Nuevo complemento para la factura electrónica

Sovos
enero 24, 2012

EL SAT permitirá incorporar a la factura electrónica la identificación de vehículos de personas físicas integrantes de coordinado. Esto se permitirá siempre y cuando se cumpla la Ley del Impuesto sobre la Renta según el séptimo párrafo y artículo 83. Este complemento ha sido bautizado como Persona Física integrante de Coordinado “PFIC” y se puede incorporar tanto al CFD como al CFDI.

Las normas que rigen este nuevo complemento son siete: no puede incorporar el carácter | (“pipe”) ya que es utilizado como control en la cadena original; la cadena original, junto al complemento, deben integrarse a la cadena original del comprobante, tal como señala la Resolución Miscelánea Fiscal en el anexo 20.

A la hora de incorporar los datos habrá que obviar el atributo. Por ejemplo, si tenemos una versión “1.0” deberemos tener |1.0| y
no|version 1.0|. A la hora de escribir la información también es importante que cada dato individual sea separado por un | (“pipe”).

El quinto punto es que los espacios en blanco de la cadena original deberán seguir las siguientes instrucciones:
a. Remplazar todos los tabuladores, retornos de carro y saltos de línea por espacios en blanco
b. Eliminar cualquier carácter en blanco al principio y al final de cada separador | (“pipe” sencillo)
c. Sustituir toda secuencia de caracteres en blanco intermedias por un único carácter en blanco

En el sexto punto, el SAT hace hincapié en que si no existen datos opcionales, no aparecerán ni tendrán delimitador.

Por último, el estándar de codificación que deben llevar es el UTF-8.

El código fuente de este complemento es:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<xs:schema xmlns:xs="http://www.w3.org/2001/XMLSchema" xmlns:pfic="http://www.sat.gob.mx/pfic" targetNamespace="http://www.sat.gob.mx/pfic" elementFormDefault="qualified" attributeFormDefault="unqualified">
<xs:element name="PFintegranteCoordinado">
<xs:annotation>
<xs:documentation> Este complemento permite incorporar a un Comprobante Fiscal Digital (CFD) o a un Comprobante Fiscal Digital a través de Internet (CFDI) los datos de identificación del vehículo que corresponda a personas físicas integrantes de coordinados, que opten por pagar el impuesto individualmente de conformidad con lo establecido por el artículo 83, séptimo párrafo de la Ley del Impuesto sobre la Renta.</xs:documentation>
</xs:annotation><xs:complexType>
<xs:attribute name="version" use="required" fixed="1.0">
<xs:annotation>
<xs:documentation>Atributo requerido con valor prefijado a 1.0 que indica la versión del estándar bajo el que se encuentra expresado el complemento.</xs:documentation>        </xs:annotation>
</xs:attribute><xs:attribute name="ClaveVehicular" use="required">
<xs:annotation>
<xs:documentation>Atributo requerido para precisar Clave vehicular que corresponda a la versión del vehículo enajenado.</xs:documentation>
</xs:annotation><xs:simpleType>
<xs:restriction base="xs:string">
<xs:minLength value="1"/><xs:whiteSpace value="collapse"/>
</xs:restriction>
</xs:simpleType>
</xs:attribute><xs:attribute name="Placa" use="required">
<xs:annotation>
<xs:documentation>Atributo requerido para señalar la placa o número de folio delpermiso del vehículo quecorresponda.</xs:documentation>
</xs:annotation><xs:simpleType>
<xs:restriction base="xs:string">
<xs:minLength value="1"/><xs:whiteSpace value="collapse"/>
</xs:restriction>
</xs:simpleType>
</xs:attribute><xs:attribute name="RFCPF" type="pfic:t_RFC" use="optional">
<xs:annotation>
<xs:documentation>Atributo opcional para precisar el RFC de la persona físicaintegrante de coordinados, que opte por pagar el impuesto individualmente.</xs:documentation>
</xs:annotation>
</xs:attribute>
</xs:complexType>
</xs:element><xs:simpleType name="t_RFC">
<xs:annotation>
<xs:documentation>Tipo definido para expresar claves del Registro Federal de Contribuyentes</xs:documentation>
</xs:annotation><xs:restriction base="xs:string">
<xs:minLength value="12"/><xs:maxLength value="13"/>
<xs:whiteSpace value="collapse"/><xs:pattern value="[A-Z,Ñ,&amp;]{3,4}[0-9]{2}[0-1][0-9][0-3][0-9][A-Z,0-9]?[A-Z,0-9]?[0-9,A-Z]?"/>
</xs:restriction>
</xs:simpleType></xs:schema>

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

Factura electrónica Latinoamérica
July 20, 2023
República Dominicana publica Ley de Facturación Electrónica

El 17 de mayo pasado República Dominicana publicó la Ley de Facturación Electrónica, que establece la obligatoriedad de su uso en todo el territorio a partir del 18 de mayo de 2023.

Factura electrónica con SAP Latinoamérica
March 30, 2023
Como cliente de SAP, ¿cuáles son mis opciones para el cumplimiento de facturación electrónica?

Tiene SAP y necesita una solución para gestionar el cumplimiento de la facturación electrónica. ¿Qué debe hacer?

Argentina Factura electrónica
March 23, 2023
Argentina: Nuevo régimen de percepción de IVA aplicable a las operaciones de venta de productos alimenticios para consumo humano

Argentina ha ampliado recientemente su régimen de percepción del IVA (Impuesto sobre el Valor Agregado) para garantizar una administración tributaria eficaz

Latinoamérica Verificación de identidad
January 24, 2023
Know Your Customer o la obligación de saber quién es mi cliente

¿Te suena el concepto Know Your Customer o Conoce a tu Cliente? ¿Te has preguntado por qué te piden tantos datos personales al querer, por ejemplo, sumarte como cliente a un banco? La transformación digital ha generado, sin duda, enormes beneficios en los procesos de negocios al impulsar la adopción de herramientas tecnológicas que mejoran […]

Chile Verificación de identidad
January 4, 2023
Customer Experience, el nuevo enfoque de las empresas

Empresas de diferentes rubros se han sumado a la transformación digital para mejorar la experiencia del cliente o Customer Experience en sus servicios, ámbito que se desarrolló de forma acelerada luego de la pandemia, donde la dificultad para realizar trámites presenciales obligó a las compañías a crear departamentos con especialistas dedicados a entregar una buena […]