Sovos y el nuevo formato de la cédula de identidad en Chile: por un futuro digital seguro

Alberto Juárez
December 3, 2024

Si bien ya tenemos información sobre el nuevo formato de la cédula de identidad en Chile, aún están pendientes algunos puntos.

En este escenario, en Sovos reconocemos que la continuidad operacional es fundamental para nuestros clientes, y estamos trabajando para garantizarla, incluso durante el período de aprendizaje necesario para adaptar procesos y tecnologías al nuevo formato.

Mientras avanzamos en esta etapa de cambio, mantenemos nuestro compromiso de acompañar a nuestros clientes en cada paso, asegurando que la transición sea lo más fluida posible.

El nuevo formato de la cédula de identidad: código QR actualizado

De acuerdo con nuestro análisis actual, entendemos que el Código QR en la nueva cédula de identidad incluirá información ampliada, fortaleciendo las medidas de seguridad existentes; sin embargo, aún no contamos con un ejemplo de este. Es importante destacar que, para realizar la lectura del chip NFC, es necesario utilizar el QR, ya que este contiene la llave que nos da acceso a la información.

En cuanto recibamos la información específica sobre el nuevo formato del QR, evaluaremos si son necesarias modificaciones en nuestros procesos. De ser así, y dependiendo de la fecha en que recibamos dicha información, estimamos un plazo de 15 días hábiles para implementar los cambios. Una vez realizados, enviaremos una actualización de los instaladores para su despliegue según los mecanismos de cada cliente.

Desde el anuncio del cambio en junio pasado, hemos solicitado documentación y especímenes para realizar pruebas que faciliten la transición. Sin embargo, hasta la fecha, solo hemos recibido información publicada en medios públicos. En una reunión realizada el 21 de noviembre bajo la Ley de Lobby, observamos un espécimen y resolvimos algunas dudas. No obstante, seguimos a la espera de una respuesta oficial del ente regulador sobre el formato del QR.

Es importante aclarar que esta brecha de información solo impactará el proceso de lectura del chip NFC para la verificación Match On Card dactilar presencial. El proceso de verificación facial continuará funcionando de manera efectiva, garantizando la continuidad operacional en esas áreas clave.

Seguimos atentos a las comunicaciones y actualizaciones del organismo regulador, preparados para actuar de manera ágil y eficiente. Sabemos que los grandes cambios exigen esfuerzo y colaboración, pero también los vemos como una oportunidad para crecer, innovar y construir un futuro digital más seguro y confiable. En Sovos, estamos listos para afrontar este desafío junto a nuestros clientes.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Alberto Juárez

Alberto es VP del área global de Digital ID & Trust en Sovos. Comenzó su carrera implementando un software especializado en algunos municipios del gobierno argentino, lo que le ayudó a descubrir su pasión por el conocimiento y a trabajar duro para entender y sintetizar problemas de negocios complejos, con el objetivo de desarrollar soluciones escalables. Su experiencia laboral incluye roles como DBA, desarrollador, Project Manager, analista de sistemas y Product Manager, siendo estos últimos los que ha dedicado la mayor parte de su historia laboral. Hoy lidera un completo equipo encargado de llevar a otro nivel la transformación de los clientes de Sovos, mejorando su vida y procesos con productos que innovan y escalan.
Comparta este post

TAM - customer centric - voz del cliente
Cumplimiento fiscal Latinoamérica
April 25, 2025
“El TAM encarna de manera perfecta el valor customer centric. Somos la voz del cliente”

Alberto Hurtado, director del servicio TAM en Sovos para Latinoamérica y EMEA, lidera una misión desafiante y estratégica: representar la voz del cliente dentro de una organización altamente tecnológica y regulada, asegurando que cada necesidad se atienda con rapidez, precisión y humanidad.

firma electrónica en el sector salud
Firma electrónica Latinoamérica Servicios de confianza
April 24, 2025
Firma electrónica en el sector salud: del papel a la confianza digital

La firma electrónica en el sector salud se ha convertido en una herramienta estratégica para asegurar y hacer más eficientes varios procesos críticos dentro de clínicas, hospitales y centros médicos, a la vez que impulsa la confianza digital