Pasos para generar una factura electrónica de manera rápida, sencilla y eficiente

Sovos
enero 11, 2016

Dentro del sistema actual de declaración fiscal, la factura electrónica es el “nuevo” método, obligatorio desde el año 2014. ¿Sabe cómo generar una factura electrónica o aún tiene dudas?

La factura electrónica es la nueva modalidad del documento realizado anteriormente en papel, el cual ya no debería utilizar. Al facturar electrónicamente, está desarrollando el mismo fundamento, ya que se utiliza para declarar el costo de servicios y extraer los impuestos y cargos que como persona física debe pagar.

Una vez que opte por poner en práctica el desarrollo de este tipo de declaración, atenderá a las disposiciones legales que le corresponden, y que le permitirán de igual modo, aún sin un documento físico, cumplir con los estatutos que debe contemplar, incluyendo autenticidad, veracidad, originalidad, integridad y tiempos.

La factura electrónica se caracteriza por su validez legal, su fácil manejo, control y rastreo, tanto de las partes involucradas en su emisión y recepción, como de la autoridad fiscal.

¿Cómo hacer una factura electrónica?

La implementación de la factura electrónica es una obligación que debe atender de inmediato, pues el SAT, entidad que rige las declaraciones fiscales del país, podría de lo contrario generar multas y sanciones. Para hacer una factura electrónica se aconseja afiliarse u obtener los servicios que presta la plataforma de un PAC, ya que en ella, se engloban todos los parámetros necesarios y se cubren las necesidades correspondientes con la asesoría profesional y dedicada que busca. Asimismo, contiene las especificaciones de una manera sencilla y fácil de comprender, así como el contacto con algún asesor disponible cuando lo solicite.

Para facturar electrónicamente, primero debe darse de alta en Hacienda, según el caso que su situación presente. Esto quiere decir que, antes de nada, debe aclarar si es persona física o moral y obtener su RFC.

Una vez hecho esto, el SAT pone a su disposición su plataforma para que realice la solicitud correspondiente y obtenga los archivos que requiera. Lo siguiente será desarrollar la Firma Electrónica, la cual también se explica en el portal del SAT y con ella ingresar a los portales que la entidad ofrece según el requerimiento que solicite.

¿Ya tengo mi FIEL, ¿qué sigue?

Debe ir al apartado “Firma Electrónica Avanzada – Comprobantes Digitales” del portal del SAT, el que contiene un vínculo que lo dirigirá a un lugar donde ingresará los archivos que generó anteriormente y la contraseña. Luego obtendrá un certificado que debe resguardar, pues ese certificado será la pieza vital para emitir facturas.

Ahora, a través de nuestra barra de navegación o dando clic al vínculo anterior, podrá comenzar a navegar a través del sitio para la generación de facturas electrónicas.

Generar una factura electrónica

Nuestro sitio ofrece a quienes solicitan sus servicios un portal en el cual podrán navegar de una manera ágil y sencilla, pues cada sección está dividida según la necesidad que desee cubrir. En primer plano y de inicio, el portal le ofrece crear una cuenta gratis por un tiempo determinado, en el cual podrá desarrollar las habilidades necesarias para comprender ampliamente el sistema. De la misma manera, contamos con asesores que podrán apoyarle en todo momento.

Estos son los pasos que deberá seguir para generar una factura electrónica:

  • En el apartado de Inicio, le aparecerá el estatus y las facturas electrónicas que ha enviado o que por alguna razón no se han podido completar, con los motivos claramente especificados.
  • Una vez que quiera generar una factura electrónica deberá ir al apartado donde dice “Emitir”, y a continuación en el vínculo que se despliega “CFDI”.
  • Lo que le aparecerá a continuación es un recuadro en el cual deberá ingresar los datos que corresponden al llenado de la factura electrónica: RFC, Nombre, Dirección, Código Postal, Estado, País, Referencia y otra información necesaria para realizar el trámite.
  • Una vez hecho eso, debe dar clic en “Ver Resumen” y verá un pequeño recuadro en la esquina inferior derecha de su pantalla. Lo siguiente será revisar los datos para terminar el proceso.
  • Una vez hecho lo anterior y llenado correctamente los datos que se le soliciten, se generará el documento. Ya formando parte de nuestra comunidad, gozará de grandes beneficios para su empresa, como ahorros en tiempo y costos. Además tendrá la opción de archivo electrónico disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

Factura electrónica Latinoamérica
July 20, 2023
República Dominicana publica Ley de Facturación Electrónica

El 17 de mayo pasado República Dominicana publicó la Ley de Facturación Electrónica, que establece la obligatoriedad de su uso en todo el territorio a partir del 18 de mayo de 2023.

Factura electrónica con SAP Latinoamérica
March 30, 2023
Como cliente de SAP, ¿cuáles son mis opciones para el cumplimiento de facturación electrónica?

Tiene SAP y necesita una solución para gestionar el cumplimiento de la facturación electrónica. ¿Qué debe hacer?

Argentina Factura electrónica
March 23, 2023
Argentina: Nuevo régimen de percepción de IVA aplicable a las operaciones de venta de productos alimenticios para consumo humano

Argentina ha ampliado recientemente su régimen de percepción del IVA (Impuesto sobre el Valor Agregado) para garantizar una administración tributaria eficaz

Latinoamérica Verificación de identidad
January 24, 2023
Know Your Customer o la obligación de saber quién es mi cliente

¿Te suena el concepto Know Your Customer o Conoce a tu Cliente? ¿Te has preguntado por qué te piden tantos datos personales al querer, por ejemplo, sumarte como cliente a un banco? La transformación digital ha generado, sin duda, enormes beneficios en los procesos de negocios al impulsar la adopción de herramientas tecnológicas que mejoran […]

Chile Verificación de identidad
January 4, 2023
Customer Experience, el nuevo enfoque de las empresas

Empresas de diferentes rubros se han sumado a la transformación digital para mejorar la experiencia del cliente o Customer Experience en sus servicios, ámbito que se desarrolló de forma acelerada luego de la pandemia, donde la dificultad para realizar trámites presenciales obligó a las compañías a crear departamentos con especialistas dedicados a entregar una buena […]