Nuevo complemento para la factura electrónica

Sovos
January 24, 2012

EL SAT permitirá incorporar a la factura electrónica la identificación de vehículos de personas físicas integrantes de coordinado. Esto se permitirá siempre y cuando se cumpla la Ley del Impuesto sobre la Renta según el séptimo párrafo y artículo 83. Este complemento ha sido bautizado como Persona Física integrante de Coordinado “PFIC” y se puede incorporar tanto al CFD como al CFDI.

Las normas que rigen este nuevo complemento son siete: no puede incorporar el carácter | (“pipe”) ya que es utilizado como control en la cadena original; la cadena original, junto al complemento, deben integrarse a la cadena original del comprobante, tal como señala la Resolución Miscelánea Fiscal en el anexo 20.

A la hora de incorporar los datos habrá que obviar el atributo. Por ejemplo, si tenemos una versión “1.0” deberemos tener |1.0| y
no|version 1.0|. A la hora de escribir la información también es importante que cada dato individual sea separado por un | (“pipe”).

El quinto punto es que los espacios en blanco de la cadena original deberán seguir las siguientes instrucciones:
a. Remplazar todos los tabuladores, retornos de carro y saltos de línea por espacios en blanco
b. Eliminar cualquier carácter en blanco al principio y al final de cada separador | (“pipe” sencillo)
c. Sustituir toda secuencia de caracteres en blanco intermedias por un único carácter en blanco

En el sexto punto, el SAT hace hincapié en que si no existen datos opcionales, no aparecerán ni tendrán delimitador.

Por último, el estándar de codificación que deben llevar es el UTF-8.

El código fuente de este complemento es:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<xs:schema xmlns:xs="http://www.w3.org/2001/XMLSchema" xmlns:pfic="http://www.sat.gob.mx/pfic" targetNamespace="http://www.sat.gob.mx/pfic" elementFormDefault="qualified" attributeFormDefault="unqualified">
<xs:element name="PFintegranteCoordinado">
<xs:annotation>
<xs:documentation> Este complemento permite incorporar a un Comprobante Fiscal Digital (CFD) o a un Comprobante Fiscal Digital a través de Internet (CFDI) los datos de identificación del vehículo que corresponda a personas físicas integrantes de coordinados, que opten por pagar el impuesto individualmente de conformidad con lo establecido por el artículo 83, séptimo párrafo de la Ley del Impuesto sobre la Renta.</xs:documentation>
</xs:annotation><xs:complexType>
<xs:attribute name="version" use="required" fixed="1.0">
<xs:annotation>
<xs:documentation>Atributo requerido con valor prefijado a 1.0 que indica la versión del estándar bajo el que se encuentra expresado el complemento.</xs:documentation>        </xs:annotation>
</xs:attribute><xs:attribute name="ClaveVehicular" use="required">
<xs:annotation>
<xs:documentation>Atributo requerido para precisar Clave vehicular que corresponda a la versión del vehículo enajenado.</xs:documentation>
</xs:annotation><xs:simpleType>
<xs:restriction base="xs:string">
<xs:minLength value="1"/><xs:whiteSpace value="collapse"/>
</xs:restriction>
</xs:simpleType>
</xs:attribute><xs:attribute name="Placa" use="required">
<xs:annotation>
<xs:documentation>Atributo requerido para señalar la placa o número de folio delpermiso del vehículo quecorresponda.</xs:documentation>
</xs:annotation><xs:simpleType>
<xs:restriction base="xs:string">
<xs:minLength value="1"/><xs:whiteSpace value="collapse"/>
</xs:restriction>
</xs:simpleType>
</xs:attribute><xs:attribute name="RFCPF" type="pfic:t_RFC" use="optional">
<xs:annotation>
<xs:documentation>Atributo opcional para precisar el RFC de la persona físicaintegrante de coordinados, que opte por pagar el impuesto individualmente.</xs:documentation>
</xs:annotation>
</xs:attribute>
</xs:complexType>
</xs:element><xs:simpleType name="t_RFC">
<xs:annotation>
<xs:documentation>Tipo definido para expresar claves del Registro Federal de Contribuyentes</xs:documentation>
</xs:annotation><xs:restriction base="xs:string">
<xs:minLength value="12"/><xs:maxLength value="13"/>
<xs:whiteSpace value="collapse"/><xs:pattern value="[A-Z,Ñ,&amp;]{3,4}[0-9]{2}[0-1][0-9][0-3][0-9][A-Z,0-9]?[A-Z,0-9]?[0-9,A-Z]?"/>
</xs:restriction>
</xs:simpleType></xs:schema>

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

Automatización en la industria de telecomunicaciones
Latinoamérica Perú Servicios de confianza
April 15, 2025
Automatización: aliada estratégica comercial para la industria de telecomunicaciones en Perú

La automatización en la industria de telecomunicaciones para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y aumentar la conversión.

Blog Tax Tech - Sovos
Cumplimiento fiscal Latinoamérica
April 9, 2025
“Me enorgullece formar parte de un equipo de profesionales Tax Tech de nueva generación en Sovos”

Conversamos con María del Carmen Aguilar, Senior Regulatory Counsel en Sovos Latinoamérica, quien comparte su trayectoria, la importancia del monitoreo regulatorio.