Sovos adquiere Stupendo, líder en soluciones de facturación electrónica en Ecuador

Steve Sprague
June 29, 2021

Sovos anunció hoy la adquisición de la empresa Stupendo, con sede en Ecuador, especializada en brindar servicios y procesos automatizados de facturación electrónica, que son regulados por el Servicio de Rentas Internas (SRI) de dicho país.

Si bien esta noticia debería ser de especial interés para las empresas con sede o que hacen negocios en Ecuador, también vuelve a destacar algo importante para todos nuestros clientes sobre la forma en que Sovos se está expandiendo, a la par de las crecientes y aceleradas demandas de la transformación digital de los impuestos.

Con cada empresa que adquirimos, Sovos está dando prioridad a la experiencia propia de cada país. Esta es una estrategia global basada en nuestro convencimiento de que los impuestos son, en última instancia, locales. Y nuestros clientes necesitan el apoyo de equipos locales, que desarrollen soluciones que respondan a las regulaciones locales, para ayudar a las empresas a prosperar dondequiera que operen.

El anuncio de hoy se suma a las recientes adquisiciones de Sovos en Chile, México y Brasil, países con algunas de las regulaciones de cumplimiento tributario digital más complejas y maduras del mundo

¿Por qué Stupendo?

Stupendo automatiza los procesos de facturación, vinculación y cobranza del lado del cliente, y los procesos de recepción, contratación y pago de facturas del lado del proveedor. A través de sus plataformas viajan al mes más de 20 millones de documentos y transacciones de grandes empresas ubicadas en Colombia, Ecuador y Perú, convirtiéndose así en el principal actor de la región andina.

Stupendo se enfoca en innovar en torno a las necesidades del cliente, fomentando el desarrollo de equipos para brindar un servicio al cliente de excelencia y creando productos simples de integrar en cualquier ERP. El equipo de la empresa incluye especialistas experimentados que garantizan el cumplimiento ante las autoridades fiscales locales, así como la interacción con las plataformas bancarias líderes en los mercados donde opera.

Más de 2 mil expertos en cumplimiento tributario con una misión

Ecuador ha estado implementando gradualmente los requisitos de facturación electrónica durante años, comenzando con grandes empresas en 2014 y empresas medianas en 2018. Para el 2024, todas las empresas del país deberán emitir facturas electrónicas. Ayudarles a hacerlo se ajusta a nuestra misión de resolver los impuestos definitivamente y por el bien común, Solve Tax for GoodⓇ.

Si bien aún tenemos mucho trabajo por delante para alcanzar este audaz objetivo, estamos avanzando. En la actualidad, Sovos está integrado por más de 2 mil empleados, que trabajan en más de 12 países y atienden a más de 16 mil clientes que hacen negocios en más de 70 países. Ya sea que esos clientes operen en una, o en docenas de ubicaciones, estamos listos para brindarles las soluciones más completas para los impuestos modernos, incluida la determinación de impuestos, el cumplimiento de los controles transaccionales continuos (CTC), la declaración de impuestos y más.

Obtenga más información sobre Sovos aquí.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Steve Sprague

Como director comercial, Steve Sprague dirige la estrategia corporativa, las iniciativas de penetración de mercado y de field enablement para el negocio del impuesto sobre el valor añadido global (GVAT) de la empresa. El estilo de liderazgo de Steve se basa en su convicción de que, para que las organizaciones tengan éxito, deben comprometerse e invertir en los tres pilares estratégicos de la empresa: las personas, las prácticas y los productos.
Comparta este post

retos de la facturación electrónica
Factura electrónica Latinoamérica
January 16, 2025
Los dinámicos retos de la facturación electrónica en Latinoamérica

Los retos de la facturación electrónica en Latinoamérica siguen creciendo, lo que transforma el cumplimiento en un desafío. Leer más aquí.

crisis de la nueva cédula de identidad
Latinoamérica Verificación de identidad
January 14, 2025
Crisis de la nueva cédula de identidad: recomendaciones y acciones

Crisis de la nueva cédula de identidad en Chile: errores en fotos, solicitudes perdidas y entregas fallidas. Conoce cómo evitar su impacto.

proteger las transacciones
Firma electrónica México Verificación de identidad
January 14, 2025
Proteger las transacciones de las compañías: un desafío clave en la era digital

Proteger las transacciones empresariales con verificación de identidad y firma electrónica para mayor seguridad y confianza.

Ley de firma electrónica en México
Firma electrónica México
January 3, 2025
¿Cuál es la ley de firma electrónica en México? Principales normativas

La ley de firma electrónica en México establece el marco legal de esta herramienta clave. Este blog explica sus normativas principales.

Ley de firma electrónica en Chile
Chile Firma electrónica
January 3, 2025
¿Qué dice la ley de firma electrónica en Chile?

La ley de firma electrónica en Chile regula la digitalización de procesos, garantizando seguridad y eficiencia en documentos electrónicos.