Firma electrónica segura con Sovos

Con la firma electrónica de Sovos autoriza documentos digitales de manera segura y cumple con los estándares normativos.

salud-verificacion-identidad-mejorar-experiencia-paciente-header

Deja atrás los molestos trámites presenciales y firma electrónicamente contratos y otros documentos desde cualquier lugar

La firma electrónica es una herramienta que acredita legalmente el consentimiento frente a contratos y otros documentos digitales, asegura la integridad del contenido, previene fraudes y garantiza la confidencialidad de la información en el documento.

Firma documentos electrónicos de manera remota desde donde estés, en cualquier formato (PDF, XML y correos, entre otros), al tiempo que reduces los costos de transacción, disminuyes los tiempos de tramitación de los procesos administrativos y optimizas costos y operaciones.

Los procesos de firma están respaldados por una seguridad robusta que puede emplear distintos métodos de verificación de identidad previos para corroborar la identidad del firmante, de acuerdo con las necesidades específicas de cada firma.

Soportamos los distintos tipos de firma electrónica de Chile, Perú y México

La solución de firma electrónica de Sovos permite firmar y validar la aceptación de documentos digitales preservando la integridad del contenido y protegiendo la confidencialidad de la información. Cumplimos con los requerimientos legales de firma en cada país.

Radiografía de la firma electrónica en Chile, Perú y México
eBook

¿Quieres saber más de las normativas que regulan la firma?

Radiografía de la firma electrónica en Chile, Perú y México.

¿Cuáles son las soluciones y opciones de integración que ofrece Sovos?

Sovos ofrece distintas soluciones de firma que pueden integrarse vía API o portal web, dependiendo de cada caso y de los requerimientos de cada cliente:

Firmador core

Está diseñado para integrarse de manera eficiente en flujos de firma electrónica mediante una conexión vía API. Esta opción es ideal para aquellas organizaciones que desean incluir la verificación de identidad como un componente independiente dentro de sus procesos.

Gestor de firma

Solución que, a través de una API, permite integrar y automatizar flujos de distribución, combinando la verificación de identidad y la firma electrónica en un único proceso continuo. Pensada para empresas que buscan optimizar sus procesos de firma, elimina la necesidad de pasos manuales y asegura que todos los documentos sean validados de forma rápida y segura en un solo flujo automatizado.

Gestor de contratos digitales

Ofrece una integración más completa a través de una conexión vía API o portal web, permitiendo automatizar la gestión de documentos de manera integral. Además de cubrir la verificación de identidad y la firma electrónica, asegura un manejo eficiente de los documentos. Con una interfaz intuitiva, se adapta a las necesidades específicas de cada organización, ofreciendo una solución integral para la gestión de contratos y documentos electrónicos.

Servicios adicionales y complementos de firma

Sello de tiempo

Los sellos de tiempo emitidos por Sovos certifican la existencia y contenido de documentos electrónicos en un momento específico en el tiempo, garantizando su integridad y autenticidad según lo requerido por la NOM-151 (MX).

NOM 151

Sovos garantiza la integridad y autenticidad de documentos electrónicos mediante su conservación conforme a la NOM-151-SCFI-2016, asegurando su validez legal y protección a largo plazo (MX).

Autoridad certificadora privada

Servicio que permite la creación de Autoridades Certificadoras de Jerarquía Privada, permitiendo a nuestros clientes gestionar el ciclo de vida de los certificados digitales de usuario final (MX).

Certificados

Certificado simple

Permiten firmar electrónicamente los documentos tributarios, como facturas, boletas y notas de crédito, otorgándoles validez legal (CL).

Certificados electrónicos

Emitidos por una Entidad de Certificación (EC) acreditada por INDECOPI. Vinculan una clave pública a una identidad específica. Solo se pueden utilizar para firmar facturas (PE).

Certificados de firma electrónica avanzada

Es un certificado para personas físicas, o para personas físicas en representación de persona moral (MX).

Certificados de firma electrónica avanzada

Permiten identificar a las personas en internet y medios digitales. Contienen los datos de identidad que se validan por un PSC, en este caso Sovos, quien es el responsable de la emisión del certificado digital (CL).

Certificados digitales

Permiten firmar documentos tributarios de acuerdo con las especificaciones de la SUNAT. A través de un proceso remoto, Sovos verifica la identidad del usuario para la emisión y entrega de dichos certificados, que proporcionan validez legal a los documentos que se firman (PE).

Principales características de la firma electrónica de Sovos

Soporte integral

Soportamos los distintos tipos de firma electrónica.

Experiencia centrada en el usuario

Gracias a una interfaz intuitiva y accesible desde cualquier dispositivo.

Flexibilidad de integración

Integración vía API o interfaz según las necesidades del cliente.

Trazabilidad de la firma

Obtén un registro completo de todas las acciones realizadas en cada contrato o documento firmado.

Seguridad robusta

Cuenta con diversas opciones de verificación de identidad biométricas y no biométricas, dependiendo de lo que requiera el usuario.

Cumplimiento normativo

Cumple con estándares y normativas locales.

Beneficios de la firma electrónica de Sovos

Prevención del fraude

La firma electrónica de Sovos se distingue por la robusta seguridad que proporciona al garantizar la integridad de la firma mediante la verificación de la identidad del firmante utilizando tecnologías biométricas y no biométricas, mitigando el fraude.

Optimización de operaciones

La facilidad, rapidez y seguridad al momento de la firma permiten acelerar los procesos que la requieren para avanzar, haciendo más eficiente la operación.

Flexibilidad

Firma todo tipo de documentos desde cualquier momento y lugar, en el formato que prefieras.

Respaldo legal

La firma electrónica otorga a un documento electrónico la misma validez que un documento en papel y evita que el firmante desconozca la firma del documento electrónico.

Eficiencia de costos

Al reducir el uso de documentos en papel, impresión, almacenamiento físico y envío de documentos.

Facilidad y conveniencia

Firma documentos electrónicos a distancia o en forma presencial completando el proceso de firma rápidamente, sin importar dónde estén o qué dispositivo utilicen los usuarios.

¿A qué industrias ayudamos? Algunos casos de uso

La firma electrónica de Sovos ofrece beneficios para las más diversas industrias. Por ejemplo:

En educación, para los procesos de matrícula online y la firma de títulos y certificados, entre otros.

En el rubro financiero facilita, entre otros procesos, la apertura de nuevas cuentas y contratos comerciales de manera remota; simplifica la contratación de hipotecas, seguros, préstamos y líneas de crédito y permite la apertura de cuentas, entre otros.

En la industria de salud permite al paciente firmar de manera digital todos los documentos de admisión requeridos para procesos ambulatorios y hospitalarios, además de recetas médicas, entre otros.

En el área de las telecomunicaciones habilita la contratación de servicios como la adquisición de nuevas líneas celulares y equipos, entre otros procesos.

En el retail, facilita la adquisición de tarjetas de tienda, programas de fidelización, y recepción de productos, entre otros procesos.

En el área legal para contratos, cotizaciones, escrituras.

En el área de Recursos Humanos permite gestionar liquidaciones de sueldo, contratos de trabajo, comprobantes de vacaciones.

Testimonios

La solución de firma electrónica nos ha ayudado a optimizar nuestros procesos al agilizar y asegurar nuestros procesos contractuales, reduciendo tiempos y costos operativos, mejorando la experiencia del cliente y garantizando el cumplimiento normativo en entornos altamente regulados y de gran volumen transaccional.

Gerente de operaciones
de una de las mayores compañías de seguros de la región.

Estas son nuestras certificaciones

Certificación ISO 27001

Certificación iQNet 27001

Certificación Sellado de Tiempo

(PE)

Acreditación SII

Prestador de Servicios de Certificación (CL)

Acreditación sellado de tiempo

A.E. 3556 del 09 de noviembre de 2016 (CL).

Acreditación biometría

A.E. 3822 del 25 de noviembre de 2016 (CL)

Acreditación firma móvil

A.E. 3779 del 14 de nov. (CL)

Acreditación

Acreditada según A.E. Nº 650, del 21 de octubre de 2004, Subsecretaría de Economía, Fomento y Reconstrucción (CL).

Entidad de Registro

(PE)

Entidad de Certificación

(PE)

Servicio de emisión de certificados digitales

(MX)

Servicio de conservación de mensajes de datos

(MX)

Servicio de sellos digitales de tiempo

(MX)

Preguntas frecuentes

La firma electrónica es una herramienta que permite identificar y autenticar de manera electrónica a una persona, validando legalmente su aceptación frente a documentos como contratos y otros en formato digital.

La firma electrónica permite vincular a las partes, acreditar su consentimiento y proteger los archivos con distintos niveles de seguridad y certeza según las diferentes variables y escenarios, garantizando la integridad y confidencialidad de los documentos digitales.

La fuerza probatoria de la firma electrónica depende del tipo de firma utilizada y la fiabilidad del método en que haya sido generada, archivada, comunicada o conservada.

  • Firma electrónica simple: Cualquier sonido, símbolo o proceso electrónico que permita al receptor de un documento electrónico identificar, al menos formalmente, a su autor (Letra F) del Artículo 2° de la Ley N° 19.799.
  • Firma electrónica avanzada: es aquella certificada por un prestador acreditado, que ha sido creada usando medios que el titular mantiene bajo su exclusivo control, de manera que se vincule únicamente al mismo y a los datos a los que se refiere, permitiendo la detección posterior de cualquier modificación, verificando la identidad del titular e impidiendo que desconozca la integridad del documento y su autoría (Artículo 2°, Letra G, de la Ley N° 19.799).
  • Firma electrónica simple: es un dato en formato electrónico anexo a otros datos electrónicos o asociado de manera lógica con ellos, que utiliza un firmante para firmar.
  • Firma electrónica avanzada: Es una firma electrónica simple que está vinculada al firmante de manera única, permite la identificación del firmante, ha sido creada utilizando datos de creación de firmas que el firmante puede utilizar bajo su control y está vinculada con los datos firmados, de modo tal que cualquier modificación posterior de los mismos es detectable.
  • Firma digital o firma electrónica cualificada: es aquella firma electrónica que utiliza una técnica de criptografía asimétrica basada en el uso de un par de claves únicas -una clave privada y una clave pública asociadas y relacionadas matemáticamente entre sí- de tal forma que las personas que conocen la clave pública no puedan derivar de ella la clave privada (Art. 3, Ley 27.269).
    También se define como aquella que, utilizando una técnica de criptografía asimétrica, permite la identificación del signatario y ha sido creada por medios, incluso a distancia, que garantizan, con un elevado grado de confianza, que la firma está vinculada únicamente al signatario y a los datos a los que refiere, lo que permite garantizar la integridad del contenido y detectar cualquier modificación ulterior (Reg. Art. 6).
  • Firma electrónica simple: los datos en forma electrónica consignados en un mensaje de datos, o adjuntados, o lógicamente asociados al mismo por cualquier tecnología, que son utilizados para identificar al firmante en relación con el mensaje de datos e indicar que el firmante aprueba la información contenida en el mensaje de datos, y que produce los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa, siendo admisible como prueba en un juicio.
  • Firma electrónica avanzada: se define como el conjunto de datos y caracteres que permite la identificación del firmante, que ha sido creada por medios electrónicos bajo su exclusivo control, de manera que está vinculada únicamente al mismo y a los datos a los que se refiere, lo que permite que sea detectable cualquier modificación ulterior de estos, la cual produce los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa.