Nueva cédula de identidad digital en Chile: innovación y retos

Alberto Juárez
December 11, 2024

La nueva cédula de identidad digital, cuyo lanzamiento fue anunciado por el Registro Civil de Chile, marca un hito en la evolución de los procesos de identificación en el país.

Desde Sovos apoyamos esta iniciativa, que busca fortalecer tanto la seguridad, como la eficiencia en la gestión de identidades, mientras se abren nuevas posibilidades para usuarios y para empresas.

Fortalecimiento de la cédula física

La nueva cédula física incorpora un chip de contacto, complementando al chip contactless ya presente en las cédulas actuales. Esta actualización garantiza mayor resiliencia en caso de fallos de la antena del chip sin contacto, ofreciendo una alternativa segura y funcional.

Entre sus funcionalidades destacadas se encuentran:

  • Mayor seguridad mediante un código QR mejorado, que amplía los usos de la cédula en trámites y verificaciones.
  • Firma digital avanzada, con la posibilidad de alojarla a futuro, lo que permitiría la autenticación de documentos legales de forma ágil y segura.

Estas características no solo refuerzan la seguridad; también incrementan la versatilidad de la cédula en diversos escenarios.

Lanzamiento de la nueva cédula de identidad digital

El 16 de diciembre estará disponible la versión digital de la cédula, que podrá alojarse en el celular de los usuarios mediante un enlace seguro proporcionado por el Registro Civil. Esta versión, que no es obligatoria, promete desempeñar un papel clave en el futuro de la identificación en Chile.

Entre sus características más destacadas se incluyen:

Tecnología biométrica avanzada: incorporación de algoritmos de prueba de vida, que validan la presencialidad mediante movimientos específicos de rostro y ojos.

Uso en trámites en línea: se proyecta como una herramienta de utilidad para la concreción de trámites en línea, sin necesidad de acudir presencialmente.

Es importante mencionar que las cédulas actuales continúan teniendo validez legal, y es su fecha de caducidad la que determina su vigencia. Este nuevo modelo de cédula, aunque auspicioso y lleno de posibilidades, debe ser implementado de manera cautelosa y segura, garantizando una transición sin riesgos para los ciudadanos.

Ampliación de usos y nuevas alianzas

El Registro Civil está en conversaciones con el Ministerio de Seguridad y el Banco del Estado, ambas instituciones públicas, para lanzar usos adicionales de la nueva cédula, ampliando su aplicabilidad en áreas como la seguridad y los servicios financieros. Esto refuerza el compromiso de las instituciones públicas y privadas con la transformación digital en el país.

Riesgos y retos en la era digital

A pesar de los beneficios, la implementación de la nueva cédula de identidad digital también trae nuevos desafíos, especialmente en materia de seguridad. Una amenaza potencial es el uso malicioso de enlaces fraudulentos que podrían ser enviados por ciberdelincuentes -haciéndose pasar por el Registro Civil- para comprometer la seguridad de los dispositivos móviles.

Recomendaciones clave para evitar riesgos:

  • Verificar siempre que los enlaces provengan de canales oficiales del Registro Civil.
  • Educar a los usuarios sobre cómo identificar comunicaciones auténticas.
  • Implementar medidas preventivas para mitigar intentos de fraude.

Garantizando seguridad y compatibilidad para nuestros clientes

Desde Sovos continuamos acompañando a nuestros clientes y seguiremos trabajando para garantizar que puedan disfrutar de los beneficios del nuevo documento.

  • Aprovechar los atributos de utilidad y seguridad. facilitando la incorporación de estos en los casos de uso de las organizaciones.
  • Integrar la cédula digital en sus procesos de identificación a medida que esta tecnología evolucione.

Estamos comprometidos a apoyar a nuestros clientes en esta transición, asegurando altos estándares de seguridad y maximizando las oportunidades que ofrecen estas nuevas herramientas.

Un futuro digital más seguro y confiable

El lanzamiento de esta nueva cédula es una oportunidad para reforzar la confianza en la identidad digital en Chile. En Sovos, continuaremos desarrollando soluciones que permitan a nuestros clientes adaptarse a este nuevo panorama con seguridad y eficiencia.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Alberto Juárez

Alberto es VP del área global de Digital ID & Trust en Sovos. Comenzó su carrera implementando un software especializado en algunos municipios del gobierno argentino, lo que le ayudó a descubrir su pasión por el conocimiento y a trabajar duro para entender y sintetizar problemas de negocios complejos, con el objetivo de desarrollar soluciones escalables. Su experiencia laboral incluye roles como DBA, desarrollador, Project Manager, analista de sistemas y Product Manager, siendo estos últimos los que ha dedicado la mayor parte de su historia laboral. Hoy lidera un completo equipo encargado de llevar a otro nivel la transformación de los clientes de Sovos, mejorando su vida y procesos con productos que innovan y escalan.
Comparta este post

retos de la facturación electrónica
Factura electrónica Latinoamérica
January 16, 2025
Los dinámicos retos de la facturación electrónica en Latinoamérica

Los retos de la facturación electrónica en Latinoamérica siguen creciendo, lo que transforma el cumplimiento en un desafío. Leer más aquí.

crisis de la nueva cédula de identidad
Latinoamérica Verificación de identidad
January 14, 2025
Crisis de la nueva cédula de identidad: recomendaciones y acciones

Crisis de la nueva cédula de identidad en Chile: errores en fotos, solicitudes perdidas y entregas fallidas. Conoce cómo evitar su impacto.

proteger las transacciones
Firma electrónica México Verificación de identidad
January 14, 2025
Proteger las transacciones de las compañías: un desafío clave en la era digital

Proteger las transacciones empresariales con verificación de identidad y firma electrónica para mayor seguridad y confianza.

Ley de firma electrónica en México
Firma electrónica México
January 3, 2025
¿Cuál es la ley de firma electrónica en México? Principales normativas

La ley de firma electrónica en México establece el marco legal de esta herramienta clave. Este blog explica sus normativas principales.

Ley de firma electrónica en Chile
Chile Firma electrónica
January 3, 2025
¿Qué dice la ley de firma electrónica en Chile?

La ley de firma electrónica en Chile regula la digitalización de procesos, garantizando seguridad y eficiencia en documentos electrónicos.