Nueva resolución sobre documentos equivalentes electrónicos

Sovos
September 3, 2023

Una nueva resolución sobre documentos equivalentes electrónicos estaría próxima a anunciar la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Esta regularía la migración de documentos equivalentes hacia el formato electrónico.

Esta medida, orientada a fortalecer el sistema de facturación y mejorar la eficiencia en la gestión de documentos, incluye la adopción de la versión 1.9 del anexo técnico de factura electrónica de venta y el anexo técnico 1.0 del documento equivalente electrónico. Además, se establecen disposiciones clave en el ámbito del sistema de facturación.

¿Qué implica esta nueva resolución sobre documentos equivalentes electrónicos?

La nueva Resolución de la DIAN se centra en la transición de 13 documentos equivalentes a documento equivalente electrónico:

  1. Tiquete de máquina registradora con sistema P.O.S.
  2. Boleta de ingreso al cine.
  3. El tiquete transporte de pasajeros.
  4. El extracto.
  5. El tiquete o billete de transporte aéreo pasajeros.
  6. El documento en juegos localizados.
  7. La boleta, fracción, formulario, cartón, billete o instrumento en juegos de suerte y azar diferentes a los juegos localizados.
  8. El documento expedido para el cobro de peajes.
  9. El comprobante de liquidación de operaciones expedido por la bolsa de valores.
  10. El documento de operaciones de la bolsa agropecuaria y de otros commodities.
  11. El documento expedido para los servicios públicos domiciliarios.
  12. La boleta de ingreso a espectáculos públicos y artes escénicas.
  13. La boleta de ingreso a otros espectáculos públicos.

Calendario de Implementación y requisitos técnicos

La DIAN establecerá un calendario detallado para la transición de los documentos equivalentes al formato electrónico. Junto con esto, se publicarán los requisitos técnicos y tecnológicos necesarios para la emisión y validación de los documentos electrónicos. Este marco proporcionará a las empresas una guía clara para la adaptación exitosa a esta nueva normativa.

Servicios públicos domiciliarios en el foco

Dentro de esta iniciativa, conforme al artículo 25 n. 11, el documento expedido para los servicios públicos domiciliarios regulados en la ley 142 de 1994 y las normas que lo reglamentan modifican o adicionan, lo podrán expedir los sujetos obligados a facturar que correspondan a empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios reguladas por la Ley 142 del 11 de julio de 1994 y las disposiciones que la reglamentan, modifican o adicionan, por los ingresos que obtengan estas entidades de conformidad con las disposiciones que las regulan.

Además, el documento emitido para los servicios públicos domiciliarios debe cumplir con los requisitos específicos establecidos en el artículo 30, los cuales incluyen:

  • La descripción específica o genérica de bienes o servicios.
  • Los descuentos, financiación, subsidios, otros cargos e ingresos asociados.

Dado el tiempo necesario para este proceso, que tiene un rango de duración de mínimo 3 semanas a 3 meses, las empresas deben tomar acción desde ya para asegurar la conformidad dentro de los plazos establecidos. La entidad no solo introducirá un calendario de implementación, sino también requisitos técnicos específicos que las organizaciones deben cumplir.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

accesibilidad en salud
Latinoamérica Servicios de confianza
April 2, 2025
Digitalización y accesibilidad en salud: transformando la experiencia del paciente

La digitalización y accesibilidad en salud son temas estrechamente relacionados que cobran mayor relevancia a medida que los pacientes exigen mejores condiciones para realizar los habitualmente engorrosos trámites relacionados con consultas, procedimientos y otros. En las últimas décadas, la atención en salud ha dado grandes pasos gracias a los avances médicos, la modernización de infraestructuras […]

comprobantes electrónicos en Costa Rica
Costa Rica Factura electrónica Latinoamérica
March 26, 2025
Cambios en la regulación de los comprobantes electrónicos en Costa Rica: Lo que debes saber

Importantes cambios en los comprobantes electrónicos en Costa Rica introdujo la autoridad tributaria con el nuevo reglamento 44739-H.