críticos para reducir fraudes y garantizar la seguridad de las compañías. ¿Quieres conocer los beneficios de esta tecnología? Revisa este video.
Tras la pandemia, el concepto de verificar la identidad de los nuevos clientes conocido como “Know Your Customer” (KYC), aceleró su evolución al incrementar el uso de plataformas digitales para realizar todo tipo de trámites de manera segura y privada.
Este informe proporciona una visión integral del panorama regulatorio a medida que los gobiernos de todo el mundo promulgan nuevas y complejas políticas para hacer cumplir los mandatos del IVA, junto con evaluar la información exigente y sin precedentes que se requiere ahora de su información económica para que las autoridades reguladoras apliquen las normas y cierren las brechas de ingresos.