El camino hacia la identidad digital ¿los peruanos somos digitales?

Sovos
February 4, 2021

La transformación digital fue acelerada por la coyuntura actual, en donde la tecnología comprobó tener un rol mucho más importante, pasó de ser una herramienta que demuestra innovación, a ser el recurso más esencial para la continuidad de las empresas y para la comunicación e interacción de las personas.

A medida que una tendencia tecnológica crece, nuestros hábitos de consumo cambian; y hoy el peruano ha integrado a su día día nuevas acciones y formas de interacción con el mundo digital. Existen canales de venta y atención tradicionales que quizás nunca desaparezcan como son los mercados o las bodegas; es parte de nuestra cultura. Sin embargo, se han sumado diversos medios y plataformas tecnológicas a los que cada vez estamos más acostumbrados.

Según una reciente encuesta de Ipsos, durante el 2020, el 94% de los peruanos ha realizado alguna acción digital, por ejemplo transacciones bancarias o compras en línea. Antes se veía mucha más publicidad para los aplicativos móviles del banco, ahora es casi instintivo tenerlos, hoy incluso las tiendas te permiten pagar con QR o a través de tecnología sin contacto. Así mismo el pago digital aumentó en un 65% en diferentes ámbitos, por ejemplo el pago de servicios o los trámites ahora se pueden pagar a través de diferentes pasarelas de pagos.

Al ver estos datos, lo que corresponde a las empresas de tecnología como Sovos, es crear escenarios más seguros en el mundo digital tanto para las empresas, como para los ciudadanos, para que las acciones digitales de los usuarios tengan un respaldo y se logre romper aún más las barreras físicas de los trámites y/o transacciones. A través de soluciones como la verificación biométrica o firmas digitales, por ejemplo.

Por otro lado, el Estado durante toda esta coyuntura que seguimos viviendo, anunció diferentes medidas para agilizar trámites o eliminar el factor presencial y así mantener en curso diferentes procesos. Es así como obtuvieron mayor protagonismo las firmas digitales, certificados digitales y sobretodo los documentos digitales con validez legal.

En esta coyuntura, términos como identidad digital, cobran cada vez más relevancia. Los peruanos nos encontramos en las vías correctas, como usuarios y consumidores digitales; ahora es tarea de las empresas privadas y del Estados, lograr generar alianzas estratégicas que integren más operaciones y trámites a entornos online 100% seguros. ¿Se imaginan poder tener un solo usuario y contraseña para realizar todos los trámites bancarios, compras de seguros, pagos de servicios, etc.?

Nuestro objetivo como Sovos es ser parte de la transformación digital del país y continuar siendo parte del crecimiento de las empresas, a través de nuestras soluciones y servicios digitales. Además de seguir innovando, siempre pensando en las experiencia de nuestros clientes, para poder hacer que la transición hacia la identidad digital, sea lo más sencilla y eficiente posible.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

proteger los datos
Latinoamérica Verificación de identidad
March 18, 2025
7 consejos para proteger los datos de los clientes contra el fraude

Proteger los datos de los clientes es prioridad en la era digital, ya que estos delitos han aumentado significativamente en los últimos años.

Verificación de identidad en telecomunicaciones
Latinoamérica Verificación de identidad
March 13, 2025
¿Cómo las empresas de telecomunicaciones peruanas pueden equilibrar seguridad digital y experiencia del cliente?

La verificación de identidad en telecomunicaciones combate fraudes. La automatización reduce costos, errores y mejora la eficiencia.

cumplimiento normativo
Cumplimiento fiscal Latinoamérica
March 13, 2025
Innovación y cumplimiento normativo en instituciones financieras: ¿cómo equilibrar estos desafíos?

La innovación y el cumplimiento normativo en las instituciones financieras representan un desafío estratégico para los líderes del sector.

ecosistema de confianza digital
Latinoamérica Verificación de identidad
March 6, 2025
Tres consejos para elegir un ecosistema de confianza digital que potencie tus resultados comerciales

El concepto de ecosistema de confianza digital, que se define como el conjunto de tecnologías, normas, procesos y actores que garantizan la seguridad, privacidad, autenticidad e integridad de las interacciones digitales, está adquiriendo una relevancia cada vez mayor en las instituciones financieras, que aún atraviesan un proceso de digitalización acelerado que no solo está optimizando […]

deepfake
Latinoamérica Verificación de identidad
March 4, 2025
Deepfake: cómo protegerte del fraude avanzado con verificación de identidad

La tecnología del deepfake ha evolucionado de tal manera que hoy representa un desafío significativo para la seguridad digital y la verificación de identidad. Su capacidad para generar imágenes, videos y audios hiperrealistas ha generado preocupación en diversos sectores, desde la ciberseguridad, hasta la política y el entretenimiento. Su sofisticación es tal que el año […]