Comprobantes de traslado: sirven para justificar la legitima tenencia o posesión de las mercancías que requieren ser trasladadas en el territorio nacional y al extranjero.
Comprobantes de recepción de pagos: estos comprobantes se emiten siempre que se recibe un pago en una fecha distinta a la que se realiza la transacción y se genera el CFDI. Su función principal es documentar la cobranza que se realiza de un pago total o parcial. De ahí que se utilicen para pagos totales (única exhibición), parciales o a crédito, recibidos en fecha distinta a la de emisión del CFDI original. Contienen un complemento de pagos. El sistema de IVA mexicano utiliza la contabilidad de caja, lo que significa que las empresas solo pagan IVA sobre los pagos que reciben inmediatamente por sus ventas sujetas a impuestos. Sin embargo, las facturas electrónicas que los vendedores proporcionan al SAT incluyen información sobre todas las ventas, ya sean pagadas en una sola exhibición, a crédito o mediante pagos diferidos. El complemento para recepción de pagos cierra la brecha de información entre los montos de pagos recibidos y el número de transacciones en un período dado.
Comprobantes de nómina: este comprobante se emite por los pagos realizados por concepto de sueldos, salarios y asimilados a estos, puede ser considerada como una factura de egreso.
Comprobantes de retenciones e información de pagos: son utilizados para informar sobre las retenciones de impuestos aplicadas al momento de realizar pagos por los cuales se debe emitir un comprobante de retención. Igualmente aplica este tipo de comprobante cuando se realizan retenciones por concepto de pagos al exterior, regalías, enajenación de acciones, dividendos o utilidades distribuidas, entre otros.
Complementos del CFDI: en adición a los tipos de facturas o CFDI mencionados anteriormente, la legislación fiscal mexicana requiere que cuando se realicen determinadas transacciones, se suministre información adicional y especifica el tipo de operación de que se trate. Este tipo de información adicional está contenida en los llamados complementos, que son adheridos al CFDI original. Los complementos de las facturas o CFDI son los siguientes: