“Queremos ofrecer una experiencia única en la gestión de documentos y contratos digitales”

Sovos
May 29, 2025

Entrevista a Óscar Gómez, Senior Product Manager, gestión de contratos digitales 

Desde sus primeros pasos en el desarrollo de software hasta su rol actual como Senior Product Manager, Óscar Gómez ha recorrido un camino impulsado por la curiosidad, la empatía con el usuario y el deseo de crear soluciones que marquen una diferencia real.

Óscar recuerda con claridad sus inicios en informática, hace más de 15 años. Lo que comenzó como una aventura entre líneas de código y lenguajes de programación, se transformó con los años en una vocación centrada en el impacto: “Descubrí que me apasionaba la idea de crear productos que resolvieran problemas reales y mejoraran la vida de las personas”, cuenta. Así fue como hace diez años decidió enfocar su carrera en la gestión de productos.

Desde entonces, ha liderado proyectos con equipos multidisciplinarios, integrando visión técnica, experiencia de usuario y estrategia de negocio. Hoy, su principal responsabilidad es un producto clave en el portafolio de Sovos: el gestor de contratos digitales, una solución que permite a organizaciones de diversos sectores transformar la forma en que administran sus documentos, automatizan flujos de firma y garantizan seguridad y cumplimiento normativo.

A su experiencia en el área de gestión documental Óscar suma un profundo conocimiento en el ámbito de la verificación de identidad, adquirido originalmente en Acepta y luego profundizado en Sovos. Este conocimiento le es muy útil hoy, pues las tecnologías de verificación de identidad son aliadas perfectas de la firma de documentos del gestor.

“Mi rol va mucho más allá de desarrollar una solución. Se trata de facilitar y optimizar la manera en que las organizaciones manejan su información, anticipando sus necesidades y ofreciendo innovación constante”, cuenta.

Una solución robusta en evolución

El gestor documental ya opera en países como Chile, Colombia y Perú, y ofrece servicios tanto por API como en versión web. Su valor central reside en permitir flujos configurables de gestión y firma de documentos, integrando mecanismos de verificación de identidad biométricos y no biométricos, y servicios que utilizan distintos tipos de firma dependiendo del país.

Entre las funcionalidades más valoradas de la solución destacan:

  • Gestión de documentos, mediante la creación de flujos de gestión para posterior a firma, ya sea por integración API o portal web
  • Opción de configurar variados mecanismos de verificación para que los documentos sean firmados ya sea con verificación biométrica (facial o dactilar) o no biométrica (OTP, PIN, Vigencia, Clave IDD)
  • Automatización de procesos como revisiones, aprobaciones y notificaciones
  • Reportería y trazabilidad para seguimiento y toma de decisiones.

Los principales usuarios provienen de sectores como retail, telecomunicaciones, educación, salud y banca, donde la digitalización de contratos es una prioridad para optimizar tiempos y garantizar trazabilidad.

Pero el camino no está exento de desafíos. “El reto más importante que se viene es mejorar tecnológicamente nuestra plataforma actual, con un enfoque ecosistémico -nuestros servicios de confianza- donde nuestros servicios interactúen de forma cohesionada o independiente”, explica Óscar.

Modernización y expansión

“Inmerso en la política de Sovos de la mejora continua, nuestro gestor está evolucionando para ser aún más escalable, moderno y adaptable, usando como norte directrices tecnológicas que están influyendo en el roadmap de estas soluciones. Estamos mirando tendencias en gestión documental para eventualmente incorporarlas en nuevas versiones”, detalla.

Mejor experiencia de usuario (UX), fluida y con accesibilidad multicanal, integración sin fricción con suites como Google Workspace o Microsoft 365, analítica integrada sobre el uso, la transaccionalidad y los tiempos de aprobación, y una arquitectura modular que permite configurar la solución ideal para cada cliente son elementos clave que el equipo tiene en la mira.

Todo esto acompañado por el cumplimiento normativo como parte del ADN del producto. “Queremos ofrecer una experiencia única en la gestión de documentos y contratos digitales: potente, simple, con foco en tareas críticas y necesidades específicas de cada empresa”, dice Óscar.

La estrategia es clara: “Queremos clavarnos en un segmento y dominarlo. Que nuestro gestor sea altamente competitivo en la región, cubriendo todo el ciclo de vida del documento: desde la creación hasta la firma y el almacenamiento. Todo con una UX impecable, biometría avanzada, y un pricing dinámico que permita sumar módulos o add-ons según las necesidades de cada empresa”.

Mirando al futuro: IA, cumplimiento y flexibilidad

Cuando Óscar piensa en el futuro de la gestión documental digital, tiene clara la dirección: inteligencia artificial, compliance y adaptabilidad. Modelos de IA permitirán clasificar documentos automáticamente, leer y resumir contenidos, detectar patrones y generar alertas ante incumplimientos normativos, lo que permitirá que el cumplimiento deje de ser una carga -que así es percibido aún por muchos- para convertirse en un atributo diferencial de valor.

“Nuestro principal plan en el mediano plazo es expandir la solución a toda la región, empezando por México. Estamos diseñando una nueva plataforma con un cambio importante a nivel tecnológico, que incorpore mejores controles sobre la trazabilidad total del documento y reporte detallado de su uso y transaccionalidad”, afirma.

El futuro, para Óscar, pasa por crear soluciones flexibles y útiles: “Debemos construir una solución modular, tipo Lego, donde cada organización pueda elegir solo lo que necesita. Así, creamos tecnología útil, humana y escalable”.

En un mundo donde la confianza digital se vuelve una ventaja competitiva, la gestión documental  y contractual no puede quedarse atrás. El gestor de documentos y contratos digitales no es solo una herramienta: es una pieza clave en la construcción de un ecosistema de confianza que conecta identidad, cumplimiento y eficiencia, preparado para los desafíos del presente y del futuro.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

Automatización de la facturación electrónica
Cumplimiento fiscal Factura electrónica Latinoamérica
July 8, 2025
Automatización de la facturación electrónica: el ecosistema de cumplimiento fiscal como motor de crecimiento

La automatización de la facturación electrónica se ha convertido en una palanca de eficiencia, visibilidad estratégica y escalabilidad.

crecimiento en Perú Ecuador y Colombia
Cumplimiento fiscal Latinoamérica
July 4, 2025
Nueva directora de Ventas de Sovos impulsará crecimiento en Perú, Ecuador y Colombia

La nueva directora de Ventas de Sovos para Perú, Ecuador y Colombia, María Teresa Dávila, asume su nueva posición a partir del 1 de julio con el objetivo de impulsar el crecimiento regional.

Blockchain en finanzas
Latinoamérica Servicios de confianza Verificación de identidad
July 3, 2025
Blockchain en servicios financieros: disrupción al servicio de la seguridad

El blockchain en servicios financieros surgió como una respuesta disruptiva tras la crisis económica de 2008 en EE. UU.

Resolución Miscelánea Fiscal
Cumplimiento fiscal Latinoamérica
June 24, 2025
Cómo anticiparse a los cambios de la Resolución Miscelánea Fiscal con el ecosistema de cumplimiento de Sovos

La Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) es sinónimo de cambio constante en México. El país ha liderado la digitalización fiscal en la región.

Latinoamérica
Cumplimiento fiscal Latinoamérica
June 23, 2025
“Latinoamérica es una de las regiones más importantes para Sovos”

Sovos anunció recientemente la promoción de Mauro Levin como nuevo vicepresidente de Ventas para Latinoamérica, consolidando así una estrategia regional que apuesta por la cercanía con los clientes, el crecimiento sostenido y la excelencia operativa.