Dos experimentadas profesionales en el ámbito de las plataformas informáticas empresariales basadas en la nube asumen los roles de presidenta ejecutiva de Ingresos y directora de Transformación para impulsar la entrega de soluciones para el cumplimiento normativo.

Sovos anunció la incorporación de dos experimentadas profesionales del sector tecnológico a su equipo de liderazgo ejecutivo, las que asumirán en dos nuevos roles. Alice Katwan se une como presidenta ejecutiva de Ingresos y Eva Krauss regresa a la compañía como directora de Transformación. Ambas estarán enfocadas en acelerar la innovación, a medida que la industria experimenta su transición, desde una visión centrada en el desarrollo masivo de soluciones puntuales, altamente fragmentadas, a otra que requiere de un sistema de registro global altamente interoperable con otros ERP de misión crítica, procesos empresariales y plataformas de comercio electrónico.

«Sovos resuelve problemas trascendentales que no solo afectan a los resultados finales, sino también a la capacidad de una empresa para conducir el comercio transfronterizo y mantener el cumplimiento de normativas y la protección de datos en un mundo cada vez más regulado», expresó Kevin Akeroyd, CEO de Sovos. «Para resolver estos problemas, es esencial nuestra capacidad para escalar y ser un líder innovador y transformador para nuestros clientes y la industria. Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Alice y Eva a nuestro equipo de liderazgo ejecutivo y aprovechar su experiencia para ayudar a escalar nuestra organización e impulsar niveles mucho más altos de valor para nuestros clientes y partners, actuales y futuros».

Katwan trae consigo más de 25 años de experiencia en comercialización, operaciones y en consejos de administración de empresas de alto crecimiento. Llega a Sovos desde Twilio, donde ocupó el cargo de directora general y vicepresidenta sénior para Norteamérica. Anteriormente, ocupó el rol de vicepresidenta sénior de Ventas para Norteamérica en Salesforce y Genesys, donde ayudó a dirigir la transformación de una empresa local a un proveedor de soluciones basadas en la nube. Katwan se une al equipo de liderazgo ejecutivo de Sovos, donde dirigirá y ampliará los equipos de ventas, marketing, alianzas y comercio. Trabajará en todas las áreas funcionales para elevar las capacidades de comercialización y garantizar una experiencia continua para los clientes que buscan una única plataforma integral para el cumplimiento normativo.

«Sovos está transformando la forma en que las empresas abordan el cumplimiento de las regulaciones. Operar sin fricciones ni temor a sanciones por parte de los gobiernos en el complejo mundo normativo actual requiere de las mejores soluciones y servicios de su clase», afirma Katwan. «Nuestro trabajo en Sovos es permitir que los clientes se centren en lo que mejor saben hacer con la confianza de que tenemos cubiertas sus necesidades de cumplimiento normativo, tanto hoy como a futuro. Mi energía está puesta hoy en ayudar a Sovos a impulsar la innovación a escala».

Krauss se centrará en alinear la organización, impulsar la gestión del cambio, la reingeniería de los procesos empresariales y las iniciativas de transformación internas y externas para servir mejor a los clientes, mientras el mundo del cumplimiento normativo sigue aumentando la carga de las empresas, sin importar su tamaño. En su anterior puesto en Sovos, Eva fue directora general de la línea de negocio de impuestos sobre las ventas para empresas. Antes de reincorporarse a la compañía dirigió las iniciativas de transformación global para Accenture, Dell EMC y Pegasystems, donde se alineó con el liderazgo ejecutivo para centrar la estrategia corporativa y transformar las funciones de comercialización. Esta experiencia será fundamental para ayudar a Sovos a transformar el negocio para servir a las cambiantes necesidades de sus clientes.

«La complejidad de los entornos normativos actuales exige que las empresas no solo se mantengan al día, sino que vayan un paso adelante. Esta es la ventaja que Sovos aporta a sus clientes», afirmó Krauss. «No nos equivoquemos, las administraciones públicas nunca se quedan quietas. La digitalización sigue impulsando el cambio y la capacidad de satisfacer las necesidades de nuestros clientes está directamente ligada a nuestra capacidad de transformar nuestro negocio más rápida y eficientemente».

El experimentado líder en tecnología SaaS guiará la empresa a medida que más y más países exigen la facturación electrónica a nivel mundial, impulsando la adopción de las soluciones de cumplimiento fiscal global de Sovos.

BOSTON, 6 DE JUNIO DE 2023.- El proveedor mundial de software de impuestos Sovos anunció hoy el nombramiento de Kevin Akeroyd como CEO. Akeroyd se une a Sovos desde Magnit, donde se desempeñó como CEO desde julio de 2020, supervisando una empresa multimillonaria. Sovos ha alcanzado una escala de propuesta de valor a los clientes empresariales única en el sector: factura electrónica y cumplimiento fiscal en cualquier país desde una única conexión API.

Akeroyd se une en un momento en que cada vez más países exigen la facturación electrónica y las soluciones de Sovos se están adoptando ampliamente en empresas multinacionales. Como parte de esta transición, el actual CEO de Sovos, Andy Hovancik, pasa a formar parte de la junta directiva.

«Cumplir con los requisitos normativos en todo el mundo solía ser un problema fiscal y financiero; ya no. Hoy en día, las autoridades gubernamentales invierten mucho en tecnología y exigen información en tiempo real directamente de la fuente», afirmó Kevin Akeroyd, CEO de Sovos. «Las cuestiones reglamentarias son ahora competencia de TI, y Sovos dispone de las soluciones capaces de ofrecer lo que las autoridades desean, cuando lo desean y de la forma que lo desean. Sovos es el único socio con el que se puede contar para proporcionar la confianza de que se están cumpliendo las obligaciones de cumplimiento para que pueda centrarse en sus prioridades empresariales. Estoy deseando dirigir este increíble equipo».

Antes de incorporarse a Magnit, Akeroyd fue CEO de Cision, llevando a la empresa a cotizar en NYSE, la Bolsa de Nueva York. Anteriormente, Akeroyd había sido gerente general tanto en Oracle como en Salesforce, dirigiendo unidades de negocio líderes en su categoría en software en la nube, servicios y datos.

«TI y la gestión de datos siguen desempeñando un papel cada vez más importante en el cumplimiento de las obligaciones normativas en todo el mundo, un área en la que Kevin aporta una gran experiencia y credibilidad a la creciente organización de Sovos», dijo Jonathan Boyes, socio de Hg. «Su experiencia navegando en el mundo de la tecnología SaaS y las empresas globales lo convierten en la persona ideal para este puesto. Estamos entusiasmados de asociarnos con él en la siguiente fase de crecimiento de Sovos».

 

Acerca de Sovos

Sovos se construyó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles transaccionales continuos, los informes fiscales y más. Los clientes de Sovos incluyen a la mitad de las empresas del ranking Fortune 500, así como a empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates. Para más información, visite www.sovos.com/es y síganos en LinkedIn, Instagram y Youtube.

El proveedor global de soluciones y servicios nombra ejecutivos para liderar una nueva era de crecimiento.

BOSTON – enero, 2022 – El proveedor global de cumplimiento fiscal Sovos anunció que Wendy Walker, directora de Soluciones, y Charles Maniace, vicepresidente de Análisis y Diseño Normativo, fueron reconocidos en la lista de las 100 personas más influyentes en contabilidad de Accounting Today. La lista de Accounting Today reconoce a los líderes de opinión autorizados del sector, a los artífices del cambio, a los reguladores y a otros líderes que están dando forma a la profesión. Además, Christiaan van der Valk, vicepresidente de Estrategia y Regulación, fue uno de los ganadores del Premio BIG a la Innovación 2023 de Business Intelligence Group. Los premios BIG Innovation reconocen a las organizaciones y personas que aportan nuevas ideas y cambian la forma en que experimentamos el mundo.

A medida que el gobierno federal avanzó hacia la reducción del umbral para activar la presentación de informes 1099-K, Walker ha jugado un rol relevante para garantizar que las organizaciones de procesamiento de pagos de terceros y las plataformas de economía gig (bajo demanda) se preparen para los próximos cambios. Además de sus responsabilidades en Sovos, Walker preside el Subgrupo de Información del Consejo Asesor del Servicio de Impuestos Internos (IRSAC), asesorando al IRS sobre una variedad de cuestiones de retención e información que afectan a la industria.

«Cuando la Ley del Plan de Rescate Estadounidense se convirtió en ley en marzo de 2021, sabíamos que el cumplimiento iba a ser una tarea pesada para las organizaciones de todos los tamaños», dijo Walker. «He sido enfática en recalcar lo que estos cambios significan para las empresas, y agradezco a Accounting Today por reconocer mis esfuerzos por empoderar a las empresas para adelantarse a estos cambios».

Maniace dirige un equipo de más de 40 abogados y profesionales fiscales para garantizar que el conjunto de soluciones de cumplimiento de impuestos sobre las ventas de Sovos permanezca continuamente actualizado, ya que las normas y requisitos de impuestos sobre las ventas cambian a un ritmo cada vez más frenético. Este es el cuarto año que Maniace ha sido reconocido por Accounting Today.

«Desde que SCOTUS dictó su histórica sentencia en 2018 permitiendo a los estados exigir el cumplimiento tributario a los vendedores remotos, los legisladores y reguladores deberían estarse esforzando por simplificar y racionalizar sus requisitos para que el impuesto sobre las ventas nunca represente una carga indebida. En algunos lugares hemos visto lo contrario, con nuevas leyes y regulaciones complejas que crean trampas para los que no están preparados», afirmó Maniace. «Mi objetivo es abogar por la simplicidad y la modernización del impuesto sobre las ventas, garantizando al mismo tiempo que nuestros clientes estén siempre preparados para lo que pueda venir».

Como vicepresidente de Estrategia y Regulación de Sovos, Christiaan Van Der Valk dirige la investigación de las tendencias del mercado y la legislación fiscal. Su visión y experiencia son fundamentales para determinar la estrategia empresarial y cuándo comprar, construir o asociarse para crear soluciones que respondan a esas tendencias emergentes. Van der Valk desempeña desde hace tiempo funciones de liderazgo en la Cámara de Comercio Internacional (ICC) y en la Asociación Europea de Proveedores de Servicios de Facturación Electrónica (EESPA).

«El uso agresivo y a gran escala de tecnologías de integración en tiempo real por parte de los gobiernos que tratan de cerrar brechas fiscales está cambiando la forma en que las empresas conciben el cumplimiento de las obligaciones fiscales y los sistemas de información», afirmó van der Valk. «Para minimizar las fricciones de este nuevo paradigma, mi larga colaboración con organizaciones internacionales clave me ha ayudado a encabezar iniciativas para negociar nuevas formas en las que los complejos ecosistemas gubernamentales y empresariales puedan colaborar más eficazmente. Entre otros resultados, esto ha dado lugar a los Principios de la CCI para el Control Continuo de las Transacciones (CTC)».

Nuevos líderes globales para impulsar el crecimiento de los negocios

Además del reconocimiento de nuestros expertos en el sector, Sovos amplió su equipo directivo global para impulsar el crecimiento continuo y mejorar las soluciones y los servicios.

«Resolver los problemas de cumplimiento más desafiantes del mundo requiere un fuerte liderazgo y un compromiso sostenido con la excelencia, tanto a nivel técnico como de asociación», dijo Andy Hovancik, CEO de Sovos. «Estoy seguro de que este es el equipo adecuado para llevar a Sovos al siguiente nivel de crecimiento y entrega de soluciones, en cualquier lugar donde nuestros clientes hagan negocios.»

Para saber por qué la mitad de las empresas de Fortune 500 confían en Sovos, visite www.sovos.com/es.

 

###

Acerca de Sovos

Sovos se construyó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles transaccionales continuos, los informes fiscales y más. Los clientes de Sovos incluyen a la mitad de las empresas del ranking Fortune 500, así como a empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates. Para más información, visite www.sovos.com/es y síganos en LinkedIn e Instagram.

Sovos Partner Network impulsa la transformación digital del cumplimiento fiscal para los clientes, al tiempo que ofrece un importante potencial de beneficios y un crecimiento sin fronteras a los socios.

BOSTON – 6 de octubre de 2022 – El proveedor global de software de impuestos Sovos, anunció hoy el lanzamiento de su nueva Sovos Partner Network, diseñada para guiar a sus socios a la hora de abordar las necesidades críticas de sus clientes, al tiempo que navegan por las complejidades del cumplimiento digital y las cambiantes regulaciones fiscales en todo el mundo. Al brindar acceso al portafolio completo de soluciones para el cumplimiento de Sovos, y a su incomparable experiencia normativa y fiscal, este nuevo programa permite a los partners reforzar su oferta de cumplimiento tributario y ampliar sus oportunidades de negocio.

«Las autoridades gubernamentales se han vuelto cada vez más digitales en el cálculo, la presentación de informes y el cumplimiento de los impuestos, y Sovos sigue invirtiendo fuertemente en soluciones de tecnología tributaria.  La colaboración con Sovos permite a KPMG aportar tanto su tecnología líder como su experiencia fiscal y de implementación a los clientes», dijo Niren Saldanha, partner de impuestos de KPMG LLP.

Sovos Partner Network se construyó para alinearse con los modelos de negocio de nuestros socios, ya sea que revendan, vendan en conjunto, implementen o integren las soluciones de Sovos. Los incentivos competitivos y otros beneficios del programa relacionados con el negocio fueron diseñados para ayudar a los socios a expandir sus negocios de la manera que mejor se adapte a sus estrategias de cara al mercado. El moderno programa incluye una amplia gama de herramientas consistentes y accesibles, capacitación, y un portal de autoservicio para socios. Líderes de la industria como Oracle, NetSuite, SAP, KPMG y Grant Thornton ya se han asociado con Sovos para optimizar el soporte a los clientes, además de otros cientos de partners de todos los tamaños alrededor del mundo. En conjunto, estos socios comparten la misión principal de Sovos: Solve Tax for Good®.

El compromiso global de Sovos con sus partners se extiende a América Latina. «EY Brasil aporta a sus clientes la transformación y automatización de los impuestos mediante el uso de software dedicado a la automatización fiscal y de procesos, como Sovos Taxrules”, dice Giovanni Schiavone, socio de transformación fiscal de EY Brasil. «Llevamos a cabo ‘Proyectos de Transformación Tributaria’ que evalúan los GAPs de nuestros clientes y luego sugieren automatizaciones utilizando las características más avanzadas de soluciones como Sovos para ayudar a crear un área tributaria de alto rendimiento, alineada con las necesidades de cumplimiento actuales y futuras de Brasil».

 

¿Por qué asociarse con Sovos?

Sovos Partner Network ofrece muchas formas de crear oportunidades mutuamente beneficiosas, entre ellas:

 

«Las relaciones sólidas con los partners son un componente clave de nuestro enfoque de negocios estratégico. Este nuevo programa global representa el siguiente paso en nuestra capacidad de apoyar las necesidades cambiantes de los clientes en el mercado global de impuestos y cumplimiento actuales», dijo Jonathan Eisner, vicepresidente de alianzas globales y director de canales de Sovos. «Invertir en un ecosistema más fuerte, que apoye y recompense mejor a nuestros socios, es crítico para resolver estos desafíos dinámicos».

Para obtener más información sobre Sovos Partner Network o solicitar ser socio, haga clic aquí.

 

Acerca de Sovos

Sovos se construyó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles transaccionales continuos, los informes fiscales y más. Los clientes de Sovos incluyen a la mitad de las empresas del ranking Fortune 500, así como a empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates. Para más información, visite www.sovos.com/es y síganos en LinkedInInstagram.

Las empresas pueden actuar de forma proactiva para garantizar el cumplimiento tributario y las transacciones con terceros.

BOSTON – Agosto 24, 2022 – El proveedor global de software de impuestos Sovos anunció hoy la adquisición de TOC Biometrics, empresa con sede en Santiago de Chile, líder en soluciones de verificación de identidad y firma electrónica en Latinoamérica. TOC Biometrics diseña soluciones flexibles que se adaptan a las necesidades de los clientes, ayudando a acelerar el proceso de digitalización de las empresas. Esta adquisición robustece el portafolio de soluciones de Sovos para que los clientes puedan garantizar el cumplimiento de una gama cada vez mayor de requisitos legales y fiscales para lograr una identificación fidedigna de los usuarios, a medida que las economías continúan en sus procesos de digitalización.

TOC refuerza significativamente las capacidades actuales de Sovos en el campo de la biometría -a la fecha habiendo efectuado más de 200 millones de verificaciones de identidad y más de 50 millones de firmas electrónicas-, particularmente en las áreas de firma electrónica, donde los clientes pueden ahora firmar legalmente documentos de cualquier índole de forma digital con la confianza plena de que el usuario ha sido verificado. Las soluciones de TOC permiten verificar la identidad de manera exhaustiva a través de la medición de atributos físicos para corroborar que una persona es quien dice ser. Esto reduce en gran medida el riesgo de suplantación de identidad, generando así procesos más rápidos, seguros y eficientes.

«La mayoría de las empresas buscan adelantarse a las tendencias de digitalización y a los mínimos exigidos por los gobiernos para crear un estándar más alto de cumplimiento y seguridad legal para su organización. La adquisición de TOC Biometrics se suma al impresionante portafolio de soluciones de Sovos, lo que permite a nuestros clientes realizar transacciones en cualquier parte del mundo sabiendo que cumplirán la normativa y que tratarán con un usuario autorizado», afirmó Álvaro González, director ejecutivo de Sovos Latinoamérica.

TOC Biometrics se ha establecido como una empresa innovadora en Latinoamérica, impulsando el cambio y desarrollando nuevas tecnologías y soluciones que facilitan y elevan el nivel de seguridad para las empresas que realizan negocios digitalmente en una serie de mercados que incluyen la banca, seguros y servicios financieros, entre muchos otros. Con su arquitectura flexible, las soluciones de TOC complementarán bien la cartera existente de Sovos, proporcionando las herramientas necesarias para operar incluso en las áreas más reguladas, al tiempo que ayudan a eliminar el fraude.

«Eliminamos las dudas sobre la validez de las transacciones realizadas por nuestros clientes utilizando tecnología biométrica para confirmar que un usuario en línea es, efectivamente, la persona autorizada que dice ser. Esto es fundamental para la legitimidad del comercio mundial. Junto con Sovos, podremos ampliar el uso de nuestra tecnología, que es la mejor de su clase, a una base de usuarios mucho más amplia en un área geográfica más extensa», expresó Ricardo Navarro, fundador de TOC Biometrics.

Sovos es propiedad de Hg, el inversor de capital privado especializado en empresas de software y servicios con sede en Londres, y de TA Associates. No se han revelado los términos de la operación. Landmark Alantra actuó como asesor financiero de TOC Biometrics y Letelier Núñez Abogados prestó asesoramiento jurídico.

 

Acerca de Sovos

Sovos se construyó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles transaccionales continuos, los informes fiscales y más. Los clientes de Sovos incluyen a la mitad de las empresas del ranking Fortune 500, así como a empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates. Para más información, visite www.sovos.com/es y síganos en LinkedIn e Instagram.

 

Acerca de TOC Biometrics

TOC Biometrics proporciona software y hardware para una multitud de aplicaciones que requieren una verificación de identidad segura. Desde nuestros inicios, TOC ha tenido una importante presencia en industrias altamente reguladas debido al alto nivel de seguridad que otorga nuestro servicio de verificación de identidad sin enrolamiento. No almacenamos información de ningún tipo, solo realizamos la coincidencia biométrica entre la persona y la identidad del usuario en el archivo. La firma digital de documentos por parte de TOC ofrece importantes ventajas administrativas. Más información en www.tocbiometrics.com

El reporte IDC MarketScape publicado a fines de 2021 destaca a Sovos por su «confiable software de impuestos en la nube, capaz de respaldar las demandas de cumplimiento y normativas en empresas de todos los tamaños».

BOSTON – El proveedor global de software de impuestos Sovos anunció que fue reconocido como líder en los reportes «IDC MarketScape: Evaluación mundial de proveedores de software para el IVA en la nube y SaaS 2021» e «IDC MarketScape: Evaluación mundial de proveedores de software empresarial para la automatización de los impuestos sobre las ventas y el uso habilitado para la nube 2021”. Esta es la segunda vez que Sovos es reconocido como líder por IDC MarketScape[1].

De acuerdo con IDC MarketScape, Sovos es ideal para empresas que «buscan un software de impuestos en la nube confiable, capaz de respaldar el cumplimiento tributario y las demandas regulatorias fundamentales».

IDC MarketScape es la herramienta líder de evaluación de proveedores para la industria de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC). El reporte proporciona evaluaciones detalladas del mercado de tecnología en lo que se refiere a los proveedores de TIC para una amplia gama de mercados. La evaluación integral de los competidores del mercado ofrece información crítica necesaria para evaluar las soluciones tecnológicas.

«Sovos combina la experiencia local con una experiencia de cliente global y fluida en toda su suite de soluciones de cumplimiento», afirmó Kevin Permenter, director de investigación de IDC, Aplicaciones Financieras. “Son una opción sólida para empresas de cualquier tamaño que busquen software y servicios de impuestos en la nube para cumplir con las demandas regulatorias y de cumplimiento en cualquier lugar en el que hagan negocios”.

Una plataforma en la nube segura, confiable, escalable y flexible para las demandas de los impuestos modernos

Los informes de IDC MarketScape destacan la sólida plataforma de software en la nube de Sovos, la primera solución completa a nivel mundial para los impuestos modernos. Combina herramientas para la determinación y declaración de impuestos para los impuestos sobre las ventas y el uso, el impuesto al valor agregado (IVA) y otros impuestos transaccionales con un software moderno de cumplimiento de informes digitales y facturación electrónica.

La solución está respaldada por la plataforma patentada Sovos S1, una arquitectura, marco de desarrollo e infraestructura en la nube creada para ofrecer software de cumplimiento tributario dónde y cuándo las empresas lo necesiten.

Además, el informe destacó las API avanzadas de Sovos y su enfoque de centro de datos físico múltiple, que recientemente alcanzó el estado activo-activo, brindando la seguridad, confiabilidad, escalabilidad y flexibilidad que las empresas necesitan para satisfacer las crecientes demandas de los impuestos modernos.

“El cumplimiento fiscal digital es un problema complejo que toda empresa debe resolver. Es por eso que nuestra misión es resolver los impuestos definitivamente y por el bien común (Solve Tax for Good®), y la razón por la que hemos creado la solución más completa disponible para los impuestos modernos a través de la innovación orgánica y las adquisiciones estratégicas”, dijo Andy Hovancik, presidente y director ejecutivo de Sovos. «El posicionamiento de Sovos en los informes de IDC MarketScape refleja nuestro compromiso continuo de garantizar transacciones comerciales sin fricciones para nuestros clientes en todos los lugares donde realizan negocios».

Las únicas soluciones escalables, de punta a punta, para el cumplimiento del IVA y el impuesto sobre las ventas y el uso

Los gobiernos de todo el mundo, desde Chile hasta la India, están promulgando nuevas y complejas políticas para hacer cumplir los mandatos del IVA, obtener información sin precedentes sobre los datos económicos y cerrar las brechas de ingresos, pero cada país redacta sus regulaciones de manera diferente. Como resultado, las empresas, desde las pequeñas y medianas hasta las corporaciones multinacionales, enfrentan el desafío de garantizar el cumplimiento a pesar de los diversos enfoques de aplicación del IVA. IDC MarketScape destaca el uso de la automatización y tecnología de avanzada por parte de Sovos para proporcionar el cumplimiento de facturación electrónica continua y en tiempo real.

Según el informe de IVA, «varios clientes citaron la capacidad de Sovos en lo referente a la facturación electrónica como uno de los principales beneficios de elegir su solución».

En el caso del Impuesto Sobre las Ventas y el Uso para Empresas, el informe establece que “la nube para la determinación de impuestos global de Sovos escala horizontalmente para manejar un volumen de transacciones ilimitado. Ofrece clústeres activo-activo en centros de datos seguros distribuidos globalmente para permitir una confiabilidad diferenciada y sin tiempo de inactividad, incluso en el caso de una interrupción del centro de datos».

Sovos también fue nombrado líder en el reporte “IDC MarketScape: Evaluación mundial de proveedores de software SaaS y para la automatización de los impuestos sobre las ventas y el uso habilitado para la nube para pequeñas y medianas empresas 2021”. Este informe de MarketScape señaló que «Sovos tiene opciones de implementación flexibles, con APIs modernas, integraciones certificadas, procesamiento por lotes y cálculo localizado».

Acelerando la experiencia local y el alcance global

Sovos continúa expandiendo su presencia global con equipos de expertos alrededor del mundo. En el año fiscal 2021, la compañía completó nueve adquisiciones en seis países, un aumento de más del 100% en la actividad de fusiones y adquisiciones con respecto al año fiscal anterior. Como resultado, Sovos ahora cuenta con equipos de expertos en 13 países y brinda soporte a clientes que operan en 70 países.

Lea los informes de IDC MarketScape:

 

Acerca de Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles transaccionales continuos, la declaración de impuestos y más. Los clientes de Sovos incluyen a la mitad de las empresas del ranking Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 de la compañía se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamental. Sovos tiene empleados en las Américas y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates. Para obtener más información, visite www.sovos.com/es y síganos en LinkedIn, Instagram y YouTube.

 

Acerca de IDC MarketScape

El modelo de evaluación de proveedores de IDC MarketScape está diseñado para proporcionar una descripción general de la aptitud competitiva de los proveedores de TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones) en un mercado determinado. La metodología de investigación utiliza una metodología de puntuación rigurosa basada en criterios cualitativos y cuantitativos, que dan como resultado una única ilustración gráfica de la posición de cada proveedor dentro de un mercado determinado. IDC MarketScape proporciona un marco claro en el que las ofertas de productos y servicios, las capacidades y estrategias, y los factores de éxito de mercado actuales y futuros de los proveedores de TI y telecomunicaciones se pueden comparar de manera significativa. El marco también proporciona a los compradores de tecnología una evaluación de 360 grados de las fortalezas y debilidades de los proveedores actuales y potenciales.

[1] IDC MarketScape Worldwide SaaS and Cloud-Enabled Sales Tax and Automation Applications. IDC# US43263718e. January 2019.

 

La 13ª edición de Tendencias ofrece un completo panorama sobre los requisitos legales -actuales y a corto plazo- para las empresas que buscan soluciones para enfrentar las normas obligatorias relacionadas con la facturación electrónica.

BOSTON, febrero 2022 – Sovos, proveedor líder a nivel mundial de software tributario, publicó la 13ª edición de su informe anual Tendencias (Trends), el estudio más completo de la industria sobre los mandatos y los controles de cumplimiento del impuesto sobre el valor añadido (IVA) a nivel global. El informe entrega una mirada exhaustiva al panorama normativo mundial y regional, destacando cómo los gobiernos de todo el mundo están promulgando nuevas y complejas políticas y controles para cerrar las brechas fiscales y recaudar los ingresos que se les adeudan. Estas políticas y protocolos afectan a todas las empresas que hacen negocios a escala mundial, independientemente de dónde estén localizadas.

El nuevo reporte de Sovos examina cómo las inversiones a gran escala en tecnologías de digitalización de los últimos años han permitido a las autoridades fiscales, en gran parte del mundo, pasar de los informes heredados y las auditorías a medida al análisis de datos en tiempo real y a la aplicación de la ley en todo momento. Gracias a las nuevas tecnologías y capacidades, las autoridades gubernamentales se han introducido en todos los aspectos de las operaciones empresariales y están constantemente analizando los datos de las empresas.

A través de las nuevas leyes de facturación electrónica impuestas por los gobiernos, las administraciones tributarias exigen cada vez más a las empresas el envío de todo el contenido de sus sistemas contables, ya sea on demand como parte de una auditoría, o en la forma de informes periódicos. Este nivel de acceso a los libros de contabilidad de las empresas crea oportunidades sin precedentes para que las administraciones fiscales -y otras áreas del gobierno, incluidas las autoridades regulatorias y las relacionadas con la competencia- triangulen los datos de origen de las transacciones de una empresa con su tratamiento contable.

«Los gobiernos tienen ahora todas las pruebas y capacidades que necesitan para impulsar programas agresivos de supervisión y aplicación en tiempo real», afirmó Christiaan van der Valk, autor principal del informe y vicepresidente de Estrategia y Regulación de Sovos. «Estos programas abarcan la mayor parte de Sudamérica y Centroamérica, y se están extendiendo rápidamente por países de Europa como Francia, Alemania y Bélgica, además de Asia y algunas zonas de África. Estamos viendo de primera mano el ritmo al que los gobiernos están estableciendo y poniendo en funcionamiento nuevas normas de supervisión y la rapidez con la que actúan para hacer cumplir estas normas».

Con esta ejecución permanente, los datos contenidos en sistemas como los ERP, las cuentas por pagar o cobrar, procure to pay, order-to-cash, la cadena de suministro y la logística, además de RR.HH. y payroll, deben cumplir las normas y mandatos locales a medida que la información atraviesa la infraestructura de TI. El incumplimiento de estas normativas puede dar lugar a interrupciones y hasta detenciones de la actividad.

«Este nuevo nivel de transparencia obligada está forzando a las empresas a adaptar la forma en que monitorean e implementan la facturación electrónica y los cambios normativos en todo el mundo. Para mantenerse en cumplimiento, las compañías necesitan un enfoque continuo y sistemático para supervisar dichos requerimientos», dijo Steve Sprague, director de estrategia y director general de IVA Global de Sovos. «En resumen: los gobiernos están en sus datos, y si no cumple con sus mandatos, pueden cerrar su negocio».

Para descargar su copia gratuita del informe, haga clic aquí.

 

Acerca de Sovos

Sovos se construyó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles transaccionales continuos, la declaración de impuestos y más. Los clientes de Sovos incluyen a la mitad de las empresas del ranking Fortune 500, así como a empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento gubernamental. Sovos tiene empleados las Américas y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates. Para más información, visite sovos.com/es y síganos en LinkedIn, Instagram y YouTube.

Hitos en el área de productos y un número récord de adquisiciones estratégicas durante el año fiscal 2021, añaden impulso hacia el año fiscal 2022.

BOSTON – noviembre, 2021 –  Sovos, proveedor global de software tributario, anunció que ha expandido su base de clientes en un 164% a través de adquisiciones y crecimiento orgánico desde el comienzo de su año fiscal en julio. Si bien la digitalización de los impuestos y los controles transaccionales continuos (CTC) -como la facturación electrónica- han afectado a las grandes empresas por años, la carga de cumplimiento que representan se hace sentir cada vez más en las pequeñas y medianas empresas (pymes), así como en las filiales locales de las empresas globales. Como resultado, los nuevos clientes de Sovos incluyen multinacionales, marcas de tamaño medio y un segmento de pymes en rápido crecimiento.

La evolución del cumplimiento fiscal global

Los gobiernos de todo el mundo están impulsando la transformación digital en busca de visibilidad en tiempo real, o casi real, de las transacciones comerciales de las compañías, para aumentar las fuentes de ingresos y cerrar las brechas fiscales. Ya sea en las Américas, en Europa o en otras regiones, la transformación electrónica convergente de gobiernos y empresas hace casi imposible, para las empresas de cualquier tamaño, mantenerse al día con los constantes cambios en los mandatos sin contar con soluciones y servicios habilitados por la tecnología.

Para cumplir con su misión de resolver los impuestos definitivamente y por el bien común (Solve Tax for Good®), Sovos ha creado la suite más completa de soluciones y servicios para los impuestos modernos a través de innovación orgánica y adquisiciones estratégicas, con ofertas basadas en la nube para la determinación de impuestos, el cumplimiento de los CTC, la declaración de impuestos y más. En el año fiscal 21, la empresa completó siete adquisiciones en seis países, un aumento del 250% en la actividad de fusiones y adquisiciones en comparación con los 12 meses anteriores. Este impulso fue seguido rápidamente por tres nuevas adquisiciones en el primer trimestre del año fiscal 22, y un acuerdo firmado para una cuarta.

“Los gobiernos están impulsando la transformación digital de los impuestos y las empresas no tienen más opción que mantenerse actualizadas. Este es un desafío que podría afectar todo, desde las operaciones diarias hasta las iniciativas estratégicas de TI. Sovos apoya a las empresas con una estrategia global y experiencia local para satisfacer las demandas de esta transformación, y ese enfoque se ve en todo lo que hacemos”, afirmó Andy Hovancik, CEO de Sovos.

Inversión en tecnología en la nube segura, confiable, escalable y flexible

En la segunda mitad del año calendario 2021, Sovos continuó invirtiendo en sus productos y soluciones para atender a su base de clientes en expansión. Por ejemplo:

Para saber por qué Sovos es un «software de impuestos en la nube confiable, capaz de respaldar las demandas de cumplimiento y normativas en empresas de todos los tamaños», descargue los recientemente publicados informes  «IDC MarketScape: Worldwide SaaS and Cloud VAT Software 2021 Vendor Assessment» e «IDC MarketScape: Worldwide Cloud-Enabled Sales and Use Tax Automation Software for Enterprise 2021 Vendor Assessment”.

Acerca de Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles transaccionales continuos, la declaración de impuestos y más. Los clientes de Sovos incluyen la mitad de las empresas del ranking Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamental. Sovos tiene empleados en las Américas y Europa, y es propiedad de Hg and TA Associates. Para obtener más información, visite www.sovos.com/es y síganos en LinkedIn y Twitter.

Con ambas adquisiciones, Sovos amplía el cumplimiento de las facturas en el sector público y las funcionalidades de contabilidad electrónica a medida que las normativas sobre el IVA y las transacciones B2G convergen tanto en Europa como fuera de ella.

BOSTON – 7 de julio de 2021 – Sovos, proveedor global de software tributario, anunció hoy la adquisición de las empresas portuguesas PetaPilot, que ofrece soluciones de contabilidad electrónica a las autoridades fiscales y a las empresas, y Saphety, que proporciona servicios que facilitan el cumplimiento de facturación electrónica a gobiernos y empresas. Al sumarse a las capacidades ya existentes de Sovos, estas adquisiciones permiten crean una solución completa para el cumplimiento del IVA, el estándar internacional SAF-T, y las transacciones entre empresas y gobiernos (B2G) para los clientes que operan en Portugal, a la vez que añaden conectividad para el cumplimiento de la facturación electrónica y capacidades mejoradas de contabilidad digital para cumplir con los mandatos actuales y futuros en todo el mundo. Pioneras en sus mercados, PetaPilot y Saphety aportan a Sovos la tecnología y el talento que ayudarán a los clientes a satisfacer las demandas de la transformación digital de los impuestos y la contratación pública, todo ello con un único proveedor.

Una solución SAF-T para acelerar la adopción de las auditorías electrónicas

La adquisición de PetaPilot permite a Sovos ampliar significativamente las capacidades de su nueva plataforma en la nube de Reportes Periódicos Avanzados, mejorando la compatibilidad con los requisitos globales del Archivo de Auditoría Estándar para Impuestos (SAF-T), que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) diseñó para dar a las administraciones fiscales una visibilidad digital común de los sistemas de contabilidad de las empresas. Sin embargo, no hay dos países que hayan adoptado la misma especificación del SAF-T, lo que significa que los requisitos de la contabilidad electrónica varían sustancialmente de un país a otro. Además, los equipos de TI e impuestos deben agregar estos datos -registros de facturas, movimientos de inventario, recursos humanos, activos fijos y otros- desde sistemas dispares y estar preparados en cualquier momento para entregar a los gobiernos archivos de datos completos, congruentes y estructurados.

«Existe un interés renovado en el estándar SAF-T a nivel mundial como complemento de los controles transaccionales continuos (CTCs)», afirmó Steve Sprague, director general de Global VAT (Impuesto al Valor Agregado Global) de Sovos. «A medida que las administraciones tributarias de Portugal a Polonia, de Rumania a Angola, ponen más acento en la auditoría electrónica, Sovos está en una posición única para ofrecer un cumplimiento integral e inteligente para SAF-T y otros requisitos de contabilidad electrónica».

Valter Pinho, director general de SAF-T de Sovos y exdirector general de PetaPilot, dijo: «PetaPilot ha construido una profunda experiencia en el cumplimiento de SAF-T desde 2008, cuando desarrollamos la tecnología para la autoridad fiscal de Portugal, el primer país en adoptar y utilizar el estándar SAF-T. Al integrar los productos de PetaPilot en la plataforma de Reportes Periódicos Avanzados, Sovos añadirá valor a través de inteligencia fiscal y de datos capaz de imitar los controles gubernamentales. Es una poderosa combinación que ayudará a miles de empresas a analizar y cumplir sus obligaciones».

Una única conexión para el cumplimiento de la facturación

Se espera que los mandatos de los CTCs entren en vigor en Francia, Polonia y Hungría en 2023, y los gobiernos de todo el mundo aprovechen cada vez más estándares como los de la Contratación Pública Paneuropea en Línea (PEPPOL) como columna vertebral para la implementación de los CTCs. El cumplimiento de la normativa requiere a menudo el envío de facturas utilizando estos conceptos e infraestructuras B2G, lo que para las empresas multinacionales se suma a los retos que suponen los cambiantes requisitos del IVA y la contabilidad electrónica.

Mediante el uso de PEPPOL y otros estándares de interoperabilidad global, Sovos aprovechará la tecnología de Saphety para mejorar sus soluciones de cumplimiento de facturación electrónica con capacidades de entrega de facturas electrónicas integradas y conformes. Al combinarse con las soluciones de Sovos para firma electrónica, archivo electrónico, autorización, declaración del IVA y otras, las capacidades adquiridas ofrecen a clientes y socios una solución única para todas sus necesidades de cumplimiento.

«Sovos ya cuenta con una considerable base de clientes en las áreas de IVA y el impuesto sobre las primas de seguros (IPT) en España y Portugal, y entiende las necesidades de las empresas locales y las multinacionales que operan en la región», afirmó Rui Fontoura, vicepresidente de Sovos y exdirector general de Saphety. «Con la incorporación de Saphety a Sovos, ofreceremos a los clientes y socios una función de cumplimiento ampliada para el envío de facturas electrónicas a las plataformas de compras, sin tener que supervisar o ajustarse a las diferentes regulaciones y marcos normativos locales».

Operaciones locales y una oferta completa para los mandatos SAF-T y de facturación electrónica de Portugal

John Gledhill, vicepresidente de desarrollo corporativo de Sovos, dijo: «Con las adquisiciones de PetaPilot y Saphety, Sovos refuerza su oferta en el creciente mercado de cumplimiento de SAF-T, mejora su capacidad para abordar las regulaciones convergentes en lo que se refiere a facturación electrónica B2B y B2G y establece operaciones en Portugal. Con equipos de expertos ahora en más de 13 países, Sovos está construyendo una presencia global que da prioridad a las necesidades de cumplimiento local y regional de nuestros clientes».

Los términos de los acuerdos no fueron revelados. Sovos es propiedad de Hg, el inversor de capital privado especializado con sede en Londres, centrado en negocios de software y servicios, y de TA Associates. EY actuó como asesor financiero de Sovos, y Burness Paull LLP y Gómez-Acebo & Pombo proporcionaron asesoramiento jurídico. ECIJA asesoró a PetaPilot. PLMJ prestó asesoramiento jurídico a Saphety, en la que previamente invirtió Oxy Capital.

 

Acerca de Sovos 

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, el cumplimiento de los controles transaccionales continuos, la declaración de impuestos y más. La compañía apoya a más de 20 mil clientes, incluida la mitad de las empresas Fortune 500, que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamental. Sovos tiene empleados en las Américas y Europa, y es propiedad de Hg and TA Associates. Para obtener más información, visite sovos.com/es y síganos en LinkedIn e Instagram.

 

Acerca de PetaPilot

El producto principal de Petapilot, col.bi SAF-T, proporciona a los clientes una herramienta de análisis de datos integrada y escalable para la auditoría digital y el cumplimiento fiscal en la nube o servidores en locación. La solución analiza todas las transacciones de una empresa contenidas en archivos SAF-T antes enviarlas a la autoridad fiscal. El producto se vende tanto a las autoridades fiscales como a los clientes corporativos. Las soluciones de Petapilot están ayudando a las autoridades fiscales de Portugal, Hungría, Lituania, Ucrania, Guinea Ecuatorial y Cabo Verde. El equipo fundador de Petapilot ha trabajado estrechamente con la autoridad fiscal portuguesa para apoyar la introducción de su mandato SAF-T -en 2008- y la solución col.bi de PetaPilot ha respaldado el procesamiento y análisis de datos SAF-T de la autoridad fiscal portuguesa desde 2014.

Acerca de Saphety

Fundada en 2000, Saphety es una empresa multinacional de origen portugués, líder en soluciones para el intercambio electrónico de documentos, facturación electrónica, financiamiento y presentación de facturas electrónicas y sincronización de datos entre empresas. Presente en Portugal, Brasil y Colombia, sus soluciones llegan actualmente a 52 países, y su cartera de clientes cuenta con más de 10 mil empresas, entre las que se encuentran algunos de los mayores operadores de telecomunicaciones, retail, transporte, logística, energía, banca, servicios sanitarios y sector público. Más información en corporate.saphety.com.

 

Sovos continúa dando prioridad a la experiencia local como un eje clave para el crecimiento global y a la misión de resolver los impuestos definitivamente y por el bien común -Solve Tax for Good  dondequiera que las empresas operen.

BOSTON – 29 de junio de 2021 – El proveedor global de software tributario, Sovos, anunció hoy que ha adquirido la empresa Stupendo, con sede en Ecuador, especializada en brindar servicios y procesos automatizados de facturación electrónica, que son regulados por el Servicio de Rentas Internas (SRI) de dicho país. Con esta adquisición, Sovos suma cientos de clientes en grandes corporaciones locales, así como empresas multinacionales que operan en Ecuador, y continúa impulsando una estrategia de crecimiento global que prioriza la experiencia local. Tras las recientes adquisiciones en Chile, México y Brasil, Stupendo confirma la importancia que asigna Sovos a América Latina, una región con algunas de las regulaciones de cumplimiento tributario digital más complejas y maduras del mundo.

A través de la innovación orgánica y adquisiciones estratégicas, Sovos ha creado la solución más completa para los impuestos modernos, que incluye la determinación de impuestos, el cumplimiento de los controles transaccionales continuos (CTC), la declaración de impuestos y más. La adquisición de Stupendo amplía la oferta existente de Sovos en lo que se refiere al cumplimiento de facturación electrónica en Latinoamérica, donde la innovación en el cumplimiento tributario digital sirve como un punto de referencia global

«Los productos de Stupendo son complementarios a la oferta de Sovos, y la combinación proporcionará valor inmediato a los clientes en Ecuador, donde el gobierno está enfocado en la transformación digital», afirmó Steve Sprague, director general de Global VAT (Impuesto al Valor Agregado Global de Sovos). “Ecuador ha estado implementando gradualmente la facturación electrónica desde 2013, comenzando con empresas grandes y medianas, y hará lo propio con las empresas más pequeñas en los próximos años. Sovos ofrece a los clientes que hacen negocios en Ecuador, y en más de 70 países, la tecnología y los servicios para ayudar a los equipos locales a ejecutar las prioridades regulatorias propias del país”.

Los términos del acuerdo no fueron revelados. Sovos es propiedad de Hg, el inversor de capital privado especializado con sede en Londres, centrado en empresas de software y servicios, y TA Associates. EY se desempeñó como asesor financiero de Sovos, y Skadden y Claro & Cia brindaron asesoría legal. LarrainVial actuó como asesor financiero de Stupendo y Carey Abogados entregó asesoría legal.

John Gledhill, vicepresidente de desarrollo corporativo de Sovos, dijo: “Stupendo es la séptima adquisición de Sovos en los últimos 12 meses y la tercera en Sudamérica durante ese tiempo. Con un aumento del 250% en la actividad de fusiones y adquisiciones durante los últimos 12 meses, Sovos continúa priorizando el crecimiento que ayude a las empresas y a las comunidades a prosperar en medio de la digitalización acelerada del cumplimiento normativo e impositivo».

 

Sobre Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, el cumplimiento de los controles transaccionales continuos, la declaración de impuestos y más. La compañía apoya a más de 16.000 clientes, incluida la mitad de las empresas Fortune 500, que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamental. Sovos tiene empleados en las Américas y Europa, y es propiedad de Hg and TA Associates. Para obtener más información, visite https://sovos.com/es/ y síganos en LinkedIn y Twitter.

 

Sobre Stupendo

Stupendo automatiza los procesos de facturación, vinculación y cobranza del lado del cliente, y los procesos de recepción, contratación y pago de facturas del lado del proveedor. A través de sus plataformas viajan al mes más de 20 millones de documentos y transacciones de grandes empresas ubicadas en las principales ciudades de Colombia, Ecuador y Perú, convirtiéndose así en el principal actor de la región andina. Stupendo se enfoca en innovar en torno a las necesidades de los clientes, fomentando el desarrollo de equipos para brindar un servicio de excelencia al cliente y creando productos que son simples de integrar en cualquier ERP, infalibles y fáciles de usar. El equipo de la empresa es especializado y maduro, con una experiencia invaluable que permite garantizar el cumplimiento de sus plataformas con las autoridades tributarias de cada país, así como la interacción con las plataformas bancarias líderes en los mercados donde opera.

La adquisición, la más grande realizada fuera de los EE. UU., proporciona a Sovos nuevas capacidades para respaldar el cumplimiento tributario en las economías digitales y amplía el soporte en facturación, boleta y documentos electrónicos para las pymes de todo el mundo.

BOSTON – 3 de mayo de 2021 – El proveedor global de software tributario, Sovos, anunció hoy que ha adquirido el negocio de habilitación digital de Acepta, uno de los líderes en la región y con sede en Chile,  de soluciones de facturación electrónica, boletas electrónicas, documentos electrónicos y certificados digitales.

A medida que los gobiernos de América Latina y de todo el mundo digitalizan el cumplimiento del impuesto al valor agregado (IVA), las autoridades buscan expandir los mandatos más allá del nivel de la operación para el mejoramiento económico de sus sociedades. Con esta adquisición, Sovos obtiene nuevas capacidades de productos para satisfacer esa necesidad y avanzar en su misión de resolver los impuestos de manera definitiva y por el bien común (Solve Tax for Good) a nivel mundial. La adquisición es la más grande realizada por Sovos fuera de los Estados Unidos.

Con Acepta, Sovos profundiza su oferta de cumplimiento de controles transaccionales continuos (CTC) y amplía su cartera con soluciones de documentos electrónicos, incorporando también el flujo de trabajo de gestión con funciones de firma electrónica. Estos nuevos productos se basan en adquisiciones previas de Sovos, incluida la compra -en 2018- de la empresa sueca Trustweaver, cuya tecnología permitió asegurar la integridad de los documentos comerciales, y la adquisición, en 2017, de Paperless, con sede en Chile, que comenzó como proveedora de certificados antes de desarrollar soluciones de boleta electrónica. En México, Sovos tiene capacidades similares y es un proveedor de servicios de certificación (PSC) autorizado por la Secretaría de Economía de México para certificar firmas electrónicas y otras formas de identificación bajo la norma NOM 151 del país, que preserva la integridad de los datos y documentos digitales.

«La adquisición de Acepta amplía el liderazgo de Sovos en el cumplimiento fiscal digital y nos posiciona para satisfacer las necesidades adicionales, a medida que los gobiernos avanzan en la digitalización de sus economías», afirmó Andy Hovancik, presidente y director ejecutivo de Sovos. «El anuncio de hoy refleja nuestra estrategia de larga data de combinar el alcance global con la ejecución local, de modo que podamos satisfacer las necesidades de nuestros clientes en cualquier lugar donde hagan negocios, ya sea en 60 países o en uno».

Actualmente, los clientes de Chile, Perú y Colombia utilizan la plataforma para empresas medianas y pequeñas de Acepta. Con clientes pyme en los EE. UU., Turquía, México y otras regiones, Sovos aprovechará aún más su cartera de productos ampliada para satisfacer la creciente demanda global de soluciones de cumplimiento de IVA de empresas de rango medio en cada país. Los clientes pyme obtendrán las capacidades de cumplimiento tributario, la seguridad y los beneficios del ecosistema que disfrutan los clientes empresariales multinacionales de Sovos, que están centralizando los esfuerzos de cumplimiento para satisfacer los distintos mandatos tributarios transfronterizos.

El director ejecutivo de Sovos para la región de América de habla hispana y exgerente general de Acepta, Álvaro González, dijo: “Los productos de Acepta son complementarios a las ofertas de Sovos. La combinación de soluciones de ambas compañías proporcionará valor inmediato a nuestra base de clientes compartida en Chile y Perú, con beneficios futuros para clientes en todas las economías con mandatos similares, incluidos los de otras partes de América Latina, Europa y Asia”.

Con la adquisición anunciada hoy, Sovos agrega más de tres mil empresas de telecomunicaciones, servicios financieros, retail y otras industrias a su base de clientes, incrementa su equipo global a más de 2 mil empleados y extiende su alcance en Ecuador.

John Gledhill, vicepresidente de desarrollo corporativo de Sovos, aseveró: «Sovos gana tecnología y talento en áreas claves y también en las complementarias de nuestro negocio a través de esta adquisición, expandiendo las industrias, regiones y clientes a los que servimos, y contribuyendo al continuo crecimiento global del negocio».

Los términos del acuerdo no fueron revelados. Sovos es propiedad de Hg, compañía inversora de capital privado, con sede en Londres, especializada en empresas de software y servicios, y de TA Associates. EY se desempeñó como asesor financiero de Sovos, y Skadden y Claro & Cia brindaron asesoría legal. LarrainVial se desempeñó como asesor financiero de Acepta y Carey Abogados brindó asesoría legal.

 

Sobre Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, el cumplimiento de los controles transaccionales continuos, la declaración de impuestos y más. La compañía apoya a más de 16.000 clientes, incluida la mitad de las empresas Fortune 500, que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamental. Sovos tiene empleados en las Américas y Europa, y es propiedad de Hg and TA Associates. Para obtener más información, visite https://sovos.com/es/ y síganos en LinkedIn y Twitter.

 

Sobre Acepta

Durante más de 20 años, Acepta ha estado conectando a Chile a través de procesos digitales. La empresa se convirtió en pionera y líder en la implementación de firmas digitales, facturación electrónica y más. En este tiempo, Acepta ha fortalecido y consolidado su liderazgo tanto en Chile como en otros países de la región, garantizando a los clientes la protección de su información, en línea con los principios de seguridad y privacidad de la información con los que se reguló desde sus inicios. El propósito de Acepta es apoyar a los gobiernos y clientes en su camino hacia un futuro digital, educando a los ciudadanos y brindando soluciones innovadoras que mejoren la vida de las personas y entidades con las que trabajamos.

Tras la adquisición de Taxweb en 2020, Sovos crea una solución en la nube única y completa para el cumplimiento de la Nota Fiscal en Brasil, con determinación de impuestos, cumplimiento de controles transaccionales continuos e informes SPED, los tres pilares fundamentales para la gestión de impuestos digitales modernos.

Marzo, 2021Sovos, proveedor global de software tributario, anunció la adquisición de Fit Sistemas, proveedor líder de reportes regulatorios y soluciones de facturación electrónica basadas en la nube con sede en Brasil. Con esta adquisición, Sovos amplía sus capacidades de generación de reportes para el Sistema Público de Escrituração Digital (SPED) y profundiza su visión en 360 grados del entorno fiscal brasileño -uno de los más complejos del mundo- con una completa solución de software-como-servicio (SaaS) para los desafíos fiscales modernos.

Fit Sistemas atiende a clientes de una variedad de industrias -incluidas telecomunicaciones, retail, agricultura, medios y servicios financieros- y sus soluciones están integradas con sistemas ERP líderes como SAP, Oracle NetSuite, Totvs, Sintel, CITEL e IFS. Las APIs de la empresa integran el flujo de datos y la validación de procesos, así como la autorización de facturas entrantes y salientes relacionadas con los mandatos de NFe (factura electrónica), CTe (documento de servicios de transporte), NFCe (recibo electrónico del consumidor), SAT (cupones fiscales electrónicos) y DFe (documento fiscal electrónico) en Brasil.

“Sobre la base de adquisiciones previas vinculadas a la nube, Fit Sistemas profundiza el compromiso de Sovos con Brasil y agrega soluciones para los desafíos de cumplimiento tributario que enfrentan las empresas que operan en América Latina y en todo el mundo”, afirmó Andy Hovancik, CEO de Sovos. “Sovos es la única empresa que ofrece una solución escalable, de punta a punta, capaz de garantizar el cumplimiento de la facturación electrónica en Brasil y en más de 65 países adicionales”.

Sovos aprovechará las capacidades de generación de reportes y los bloques constructivos de la nube de las soluciones de Fit Sistemas en toda la región. Con esta adquisición, Sovos expande su base de clientes a más de 12.000 empresas y su equipo global a más de 1.700 empleados trabajando en más de 11 países de las Américas y Europa.

«La administración tributaria de Brasil implementó las reglas de reportes SPED en 2008 para digitalizar las facturas y registros en papel, pero las reglas cambian con frecuencia y crean obligaciones complejas para las empresas», afirmó Paulo Castro, Country Manager de Sovos Brasil. “Administrar esas reglas cambiantes se vuelve aún más difícil para las empresas que dependen de soluciones locales heredadas, y las opciones cloud-first tienen cada vez más demanda. Las soluciones 100% SaaS de Fit Sistemas brindan un gran valor al cliente y complementan la oferta de Sovos para Brasil».

John Gledhill, vicepresidente de desarrollo corporativo de Sovos, dijo: “En 2020, Sovos adquirió empresas en EE. UU., Reino Unido y Brasil como parte de su misión de Resolver los Impuestos Definitivamente (Solve Tax for Good) dondequiera que nuestros clientes hagan negocios. Con la adquisición de Fit Sistemas, Sovos continúa aumentando su presencia en línea con su estrategia de cumplimiento tributario mundial impulsada por expertos locales”.

Los términos del acuerdo no fueron revelados. Sovos es propiedad de Hg, el inversor de capital privado especializado con sede en Londres centrado en empresas de software y servicios, y TA Associates. EY se desempeñó como asesor financiero de Sovos y Veirano Advogados brindó asesoría legal. Fortezza Partners se desempeñó como asesor financiero de Fit Sistemas y Candido Martins Advogados brindó asesoría legal.

###

 

Acerca de Sovos

Sovos fue creada para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con soluciones completas y conectadas para la determinación de impuestos, el cumplimiento de los controles transaccionales continuos, la presentación de reportes de impuestos y más. La compañía apoya a más de 12.000 clientes, incluida la mitad de las empresas Fortune 500, que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones de negocios y procesos de cumplimiento gubernamental. Sovos tiene empleados en las Américas y Europa, y es propiedad de Hg and TA Associates. Para obtener más información, visite sovos.com/es y síganos en LinkedIn e Instagram.

 

Acerca de Fit Sistemas

Fit Sistemas, con sede en Brasil, es un proveedor líder de soluciones de facturación electrónica y generación de informes regulatorios basadas en la nube. Su producto SPED 100% nativo de la nube es utilizado por clientes en una variedad de industrias, incluidas telecomunicaciones, retail, agricultura, medios y servicios financieros, y sus soluciones están integradas con los principales sistemas ERP, incluidos SAP, Oracle NetSuite, Totvs, IFS y Sintel. Las API de FIT Sistemas integran el flujo de datos, validación de procesos y autorización de facturas entrantes y salientes relacionadas con todos los DF-e (documentos fiscales electrónicos), incluyendo NF-e (factura electrónica), CT-e (documento de servicios de transporte), NFC-e (recibo electrónico del consumidor), SAT (cupones fiscales electrónicos) y NFS-e (documento electrónico de servicios). Siga a Fit Sistemas en LinkedIn.

Sovos adquirió recientemente LTtax, compañía basada en Nueva York y proveedora de software de retención de nómina e impuestos por desempleo. La empresa presta servicios a algunos de los minoristas, instituciones financieras y aseguradoras más importantes que operan en los Estados Unidos, y su tecnología de retención automatizada resuelve una necesidad crítica de las grandes empresas que administran sus propios servicios de nómina. Sovos vio la oportunidad de extender esa capacidad a las necesidades de retenciones de ingresos no salariales, así como a las retenciones de respaldo, distribuciones de anualidades y pensiones, las de extranjeros no residentes, La Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (FATCA), y más.

Sovos tiene una profunda capacidad de conciliación de retenciones y somos el mayor declarante privado de formularios del IRS de la serie 10. Esta última adquisición, la quinta de 2020, refuerza nuestra oferta en lo que se refiere a reportes de información 1099, al agregar la automatización de retenciones a la mezcla. El resultado es una solución sólida para los equipos de impuestos corporativos que desean contar con una fuente única para la gestión de retenciones. Ese es un interés particularmente fuerte entre las grandes compañías de seguros de vida y administradoras de fondos de pensiones, a muchas de las cuales proveemos nuestros servicios.

Nuestra misión es resolver los impuestos definitivamente y por el bien común

Con una sólida reputación en su mercado, además de un equipo dedicado de personas en las áreas de productos y personal de soporte, LTtax aporta una base de clientes de larga data y una tradición de excelente servicio, en adición a su oferta tecnológica. En 1994, los fundadores de la empresa automatizaron por primera vez lo que había sido un proceso manual para algunos clientes destacados. Más de 25 años después, el equipo todavía es conocido por el servicio y la asistencia personalizada a una base de clientes leales, y nos complace traerlos a Sovos con la adquisición de la semana pasada.

Con la compra de LTtax -y antes, de ETM, Booke y Keane– Sovos presta servicios a la mayoría de las compañías de seguros en los EE. UU. Estos clientes acuden a nosotros en busca de soluciones para la presentación de reportes establecidos por ley; de propiedades sin reclamar y de reportes fiscales, o una combinación de los tres.

A medida que nos acercamos al final del año calendario más adquisitivo de Sovos, recuerdo que cada negocio recién adquirido es una reafirmación de la promesa que hacemos a nuestros más de 8.000 clientes en todo el mundo: ayudarlos a resolver los impuestos definitivamente, sin importar dónde hagan negocios, y sin importar cómo continúen evolucionando las regulaciones y mandatos.

Descubra más de Sovos aquí.

BOSTON – 20 de agosto de 2020 – Sovos, proveedor global de software de impuestos, anunció hoy que Hg, un inversor líder en software global, socio y promotor de la expansión de Sovos por más de cuatro años, liderará una inversión mayoritaria adicional en la empresa a través del Fondo Hg Saturn 2. TA Associates, una firma líder mundial de capital privado, con más de cuatro décadas de experiencia en inversión de software, también se unirá como un importante inversor minoritario para respaldar la próxima ola de crecimiento de Sovos. Tras esta nueva inversión, Sovos está preparada para continuar su expansión geográfica, profundizar en su ecosistema de socios y responder rápidamente a los cambios fiscales y regulatorios que surgen en todo el mundo.

Sovos ha crecido sustancialmente desde que Hg invirtió por primera vez en la empresa en 2016. Desde entonces, Sovos ha adquirido más de 10 empresas en América del Norte, América Latina y Europa; ha más que doblado su base de clientes a más de 8 mil, incluida la mitad de las empresas Fortune 500; y ha agregado a más de mil empleados que trabajan en 10 países. Con la continuidad del apoyo de Hg y los recursos adicionales y la experiencia de TA Associates, Sovos avanzará en sus iniciativas en segmentos adyacentes, así como en la estrategia de crecimiento general integral de su misión de Solve Tax for Good (Resolver los impuestos definitivamente) en todos los lugares donde sus clientes hacen negocios.

«La nueva inversión de Hg en Sovos es una señal de su confianza en nuestro mercado, nuestra posición y nuestra capacidad única para ofrecer una solución completa para los impuestos modernos, incluyendo la determinación de impuestos, el cumplimiento continuo del control de transacciones y la presentación de reportes fiscales», afirmó Andy Hovancik, CEO de Sovos. «Con el apoyo renovado de Hg y el respaldo adicional de TA Associates, Sovos está preparado para la siguiente etapa de su crecimiento en un momento crucial, a medida que la transformación digital del gobierno, la tecnología y las empresas convergen».

“En 2016, Hg invirtió en la visión de Sovos para colocar el software de cumplimiento fiscal en el lugar que le corresponde: en el núcleo financiero digital moderno”, expresó Jonathan Boyes, socio de Hg. “Desde entonces, el equipo de Sovos ha ejecutado a la perfección una estrategia formidable. Además del fuerte crecimiento orgánico generado a partir de un sólido modelo de ingresos recurrente, Sovos ha ejecutado además una estrategia de adquisiciones específicas, incorporando nuevos emprendedores fundacionales al negocio. A medida que avanzamos hacia un mundo de impuestos y regulaciones digitalizadas, Sovos es una solución confiable y preparada para el futuro para sus clientes multinacionales».

«Sovos lidera un gran y acíclico sector global, impulsado por regímenes fiscales cada vez más complejos», afirmó Hythem El-Nazer, presidente de TA Associates. “Sin una solución global, el aumento de los impuestos digitales tiene el potencial de interrumpir la cadena de suministro y los esfuerzos financieros de transformación. Reconociendo esta problemática, el equipo de liderazgo de Sovos ha desarrollado la experiencia regulatoria, innovación de productos y estrategia comercial para abordarla. Creemos que Sovos está listo para ejecutar a nivel mundial, y TA Associates está listo para apoyar a la empresa en su próxima etapa de crecimiento».

«Sovos ha sido un socio fundamental para Hg a medida que nos hemos expandido a los EE. UU a lo largo de los años», afirmó Gero Wittemann, socio y codirector del equipo de Hg en Nueva York. “La nueva inversión de Hg marca una nueva etapa para el negocio, con Sovos ofreciendo una propuesta cada vez más valiosa para los clientes con complejas operaciones multinacionales. Estamos absolutamente encantados de seguir apoyando al equipo de Sovos”.

Los términos del acuerdo, que se espera se cierre en la segunda mitad de 2020 -en espera de las aprobaciones regulatorias y las condiciones de cierre- no fueron reveladas. William Blair y Jefferies se desempeñaron como asesores financieros de Sovos. Hg fue asesorado por Goldman Sachs y Shea & Company, y TA Associates fue asesorado por Barclays. Skadden y Kirkland & Ellis brindaron asesoría legal, y Ernst & Young y Deloitte brindaron asesoría contable y fiscal.

Tras el cierre de la transacción, Gero Wittemann de Hg, y Hythem El-Nazer y Morgan Seigler de TA Associates, serán nombrados miembros de la Junta Directiva de Sovos.

 

Sobre Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, el cumplimiento continuo del control de transacciones, la declaración de impuestos y más. La compañía brinda soporte a más de 8 mil clientes, incluida la mitad de Fortune 500, que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y su plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento del gobierno. Sovos tiene empleados en América del Norte, América Latina y Europa. Para más información, visite http://www.sovos.com/es y síganos en LinkedIn

 

Sobre Hg

Hg es un inversor líder en software y servicios, enfocado en respaldar negocios que cambian la forma en que todos hacemos negocios. La profunda experiencia en tecnología, complementada con la especialización en aplicaciones verticales y soporte operativo dedicado, proporciona una propuesta sólida para los equipos de dirección que buscan escalar sus negocios. Hg tiene fondos bajo administración de más de $30 mil millones de dólares, cuenta con un equipo de inversiones de más de 140 profesionales y un equipo de cartera de más de 35 operadores, que brindan apoyo práctico para ayudar a nuestras empresas a concretar sus ambiciones de crecimiento. Con sede en Londres, Múnich y Nueva York, Hg tiene un portafolio de más de 30 empresas de software y tecnología, que comprenden más de 30 mil empleados en el Reino Unido, Estados Unidos y Europa. Para obtener más detalles, visite el sitio web de Hg: https://hgcapital.com//.

 

Sobre TA Associates

TA Associates es una firma líder de capital privado de crecimiento global. Enfocada en sectores específicos dentro de cinco industrias -tecnología, salud, servicios financieros, servicios al consumidor y servicios empresariales- TA invierte en empresas rentables y en crecimiento que tienen la capacidad de crecer sostenidamente, y ha invertido en más de 500 empresas en todo el mundo. Al invertir como inversor mayoritario o minoritario, TA emplea un enfoque a largo plazo, utilizando sus recursos estratégicos para ayudar a los equipos de liderazgo a generar valor perdurable en empresas con un crecimiento de alta calidad. TA ha recaudado $33.5 mil millones de dólares en capital desde su fundación en 1968 y se está comprometiendo con nuevas inversiones a un ritmo de más de $2 mil millones de dólares por año. Los más de 85 profesionales en inversión de la firma están localizados en Boston, Menlo Park, Londres, Mumbai y Hong Kong. Puede encontrar más información sobre TA Associates en www.ta.com.

Sovos, proveedor global de software de impuestos, anunció la adquisición de los servicios de consultoría de propiedad no reclamada y la tecnología de reportes de Keane. La adquisición, la cuarta de Sovos este año, convierte a 2020 en el año en que más adquisiciones ha realizado la compañía hasta la fecha. La compra del software y los servicios de consultoría de Keane profundizan la huella de Sovos en el mercado de cumplimiento de propiedad no reclamada, a medida que los estados recurren a estas fuentes de ingresos para compensar las brechas presupuestarias que se están ampliando, como resultado de la desaceleración económica provocada por el COVID.

Incluso antes de la pandemia, los estados estaban poniendo atención en la propiedad no reclamada como un generador de ingresos clave y un objetivo de auditoría. Las demandas de alto perfil entre los estados y un caso en proceso ante la Corte Suprema de los Estados Unidos también han creado conciencia sobre este tema. Al mismo tiempo, los estados han estado expandiendo los tipos de propiedad abandonada sujetos a regulación, más allá de los activos tradicionales en efectivo. Los estados también están reduciendo los períodos de latencia y haciendo uso de terceros para realizar auditorías multiestatales que pueden durar años. Estas y otras obligaciones cambiantes presentan desafíos para las empresas, particularmente para aquellas que operan y reportan en múltiples estados.

«La propiedad no reclamada es una preocupación creciente de las compañías que operan en los EE. UU., donde se estima que la gran mayoría -cerca del 80%- están fuera de cumplimiento», afirmó Andy Hovancik, CEO de Sovos. «Al expandir nuestra oferta de propiedades no reclamadas, Sovos avanza en su plan de largo plazo para ofrecer las soluciones y servicios más completos para el cumplimiento de los impuestos modernos y la presentación de reportes regulatorios, y proteger a nuestros clientes en cualquier parte donde hagan negocios».

El negocio de consultoría de Keane ayuda a clientes que enfrentan auditorías estatales, en la reducción de multas, divulgaciones voluntarias y en la remisión de fondos de propiedades confiscadas por el estado, y sus soluciones a nivel empresarial complementan la plataforma SaaS de propiedad no reclamada de Sovos. La combinación de estos recursos resuelve una necesidad creciente de aseguradoras, instituciones financieras y otras compañías a las que Sovos presta servicios a través de su  negocio de reportes fiscales y regulatorios.

“Las empresas necesitan, hoy más que nunca, soporte SaaS y de servicios en lo que se refiere al cumplimiento de la propiedad no reclamada. El software instalado localmente y los procesos basados en papel son inaccesibles para los equipos que trabajan desde la casa durante la cuarentena a raíz de la pandemia y cada vez más compañías buscan aprovechar los beneficios, en términos de costos, de trabajar remotamente en el largo plazo», afirmó Paul Banker, vicepresidente y gerente general de la línea de negocios de  Reportes Fiscales y Regulatorios en Sovos. «Ya sea que las empresas elijan externalizar la presentación de reportes, una decisión a menudo provocada por auditorías, o utilizar soluciones SaaS líderes para administrar la presentación de reportes internamente, Sovos tiene una posición única para ofrecer las mejores opciones para el cumplimiento de la propiedad no reclamada”.

Como el mayor declarante de impuestos privado de formularios del IRS de la Serie 10, Sovos trabaja con las aseguradoras e instituciones financieras más grandes que operan en los Estados Unidos. Muchos de estos clientes requieren soluciones con capacidades no solo para los reportes fiscales, sino también para el cumplimiento de la propiedad no reclamada y los reportes legales. Con las adquisiciones de ETM en 2019, Booke a principios de este año y ahora Keane, Sovos ofrece una amplia solución de reportes regulatorios respaldada por una profunda experiencia.

John Gledhill, vicepresidente de desarrollo corporativo de Sovos, expresó que «Si bien sus raíces se remontan a más de 40 años, Sovos ha crecido rápidamente, tanto orgánicamente como a través de adquisiciones, desde 2013. 2020 es un momento excepcional en ese viaje, como lo reafirmamos con nuestra cuarta adquisición del año: un nuevo récord de la compañía».

Los términos del acuerdo no fueron revelados. Sovos es propiedad de Hg, el inversor especializado en capital privado con sede en Londres y enfocado en negocios de software y servicios. EY se desempeñó como asesor financiero de Sovos, y Morris, Manning & Martin brindaron asesoría legal. Clearsight Advisors sirvió como asesor financiero de Keane y Blank Rome brindó asesoría legal.

 

Sobre Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, el cumplimiento continuo del control de transacciones, la declaración de impuestos y más. La compañía brinda soporte a más de 8 mil clientes, incluida la mitad de Fortune 500, que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y su plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento del gobierno. Sovos tiene empleados en América del Norte, América Latina y Europa, y es propiedad de Hg, con sede en Londres. Para obtener más información, visite http://www.sovos.com/es y síganos en LinkedIn

 

Sobre Keane

Desde 1949, Keane ha brindado servicios a empresas de todas las industrias para abordar las complejidades de mantener el cumplimiento de la propiedad no reclamada. Desde el cumplimiento de la propiedad no reclamada, los servicios de consultoría y presentación de reportes, hasta los programas de comunicación propietarios personalizados, la reunificación de activos y el análisis de datos, el amplio conocimiento y la experiencia de Keane ayudan a las empresas a cumplir con las leyes y regulaciones estatales de propiedad no reclamada, al tiempo que identifican y mitigan los riesgos asociados con el incumplimiento. Cada uno de nuestros servicios ayuda a los clientes a retener clientes, reducir costos o proteger a los propietarios de las cuentas mientras enfrentan con éxito las complejidades de las regulaciones de propiedad no reclamada.

Sovos, proveedor global de software de impuestos, anunció la adquisición de Accordance, una compañía de servicios administrados de impuestos al valor agregado (IVA) con sede en el Reino Unido. Partner de Sovos desde 2018, Accordance implementó el software VAT Reporting de Sovos para proporcionar servicios de cumplimiento habilitados por tecnología a sus clientes.

La adquisición llega en un momento crítico para los países en los que existe el IVA, donde las empresas enfrentan una serie de nuevos mandatos regulatorios, desde cambios en los reportes periódicos, hasta controles continuos de transacciones (CTC). Las empresas deben mantenerse flexibles durante esta transformación digital global de impuestos, lo que hace que tanto los servicios administrados, como el software, sean esenciales. Esta, la tercera adquisición de Sovos en 2020, ayudará a los clientes que hacen negocios en Europa a navegar fácilmente por esta transición.

La tecnología está creando oportunidades para racionalizar la integración y el análisis de los datos transaccionales, lo que permite la optimización de las empresas y el control fiscal del gobierno. Los servicios administrados habilitados por tecnología proporcionan a las empresas la agilidad requerida para mover los recursos según sea necesario para responder a estas cambiantes demandas de cumplimiento tributario. Al combinar los servicios administrados de ambas compañías, Sovos puede acelerar la introducción de consolas inteligentes de integración y calidad de datos junto con interfaces en la nube, para que los clientes administren más fácilmente cualquier modelo de cumplimiento del IVA a medida que evolucionan las regulaciones.

«Accordance agrega un proveedor de servicios líder, con una sólida base de clientes y una experiencia única en IVA, a nuestra creciente organización europea, fortaleciendo las bases para una futura expansión global», afirmó Andy Hovancik, CEO de Sovos. «Con esta adquisición, Sovos aumenta sustancialmente sus operaciones en Europa, donde ya contamos con una base de más de 2 mil clientes atendidos en la región».

Además de apoyar a las empresas que realizan transacciones B2B en la región, la ampliación de los servicios administrados de IVA de Sovos reflejan las crecientes demandas de cumplimiento y riesgo para las empresas globales que realizan negocios en Europa. El “E-commerce VAT Package” de la Unión Europea, a ser implementado en 2021, marcará una transformación en la forma en que los vendedores y las plataformas fuera de la UE pueden importar bienes vendidos a consumidores europeos a partir del 1 de julio de ese año. Diseñado para cerrar las brechas de recaudación de IVA en transacciones de todos los tamaños, esta legislación para el comercio electrónico requerirá que muchas plataformas de comercio electrónico y empresas de venta directa al consumidor designen intermediarios, a menudo proveedores de servicios administrados, para presentar declaraciones de IVA en su nombre. Las empresas del Reino Unido también pueden verse afectadas por esta legislación a través de la transición del Brexit.

Lucy Franklin, CEO de Accordance, afirmó: “La legislación sobre el IVA es compleja y cambia constantemente, y las empresas necesitan el apoyo, tanto de los servicios administrados como de la tecnología, para hacer negocios con confianza en toda Europa. Como empresa global centrada en el ámbito completo de las necesidades de cumplimiento del IVA, Sovos representa la oportunidad para nuestros clientes de contar con un único socio para el cumplimiento de los impuestos en todos los lugares donde hacen negocios».

«Los países europeos están ansiosos por aumentar la recaudación de ingresos derivados del rápido crecimiento del valor de las compras de comercio electrónico transfronterizo, lo que lleva a cambios significativos en la forma en que se aplicarán el IVA y los derechos de aduana», dijo James Buckley, director general de Sovos en Europa. «Con un amplio portafolio de ofertas de software y servicios completos y conectados, Sovos ofrece un valor inigualable para un número creciente de organizaciones en todo el mundo».

John Gledhill, vicepresidente de desarrollo corporativo de Sovos, afirmó: «Con una estrategia API reforzada por la adquisición de TrustWeaver en 2018, un centro de excelencia de SAP reforzado por la adquisición de Foriba en 2019, y ahora un equipo de servicios administrados que se expande, multiplicado por la adquisición de Accordance, Sovos continúa avanzando en su plan estratégico para ayudar a las empresas a resolver los impuestos definitivamente».

Los términos del acuerdo no fueron revelados. Sovos es propiedad de Hg, el inversor especializado en capital privado con sede en Londres y enfocado en negocios de software y servicios. EY se desempeñó como asesor financiero de Sovos, y Burness Paull brindó asesoría legal. RSM se desempeñó como asesor financiero de Accordance, y DMH Stallard brindó asesoría legal.

 

Acerca de Sovos

Sovos fue creado para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con soluciones completas y conectadas para la determinación de impuestos, el cumplimiento continuo del control de transacciones, la declaración de impuestos y más. La compañía brinda asistencia a más de 7 mil clientes, incluida la mitad de Fortune 500, y opera en más de 70 países. Sus productos SaaS y su plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamentales. Sovos tiene empleados en América del Norte, América Latina y Europa, y es propiedad de Hg, situado en Londres. Para obtener más información, visite http://www.sovos.com/es y síganos en LinkedIn

Acerca de Accordance

Accordance es una firma internacional de consultoría y cumplimiento del IVA que permite a las empresas hacer negocios con confianza gracias a la provisión de cumplimiento experto, habilitado por tecnología. Accordance alivia la carga que genera el IVA al brindar claridad a partir de la complejidad y garantizar que los clientes estén en cumplimiento total. Accordance obtiene los registros de IVA y administra todos los reportes del impuesto al valor agregado en nombre de sus clientes, al tiempo que ofrece asesoramiento experto en cada etapa de la experiencia del cliente. Sus consultores en IVA se especializan en transacciones transfronterizas y asesoran a empresas en toda la UE y más allá. Accordance está situado en Brighton, Reino Unido, y tiene una oficina en Ámsterdam. Fue fundada en 2006 en respuesta al rápidamente cambiante entorno de IVA europeo.

El líder mundial en software de impuestos Sovos anunció que su solución Global Tax Determination .0.0.1 (o de Determinación Global de Impuestos .0.0.1), ha alcanzado la certificación de SAP integrada con SAP S/4HANA® Cloud, como parte del programa «Co-Innovated with SAP». La determinación de impuestos globales de Sovos ayuda a los clientes a determinar tasas de manera automatizada y precisa para cada transacción y en cada jurisdicción. Al combinar el soporte para la determinación del impuesto al valor agregado, el impuesto a los bienes y servicios, el impuesto al consumo y el impuesto sobre las ventas y el uso en una única solución, Sovos ayuda a proteger a las empresas de las auditorías provocadas por errores a medida que cambian las reglas de determinación.

Los gobiernos de todo el mundo están adoptando la transformación digital para hacer cumplir la recaudación de impuestos transaccionales, presionando a las empresas para que apliquen los impuestos correctamente al primer intento. Al poner el software de cumplimiento tributario en el núcleo de la tecnología financiera digital, Sovos ayuda a las empresas que usan soluciones SAP a mantener sus propias iniciativas de transformación digital en movimiento con una solución creada para el cumplimiento tributario moderno.

El programa «Co-Innovated with SAP» está diseñado para ayudar a sus socios a través del ciclo de vida de desarrollo, que culmina en una solución probada y certificada por SAP que es cotejada con los estándares de productos de SAP. Es un programa integral de servicios guiados ofrecidos por la organización Partner Innovation Lifecycle Services, que está orientado a ayudar a los socios a llevar sus productos al mercado en estrecha alineación con otros equipos de SAP (product management, solution management, development y field), proporcionando así la orientación y soporte necesarios para ayudar a garantizar una solución competitiva en el mercado. Además, la organización SAP Partner Innovation Lifecycle Services ha certificado que la solución Global Tax Determination .0.0.1 de Sovos se integra con SAP S/4HANA Cloud utilizando tecnologías de integración estándar.

«Para nuestros clientes que desean transformar su enfoque de cumplimiento tributario como parte de su cambio a SAP S/4HANA Cloud, Sovos ha simplificado su preparación para el futuro digital de los impuestos y la migración en paralelo de su ERP a la nube», afirmó Michael Jolton, vicepresidente de NIMBL, un integrador de sistemas.

«Las autoridades tributarias cambian las regulaciones con frecuencia, lo que aumenta la complejidad del cumplimiento en un momento en que muchas empresas dedican amplios esfuerzos a modernizar su plataforma TI», señaló Pawel Smolarkiewicz, Chief Product Officer de Sovos. «Sovos ayuda a mantener en la vía correcta las implementaciones con soluciones centradas en el usuario que simplifican la determinación de impuestos en tiempo real y ofrecen tiempos de respuesta líderes en la industria, confiabilidad y un análisis y contenido regulatorio siempre preciso».

Nandagopal Prasad, Vicepresidente Senior y jefe del Partner Innovation Lifecycle Services de SAP comentó: “El compromiso de co-innovación con SAP dio origen a un producto que permite a Sovos Compliance, LLC (Sovos) aprovechar las oportunidades relacionadas con SAP S/4HANA Cloud y aborda la importante demanda del mercado de ofertas de socios en el dominio fiscal de los EE. UU. La solución Sovos Global Tax Determination .0.0.1 ha sido certificada para integrarse con SAP S/4HANA Cloud».

 

Acerca de Sovos

Sovos es un proveedor líder a nivel mundial de software que protege a las compañías de la carga y riesgo de los impuestos transaccionales modernos. A medida que el IVA y el impuesto sobre las ventas y el uso se vuelven digitales, las empresas enfrentan mayores riesgos, costos y complejidad. Sovos Intelligent Compliance Cloud es una solución completa para los impuestos modernos, entregando a las empresas una solución global para la determinación de impuestos, el cumplimiento de facturación electrónica y la presentación de informes tributarios. Sovos apoya a 7 mil clientes, incluyendo a la mitad de las empresas Fortune 500, y se integra con una amplia variedad de aplicaciones de negocios. La compañía posee oficinas en Norteamérica, Latinoamérica y Europa. Sovos es propiedad de la firma Hg, con sede en Londres. Si desea obtener más información, visite www.sovos.com/es y síganos en LinkedIn.

SAP y otros productos y servicios de SAP mencionados en este documento, así como sus respectivos logotipos, son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de SAP SE en Alemania y otros países. Consulte https://www.sap.com/copyright para obtener información adicional sobre marcas comerciales y avisos. Todos los demás nombres de productos y servicios mencionados son marcas comerciales de sus respectivas compañías.

Declaración prospectiva de SAP

Cualquier declaración contenida en este documento que no sea un hecho histórico es una declaración prospectiva, tal como se define en la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de los Estados Unidos de 1995. Palabras como «anticipar», «creer», «estimar», «esperar», «pronosticar», «tener la intención», “podría», “planea», «proyecto», «predecir», «debería» y «lo hará” y expresiones similares que se relacionen a SAP tienen la intención de identificar dichas declaraciones prospectivas. SAP no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna declaración prospectiva.

Todas las declaraciones prospectivas están sujetas a diversos riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de las expectativas. Los factores que podrían afectar los resultados financieros futuros de SAP se discuten más a fondo en las presentaciones de SAP ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos («SEC»), incluido el Informe Anual más reciente de SAP en el Formulario 20-F presentado ante la SEC. Se advierte a los lectores que no depositen una confianza indebida en estas declaraciones prospectivas, que solo se refieren a sus fechas.

Con más de 40 años de trayectoria en el mundo, Sovos ofrece soluciones integrales para la gestión de impuestos globales, facturación electrónica y reportes fiscales.

Más de 2,6 billones de facturas electrónicas procesadas anualmente en Latinoamérica reflejan la experiencia que tiene Sovos, empresa que ha buscado asociarse con los principales actores en cada país donde tiene presencia para así entregar soluciones integrales a sus clientes.

De esta forma, Sovos se ha convertido en el líder global de software tributario y ofrece soluciones para la gestión de impuestos globales, facturación electrónica y reportes fiscales. «La producción de software y nuestros servicios en aspectos normativos están en nuestro ADN, lo que es clave en esta industria en la cual la relación Business to Government (B2G) es esencial para los desafíos que cada empresa e industria requiere. Somos el partner que las empresas del mundo necesitan», afirma Rodrigo Álvarez, senior sales engineer de Sovos.

En este contexto y consciente de la próxima entrada en vigor de la boleta electrónica obligatoria, la compañía ofrece una solución tecnológica rápida, autónoma y escalable en torno a la emisión, procesamiento y administración de documentos electrónicos, y resuelve definitivamente los problemas logísticos generados en los puntos de venta.

APUESTA

La decisión de Sovos de expandirse en América Latina es clara. Comenzó con la adquisición de lnvoiceware, en 2016, luego Paperless, en 2017, y hoy suma a su portafolio la reciente compra de la brasilera Taxweb. Además, ha realizado una importante inversión en infraestructura para apoyar sus operaciones en la región; que incluye un mayor número de servidores en diferentes zonas geográficas estratégicas de la región, lo que permite enfrentar sin dificultades casos de contingencia y seguridad electrónica de clase mundial, como la usada por entidades bancarias y el IRS de Estados Unidos.

Hoy, Sovos tiene oficinas en Santiago, Lima, Bogotá, Tucumán y Sao Paulo. Esta expertise en varios países es un valor agregado para las soluciones que Sovos crea, ya que -señala Rodrigo Álvarez- pueden considerar los requerimientos tributarios surgidos en otras naciones como punto de partida para nuevos desarrollos.

«Podemos acompañar al cliente en su expansión estratégica en cada país que lo necesite, administrando la relación con un único punto de contacto, lo que genera una sinergia muy difícil de lograr cuando se trabaja con múltiples proveedores», señala Rodrigo Álvarez.

 

Fuente: lasegunda.com

Este reportaje es parte del especial “Obligatoriedad de la Boleta Electrónica” publicado por La Segunda el 20 de mayo de 2020. Si posee una suscripción a la edición digital de este periódico, puede revisar la versión completa en el siguiente enlace:

https://digital.lasegunda.com/2020/05/20/A/NV3Q89G8#zoom=page-width