Verificación de identidad: Prevención y detección de fraudes en línea

Sovos
November 7, 2022

La transformación digital ha tenido un enorme impacto en los negocios, facilitando procesos más eficientes y rápidos, que buscan simplificar los trámites a los usuarios. Sin embargo, con la misma rapidez surgen nuevos métodos de fraude, suplantación de identidad y robo de información crítica que ponen a prueba a las compañías.

En América Latina, cada incidente de filtración de datos cuesta a las empresas un promedio de US$ 1,82 millones según el informe global de IBM Security “Cost of a Data Breach” (2022).

Para proteger la información de las personas, las compañías están destinando mayores recursos para establecer procesos y tecnologías que aseguren la invulnerabilidad de los datos de manera cada vez más exhaustiva.

En esta línea, la verificación de identidad se está posicionando como una de las metodologías más fiables, fluidas y seguras, que contempla distintos métodos de validación de identidad presencial o remota de una persona. Tecnologías como la biometría dactilar son muy eficientes para cumplir con este cometido, siempre y cuando se utilicen equipos de tecnología avanzada para la toma de muestras.

Los huelleros, por ejemplo, deben ser capaces de discriminar si lo que están leyendo es una muestra viva, y no la impresión de una huella. Para esto, existen dispositivos que identifican factores como la temperatura o humedad de la piel de una persona. Algo similar ocurre con la tecnología de biometría facial, para medir los patrones matemáticos de cada rostro. Los equipos que realizan esta función deben ser tecnológicamente avanzados.

Parte de las buenas prácticas que contempla un proceso de onboarding digital exitoso incluye, además del uso de dispositivos con alta tecnología, la aplicación de más de un método de validación de identidad de manera simultánea, los que deben ser confrontados con bases de datos de los usuarios enrolados para entregar una respuesta con un alto porcentaje de certeza, protegiendo a la compañía de fraudes por suplantación de identidad.

Para esto es relevante que las bases de datos utilizadas hayan sido seteadas por organismos válidos, como los registros de identificación gubernamentales, entidades bancarias y de seguros.

Además, existen otros mecanismos de verificación de identidad que, dependiendo del país, pueden ser utilizados como métodos válidos para autenticar a una persona con un alto grado de certeza, como la validación match-on-card de los documentos de identidad, las cuentas de correo electrónico o bancarias y códigos enviados a los teléfonos celulares.

Tan importante como lo anterior es la selección de un servicio de verificación de identidad que garantice una alta confiabilidad, y es ahí donde Sovos proporciona una plataforma que ofrece distintos servicios orientados a la verificación de identidad remota o física, que permiten autenticar a las personas en tiempo real y tomar las evidencias correspondientes para una posterior firma de documentos, utilizando siempre más de un método de validación de identidad online o presencial.

Seguridad de la información online

Sovos cree firmemente en la aplicación de los más altos estándares de seguridad de la información a nivel mundial para proteger los datos de sus clientes, y esto no solo lo aplica en las soluciones que desarrolla; también cuenta con un programa de seguridad global certificado bajo ISO/IEC 27001 que tiene el respaldo de un equipo global de expertos en seguridad altamente calificados.

Este programa permite que todos los controles que tiene Sovos en cuanto a respuesta ante incidentes, manejo de riesgos, vulnerabilidades, acceso y continuidad operacional, se cumplan.

La adhesión a estándares de la industria como NIST y OWASP, el cumplimiento de normas de privacidad de datos basadas en GDPR con adaptación a la normativa de cada país, el uso de tecnologías de cifrado avanzadas que garantizan la seguridad de los datos, entre otros factores, se traducen en procesos maduros que están bajo las mejores prácticas de la industria, y demuestran la importancia que asigna la compañía a la seguridad desde todos los ángulos, tanto internamente, como en las soluciones que ofrece a sus clientes.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

Verificación de identidad en telecomunicaciones
Latinoamérica Verificación de identidad
March 13, 2025
¿Cómo las empresas de telecomunicaciones peruanas pueden equilibrar seguridad digital y experiencia del cliente?

La verificación de identidad en telecomunicaciones combate fraudes. La automatización reduce costos, errores y mejora la eficiencia.

cumplimiento normativo
Cumplimiento fiscal Latinoamérica
March 13, 2025
Innovación y cumplimiento normativo en instituciones financieras: ¿cómo equilibrar estos desafíos?

La innovación y el cumplimiento normativo en las instituciones financieras representan un desafío estratégico para los líderes del sector.

ecosistema de confianza digital
Latinoamérica Verificación de identidad
March 6, 2025
Tres consejos para elegir un ecosistema de confianza digital que potencie tus resultados comerciales

El concepto de ecosistema de confianza digital, que se define como el conjunto de tecnologías, normas, procesos y actores que garantizan la seguridad, privacidad, autenticidad e integridad de las interacciones digitales, está adquiriendo una relevancia cada vez mayor en las instituciones financieras, que aún atraviesan un proceso de digitalización acelerado que no solo está optimizando […]

deepfake
Latinoamérica Verificación de identidad
March 4, 2025
Deepfake: cómo protegerte del fraude avanzado con verificación de identidad

La tecnología del deepfake ha evolucionado de tal manera que hoy representa un desafío significativo para la seguridad digital y la verificación de identidad. Su capacidad para generar imágenes, videos y audios hiperrealistas ha generado preocupación en diversos sectores, desde la ciberseguridad, hasta la política y el entretenimiento. Su sofisticación es tal que el año […]

Fraude suplantación de identidad
Latinoamérica Servicios de confianza
February 24, 2025
¿Qué es la suplantación de identidad y cómo prevenirla?

La suplantación de identidad crece. Descubre cómo la autenticación multifactor, biometría y cifrado de datos pueden reducir el riesgo.