Nuevo proceso de cancelaciones

Sovos
July 19, 2021

¿Cuáles son los nuevos procesos de cancelación y los servicios para ejecutarlo?

Dentro de la RMF, el Servicio de Administración Tributaria, SAT, ha especificado un nuevo proceso para solicitar y ejecutar la cancelación de CFDIs. El objetivo de este nuevo proceso es eliminar aquellos escenarios en donde el emisor del CFDI cancelaba un comprobante sin notificarle al receptor.

En este nuevo procedimiento, el emisor del CFDI deberá enviar al receptor la solicitud de cancelación mediante el Buzón Tributario. El receptor tendrá hasta 72 horas hábiles para aceptar o rechazar la solicitud de cancelación -igualmente en el buzón. Sin embargo, si pasan dichas 72 horas sin una respuesta, el SAT considerará que el receptor acepta la cancelación (positiva ficta).

La autoridad tributaria ha especificado que los siguientes CFDIs no requieren de la autorización del receptor para proceder con la cancelación:

  • Emitido por entidades pertenecientes al sector financiero
  • Que amparen ingresos por un monto de hasta $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N).
  • Por concepto de nómina.
  • Por concepto de egresos.
  • Por concepto de traslado.
  • Por concepto de ingresos expedidos a contribuyentes del RIF.
  • Emitidos a través de la herramienta electrónica de “Mis cuentas” en el aplicativo “Factura fácil”.
  • Que amparen retenciones e información de pagos.
  • Expedidos en operaciones realizadas con el público en general, de conformidad con la regla 2.7.1.24.
  • Emitidos a residentes en el extranjero para efectos fiscales conforme a la regla 2.7.1.26.
  • Cuando la cancelación se realice dentro de las 72 horas inmediatas siguientes a su expedición.

 

Cómo está conceptualizado el proceso hasta ahora:

 

 

Los servicios que ponemos a su disposición para poder ejecutar el proceso anteriormente se encuentran resumidos en la siguiente infografía:

 

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

firma electrónica en el sector salud
Firma electrónica Latinoamérica Servicios de confianza
April 24, 2025
Firma electrónica en el sector salud: del papel a la confianza digital

La firma electrónica en el sector salud se ha convertido en una herramienta estratégica para asegurar y hacer más eficientes varios procesos críticos dentro de clínicas, hospitales y centros médicos, a la vez que impulsa la confianza digital

Transformación digital en la banca peruana
Latinoamérica Perú Servicios de confianza
April 23, 2025
Transformación digital en la banca peruana: Cómo un ecosistema de confianza reduce costos y mejora la seguridad

La transformación digital en la banca peruana es una prioridad estratégica para mejorar la experiencia del cliente y optimizar costos.