CHILE: Las transacciones B2C superiores a 5.000 dólares exigirán la identificación formal del comprador

María del Carmen Aguilar
May 16, 2025

La autoridad tributaria estableció que, a partir del 1 de septiembre de 2025, las ventas que se hagan a consumidores finales por montos superiores a 5.000 dólares (aprox. CLP $5.100.000), deberán identificar al adquirente de dichos bienes y servicios en la boleta electrónica que emitan.

Para tales efectos se deberá indicar en la boleta los nombres y apellidos, RUT, forma de pago, además de informar de forma clara los bienes y productos, también se podrá registrar el número telefónico y correo electrónico del adquirente.

Para aquellos contribuyentes que deban ajustar sus sistemas para el cumplimiento de lo anterior, a partir del 1 de junio deberán mantener a disposición de la autoridad un registro interno de las ventas que superen el monto establecido, conforme al formato indicado en la presente resolución.

Más información aquí.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias de impuestos y cumplimiento fiscal que pueden afectar su negocio.

Autor

María del Carmen Aguilar

María del Carmen es consejera regulatoria en Sovos para Latinoamérica. Radicada en Chile, y originaria de México, obtuvo una Licenciatura en Derecho y una especialización en Derecho Tributario en su país de origen. María del Carmen también tiene una Maestría en Derecho Tributario en la Universidad Panamericana de México, y un Diplomado en Derecho Tributario Internacional con el ITAM y la Universidad de Duke. Trabajó en el SAT durante siete años, y en el equipo fiscal de Pemex, y tiene amplia experiencia en los regímenes fiscales de los países latinoamericanos.
Comparte este post