Complemento Carta Porte

Sovos
June 8, 2021

El complemento Carta Porte es un comprobante fiscal, de tipo ingreso o traslado, que debe acompañar las operaciones de traslado de bienes o mercancías cuando se transportan vía terrestre mediante autotransporte de carga que circule por carreteras federales o por vía férrea, marítima, aérea o fluvial.

Objetivo

Este complemento, que se incorpora al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), debe contener la información relacionada a los bienes o mercancías, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destino, así como lo referente al medio por el que se transportan; además de incluir el traslado de hidrocarburos y petrolíferos.

¿A quién aplica?

A aquellos contribuyentes que requieren trasladar bienes y/o mercancías en territorio nacional, por alguna de las siguientes vías:

  • Autotransporte federal
  • Marítima
  • Aérea
  • Ferroviaria

Tipos de comprobantes

Ingreso: Contribuyentes dedicados al servicio de transporte terrestre de carga que circulen por carreteras federales, deben emitir este CFDI para amparar la prestación del servicio y deberán incorporar el complemento Carta Porte.

Traslado: Debe ser emitido por la o el propietario de los bienes o mercancías que requiere trasladar su mercancía por carreteras federales a otra locación con sus propios medios de transporte.

Fecha de entrada en vigor

El Complemento Carta Porte inicia su vigencia el 1 de junio de 2021 y es obligatorio transcurridos 120 días naturales posteriores al día siguiente del inicio de su vigencia, 30 de septiembre del 2021.

Disponibilidad

El complemento ya se encuentra disponible para su uso en ambiente de prueba desde el día 1 de junio de 2021. Actualmente estamos en proceso de aprobación con el SAT; una vez concretado el proceso, el complemento estará disponible en ambiente de producción.

Estructura

El complemento cuenta con 195 campos divididos en una sección principal y tres subsecciones; ubicaciones para origen, puntos intermedios y destino, mercancías y medio de transporte.

 

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

Facturación electrónica en México
Factura electrónica Latinoamérica México
June 10, 2025
Facturación electrónica en México: ¿cómo lograr operaciones más ágiles, escalables y sin fricciones?

La facturación electrónica en México. Uno de los pioneros en América Latina en digitalizar sus procesos fiscales.

transformación digital en la industria de la salud
Latinoamérica Servicios de confianza Verificación de identidad
June 3, 2025
Transformación digital en la industria de la salud: Claves para el cumplimiento normativo

La transformación digital en salud no consiste solo en adoptar nuevas tecnologías, sino en redefinir cómo se gestionan los datos médicos, se brinda atención y se interactúa con los pacientes. En este contexto, el cumplimiento normativo en salud es un pilar estratégico.

gestión de documentos y contratos digitales
Gestión de contratos digitales Latinoamérica
May 29, 2025
“Queremos ofrecer una experiencia única en la gestión de documentos y contratos digitales”

“Queremos ofrecer una experiencia única en la gestión de documentos y contratos digitales”. Entrevista a Óscar Gómez, Senior Product Manager, gestión de documentos y contratos digitales.

Confianza digital en la salud
Latinoamérica Servicios de confianza Verificación de identidad
May 28, 2025
Confianza digital en la salud: Cómo proteger la identidad del paciente sin fricciones

La confianza digital en la salud es esencial para proporcionar una atención moderna, segura, eficiente y centrada en el paciente. Proteger su identidad no solo fortalece la seguridad; también construye una relación de confianza y lealtad. El reto está en lograrlo de forma ágil y sin fricciones, un desafío estratégico clave para el área comercial.

Tecnología innovadora
Latinoamérica Servicios de confianza Verificación de identidad
May 20, 2025
Tres consejos para implementar tecnología innovadora en la industria financiera mexicana

La adopción de tecnología innovadora se ha convertido en una necesidad estratégica para las empresas en la industria financiera mexicana. Las fintechs ganan terreno, mientras que los clientes exigen experiencias omnicanales más personalizadas y las regulaciones aumentan día a día, Pero la transformación digital no se trata sólo de incorporar nueva tecnología; también de saber cómo integrar estos cambios.