Serie de expertos Parte I: Nuevas funciones para TI a raíz de la expansión de los mandatos globales

Steve Sprague
noviembre 18, 2022

Parte I de V – Steve Sprague, principal oferente comercial, Sovos

Las leyes de facturación electrónica exigidas por los gobiernos se están abriendo paso en casi todas las regiones del mundo, trayendo consigo mandatos y expectativas más estrictas para las empresas. Insertos en todos los aspectos de su operación, los gobiernos son ahora una influencia omnipresente en su pila de datos, que revisa cada transacción en tiempo real mientras atraviesa su red. La supervisión en tiempo real también ha traído consigo la aplicación de la ley en tiempo real, que puede variar en severidad desde multas significativas hasta el cierre completo de su negocio. Todo esto ha creado una nueva realidad para los líderes de TI, que necesitan una estrategia para hacer frente a estos cambios globales. Le pedimos a nuestro director de estrategia, Steve Sprague, que nos oriente sobre cómo afectará esto a los departamentos de TI y cómo pueden prepararse mejor.

P: Ahora que las autoridades gubernamentales están en los datos de las empresas y exigen informes en tiempo real o casi real, ¿qué impacto tendrá esto en los departamentos de TI?

SS:  Los CIO tienen que tomar una decisión: ¿se adaptan a estos cambios y adoptan un enfoque centralizado de sus datos, sistemas, procesos de negocio y aplicaciones, o utilizan una plataforma descentralizada en la que se deja a cada país tomar sus propias decisiones? Más del 95% de las empresas han aplicado un enfoque descentralizado a medida que estos mandatos han ido creciendo país a país. Sin embargo, a medida que América Latina ha pasado de solo tres países que instituían estos mandatos en 2014 a más de 14 países que los implementan ahora, y con otros 30 países de todo el mundo que están iniciando el proceso de implementación de regímenes similares -incluyendo economías de toda Asia y Europa, como Francia y Alemania- un enfoque descentralizado conduce a varios problemas a largo plazo, entre ellos:

– Visibilidad limitada fuera del país

– Múltiples herramientas y proveedores en diferentes países

– Procesos desarticulados centrados únicamente en el cumplimiento de las obligaciones locales

– Foco en la resolución del «problema más inmediato » en lugar de mirar el panorama general

– Funciones y responsabilidades mal definidas

– Enfoque inconsistente para la implementación de países adicionales

P: Para cumplir con los mandatos del gobierno y garantizar que las operaciones continúen sin interrupción, ¿qué debe priorizar TI? ¿Qué enfoque recomendaría?

SS:  TI debería centrarse en el objetivo final: implementar un enfoque centralizado de estas leyes obligatorias de facturación electrónica exigidos por el gobierno para garantizar un enfoque globalmente coherente de todas las declaraciones tributarias digitales. Habrá una reducción de costos al consolidar el número de proveedores y herramientas, y el riesgo se mitigará aún más gracias a una mayor estandarización y visibilidad. No puedo recalcar lo suficiente la importancia de las sinergias de implementación a medida que los requisitos aumentan y se expanden. Esto solo va a ser más complejo a medida que pase el tiempo. La claridad de las funciones y responsabilidades es el otro beneficio para los equipos de TI, ya que este enfoque conducirá a áreas de enfoque claramente definidas para el equipo. Por último, la alineación de los análisis a través de un centro de datos será ahora posible, proporcionando un panel de control centralizado para sus operaciones globales.

Muchas cosas han cambiado en el mundo de la facturación electrónica exigida por los gobiernos. La continua inversión en tecnología por parte de las autoridades gubernamentales ha puesto a los reguladores en posición de exigir una mayor transparencia, junto con informes más detallados y en tiempo real. Para satisfacer estas demandas, las empresas recurren a sus organizaciones de TI. La buena noticia es que usted no tiene que hacerlo solo. Sovos cuenta con los conocimientos necesarios para guiarle a través de esta evolución global, basándose en nuestra experiencia de trabajo con muchas de las principales marcas del mundo.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Steve Sprague

Como director comercial, Steve Sprague dirige la estrategia corporativa, las iniciativas de penetración de mercado y de field enablement para el negocio del impuesto sobre el valor añadido global (GVAT) de la empresa. El estilo de liderazgo de Steve se basa en su convicción de que, para que las organizaciones tengan éxito, deben comprometerse e invertir en los tres pilares estratégicos de la empresa: las personas, las prácticas y los productos.
Comparta este post

Factura electrónica Latinoamérica
July 20, 2023
República Dominicana publica Ley de Facturación Electrónica

El 17 de mayo pasado República Dominicana publicó la Ley de Facturación Electrónica, que establece la obligatoriedad de su uso en todo el territorio a partir del 18 de mayo de 2023.

Factura electrónica con SAP Latinoamérica
March 30, 2023
Como cliente de SAP, ¿cuáles son mis opciones para el cumplimiento de facturación electrónica?

Tiene SAP y necesita una solución para gestionar el cumplimiento de la facturación electrónica. ¿Qué debe hacer?

Argentina Factura electrónica
March 23, 2023
Argentina: Nuevo régimen de percepción de IVA aplicable a las operaciones de venta de productos alimenticios para consumo humano

Argentina ha ampliado recientemente su régimen de percepción del IVA (Impuesto sobre el Valor Agregado) para garantizar una administración tributaria eficaz

Latinoamérica Verificación de Identidad
January 24, 2023
Know Your Customer o la obligación de saber quién es mi cliente

¿Te suena el concepto Know Your Customer o Conoce a tu Cliente? ¿Te has preguntado por qué te piden tantos datos personales al querer, por ejemplo, sumarte como cliente a un banco? La transformación digital ha generado, sin duda, enormes beneficios en los procesos de negocios al impulsar la adopción de herramientas tecnológicas que mejoran […]

Chile Verificación de Identidad
January 4, 2023
Customer Experience, el nuevo enfoque de las empresas

Empresas de diferentes rubros se han sumado a la transformación digital para mejorar la experiencia del cliente o Customer Experience en sus servicios, ámbito que se desarrolló de forma acelerada luego de la pandemia, donde la dificultad para realizar trámites presenciales obligó a las compañías a crear departamentos con especialistas dedicados a entregar una buena […]