Transformación digital en la industria de la salud: Claves para el cumplimiento normativo

Sovos
June 3, 2025

La transformación digital en la industria de la salud es una realidad ineludible. Centros médicos, clínicas y hospitales se enfrentan a una doble exigencia: avanzar en procesos de digitalización para mejorar la atención al paciente y, al mismo tiempo, garantizar el cumplimiento de regulaciones cada vez más estrictas.

En ese contexto, los líderes de las áreas de innovación y operaciones enfrentan un gran desafío: garantizar la continuidad del servicio, la seguridad de los datos y la eficiencia operativa, mientras impulsan la transformación digital de las empresas. En el intertanto, les toca lidiar con sistemas fragmentados o soluciones dispares que dificultan la estandarización de procesos, generando cuellos de botella, errores en la gestión de datos y una experiencia poco fluida para los pacientes.

A esto se suma la creciente presión regulatoria. Cumplir con normativas de protección de datos y trazabilidad legal como la Ley de Derechos y Deberes del Paciente en Chile o los marcos regulatorios del MINSA en Perú no solo es obligatorio, sino cada vez más complejo, especialmente cuando se manejan documentos médicos, consentimientos informados y accesos a información sensible. Sin herramientas adecuadas, el riesgo de incumplimiento y sus consecuencias legales. se multiplica.

Por otra parte, las expectativas de los pacientes han cambiado. Hoy exigen experiencias digitales rápidas, seguras y sin fricciones, lo que desafía a las organizaciones a modernizar su infraestructura tecnológica sin poner en riesgo la operación diaria. Este cambio, sin embargo, no puede hacerse a costa de la seguridad ni de la estabilidad del servicio. 

Cumplimiento normativo como pilar de la transformación digital en salud

La transformación digital en salud no consiste solo en adoptar nuevas tecnologías, sino en redefinir cómo se gestionan los datos médicos, se brinda atención y se interactúa con los pacientes. En este contexto, el cumplimiento normativo en salud es un pilar estratégico: garantiza que cada avance tecnológico ocurra dentro de un entorno seguro, ético y legal. Las normativas locales e internacionales actúan como marco de acción para implementar soluciones digitales sostenibles, proteger la información sensible y resguardar la integridad de los procesos clínicos y administrativos.

Aspectos clave como la protección de datos médicos, la trazabilidad de consentimientos informados y la gestión de historias clínicas electrónicas están estrictamente regulados. Cumplir con estas normativas no solo permite mitigar riesgos legales, sino también optimizar operaciones, prevenir fraudes y facilitar la interoperabilidad entre sistemas. Esto impulsa una atención más eficiente, precisa y centrada en el paciente, elevando la calidad del servicio en entornos clínicos.

Además, en un ecosistema digital cada vez más exigente, el cumplimiento regulatorio refuerza la confianza del paciente, un activo fundamental para cualquier institución de salud. Pacientes, profesionales y prestadores necesitan plataformas que aseguren confidencialidad, transparencia y cumplimiento legal en cada interacción. Integrar el cumplimiento desde el diseño de los procesos digitales no solo previene sanciones, sino que también fortalece la reputación institucional y habilita una innovación segura y escalable.

Para avanzar en esta dirección, los líderes de operaciones e innovación deben contar con herramientas tecnológicas que les permitan automatizar procesos en salud, asegurar el cumplimiento normativo de forma ágil y proteger los datos de los pacientes frente a amenazas internas y externas. Estas capacidades son claves para mejorar la experiencia del paciente en cada punto de contacto, impulsar la eficiencia operativa y sostener la transformación digital en salud con foco en calidad, seguridad y sostenibilidad.

Responder a estos desafíos requiere más que tecnología: se necesita un socio estratégico que comprenda la operación sanitaria, las normativas locales y el valor de cada interacción clínica. En ese sentido, el ecosistema de confianza de Sovos ofrece una solución integral que automatiza el cumplimiento normativo, garantiza trazabilidad legal en cada transacción y permite escalar con seguridad hacia una transformación digital sólida y sin riesgos.

Sovos: transformación digital en la industria de la salud con cumplimiento y seguridad operativa

Sovos ofrece soluciones especializadas para el sector salud que permiten cumplir con las normativas sin comprometer la eficiencia. Su ecosistema de confianza integra verificación de identidad, firma electrónica y gestión de contratos digitales. adaptándose a centros de salud distribuidos física y digitalmente, logrando que cada interacción, ya sea presencial u online, quede registrada. Desde la firma de un consentimiento informado hasta el acceso a una consulta o la emisión de una receta digital, este ecosistema genera un respaldo en conformidad con los estándares locales y genera evidencia válida ante auditorías o litigios.

Además, dentro de las soluciones ofrecidas por Sovos destaca Sovos Onsite ID, que centraliza distintos métodos de verificación de identidad presencial en una plataforma única, permitiendo autenticar a pacientes, personal médico y visitantes para reforzar la seguridad, prevenir fraudes y asegurar el cumplimiento normativo en todas las sedes.

También ofrece monitoreo en tiempo real con alertas ante accesos no autorizados, suplantaciones de identidad o anomalías operativas, lo que reduce riesgos y mejora la toma de decisiones.

Beneficios para la operación

Para los equipos responsables de la operación clínica y la innovación tecnológica, Sovos entrega beneficios concretos:

  • Agilidad y seguridad en el onboarding: los registros de pacientes y personal se gestionan de forma rápida y confiable, tanto en modalidad presencial como remota.
  • Cumplimiento automatizado: el ciclo de vida de los documentos -creación, firma y almacenamiento- se gestiona con trazabilidad legal.
  • Escalabilidad sin fricciones: permite estandarizar procesos en distintas sedes y ampliar la digitalización con control.
  • Prevención del fraude: gracias a tecnologías biométricas y no biométricas, y autenticación multifactorial, se protege cada interacción crítica.
  • Mejor experiencia del paciente: los trámites pueden realizarse desde cualquier dispositivo, facilitando la atención y fortaleciendo el vínculo con la institución.

La  implementación de las soluciones que integran el ecosistema de servicios de confianza de Sovos no requiere desarrollos complejos ni sobrecarga operativa, ya que  se integran fácilmente con los sistemas existentes y están diseñadas bajo el principio de compliance-ready, lo que permite la adaptación a cambios regulatorios sin rediseños estructurales.

Para las instituciones de salud que buscan avanzar digitalmente de forma segura y conforme a la ley, Sovos representa una opción estratégica. Con más de 90 millones de verificaciones de identidad y 60 millones de documentos firmados digitalmente en América Latina, su experiencia y capacidad operativa están comprobadas.

En un sector donde la confianza es esencial, contar con un socio tecnológico que garantice cumplimiento, trazabilidad y eficiencia puede marcar la diferencia. Contacta a nuestros expertos y protege tus procesos críticos con tecnología diseñada para la salud del presente y del futuro.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

Automatización de la facturación electrónica
Cumplimiento fiscal Factura electrónica Latinoamérica
July 8, 2025
Automatización de la facturación electrónica: el ecosistema de cumplimiento fiscal como motor de crecimiento

La automatización de la facturación electrónica se ha convertido en una palanca de eficiencia, visibilidad estratégica y escalabilidad.

crecimiento en Perú Ecuador y Colombia
Cumplimiento fiscal Latinoamérica
July 4, 2025
Nueva directora de Ventas de Sovos impulsará crecimiento en Perú, Ecuador y Colombia

La nueva directora de Ventas de Sovos para Perú, Ecuador y Colombia, María Teresa Dávila, asume su nueva posición a partir del 1 de julio con el objetivo de impulsar el crecimiento regional.

Blockchain en finanzas
Latinoamérica Servicios de confianza Verificación de identidad
July 3, 2025
Blockchain en servicios financieros: disrupción al servicio de la seguridad

El blockchain en servicios financieros surgió como una respuesta disruptiva tras la crisis económica de 2008 en EE. UU.

Resolución Miscelánea Fiscal
Cumplimiento fiscal Latinoamérica
June 24, 2025
Cómo anticiparse a los cambios de la Resolución Miscelánea Fiscal con el ecosistema de cumplimiento de Sovos

La Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) es sinónimo de cambio constante en México. El país ha liderado la digitalización fiscal en la región.

Latinoamérica
Cumplimiento fiscal Latinoamérica
June 23, 2025
“Latinoamérica es una de las regiones más importantes para Sovos”

Sovos anunció recientemente la promoción de Mauro Levin como nuevo vicepresidente de Ventas para Latinoamérica, consolidando así una estrategia regional que apuesta por la cercanía con los clientes, el crecimiento sostenido y la excelencia operativa.