¿Qué son los PSC o Prestadores de Servicios de Certificación?

Sovos
February 23, 2023

Los Prestadores de Servicios de Certificación son entidades autorizadas para emitir certificados de firma electrónica avanzada, herramienta que se implementó el año 2002 en Chile con el objetivo de certificar documentos realizados a través de medios digitales, y que ha tenido un gran impacto en la forma en que operan las empresas, instituciones y el gobierno.

Según ChileAtiende, los principales beneficios que entrega la firma electrónica son ahorrar tiempo y dinero en trámites, generar nuevas dimensiones de relación entre empresas, fomentar la competitividad e impulsar la innovación.

Las empresas han mejorado sus servicios y procesos a través de la firma electrónica, pero para utilizar esta herramienta de manera segura y correcta ha sido fundamental la existencia de una entidad acreditadora y de los PSC: Prestadores de Servicios de Certificación. Estos últimos son los que tienen la facultad de emitir, revocar y publicar certificados de firma electrónica.

¿Cómo operan los PSC?

El 12 de abril de 2002 entró en vigor la Ley Nº19.799 que regula los documentos electrónicos, sus efectos legales y la utilización de firma electrónica. Posteriormente, el año 2003, comenzó a operar el primer Prestador de Servicios Certificados en Chile y actualmente, existen ocho entidades acreditadas.

Para que un PSC pueda comenzar sus operaciones y entregar certificados de firma electrónica avanzada, es importante que esté inscrito en el registro público de la Subsecretaría de Economía; y que cumpla con ciertos estándares, como la utilización de sistemas y productos confiables, personal calificado, capacidad tecnológica necesaria y contar con la infraestructura de clave pública (PKI), que incluye distintos componentes tecnológicos, entre ellos, la llave pública utilizada para la firma digital.

La entidad acreditadora del Ministerio de Economía fiscaliza y garantiza que los PSC operen bajo estándares definidos. De esta manera, se puede asegurar respaldo, confianza y seguridad para las personas y funcionarios de empresas que utilizan firmas electrónicas. En Chile, la obtención de la firma electrónica avanzada se realiza obligatoriamente mediante un PSC acreditado.

Para obtener una firma electrónica simple no es necesario hacerlo mediante un PSC. Lee nuestro artículo sobre firmas electrónicas para conocer las diferencias entre una firma simple y una firma avanzada.

Firma electrónica de Sovos

Sovos está acreditado por el Ministerio de Economía mediante la PSC Acepta.com para emitir certificados de Firma Electrónica Avanzada. Nuestras firmas -simple y avanzada- pasan por estrictos procesos de auditoría del Ministerio de Economía y otras entidades reguladoras, con el fin de que todos los procesos se encuadren en las normas técnicas emitidas por estas entidades, garantizando así certeza jurídica.

¿Quieres conocer más sobre nuestras firmas electrónicas?

Ingresa aquí

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

Latinoamérica Verificación de identidad
May 23, 2024
La biometría digital crece con protagonismo del reconocimiento facial para la detección de fraude

La biometría digital, especialmente la tecnología de reconocimiento facial, está emergiendo como una solución clave en la lucha contra el fraude y la suplantación de identidad.

Colombia Factura electrónica
May 9, 2024
Colombia fiscaliza cumplimiento de la Resolución 1092

Colombia ha establecido la emisión obligatoria de factura electrónica de venta para aquellos casos en los que el monto de la transacción supere las 5 unidades de valor tributario (UVT)

Latinoamérica Verificación de identidad
March 1, 2024
Sovos presentará nuevo modelo para detección de fraudes en documentos de identidad en conferencia internacional en Londres

Nuestra participación en el Computing Conference 2024 en Londres, de los eventos más importantes en la industria tecnológica a nivel global.

Perú Verificación de identidad
February 19, 2024
¿Por qué las empresas peruanas deberían invertir en biometría este 2024?

La biometría se está convirtiendo en una herramienta imprescindible para proteger la identidad y los activos de una empresa, debido al aumento exponencial de la actividad en internet y la creciente preocupación por la seguridad.

Latinoamérica Verificación de identidad
February 16, 2024
Conoce a nuestro equipo de expertos en detección de fraudes de identidad

La seguridad digital es fundamental, Sovos se enorgullece de tener a un equipo de expertos de alto nivel en identificación de fraudes