SUNAT anunció una nueva extensión de plazos para implementar SIRE y GRE

Sovos
December 28, 2023

La SUNAT anunció una nueva extensión de plazos para implementar SIRE y GRE, normativas tributarias que impulsan a las compañías a digitalizar sus procesos de cumplimiento y a instalar nuevas formas de gestión, más ágiles, eficientes y seguras.

Aquí te ponemos al día de estas regulaciones, para que comiences a preparar la implementación de manera organizada y puedas cumplir con los nuevos plazos establecidos.

Nuevo plazo para la Guía de Remisión Electrónica (GRE)

Si bien la SUNAT había establecido el 1 de enero del 2024 como fecha límite para comenzar a hacer obligatoria la emisión de la Guía de Remisión por vía electrónica para todas las empresas que operan con el uso mandatorio de este documento remitente o transportista para sustentar el traslado de bienes, la entidad tributaria ha venido ajustando el plazo de su obligatoriedad.

En esta línea, el 24 de diciembre pasado emitió la Resolución 000042-2023- SUNAT/700000 que amplía el beneficio de discrecionalidad para que los contribuyentes que deban emitir GRE Remitente o GRE Transportista no sean sancionados por no utilizarla. El plazo adicional corre hasta el 30 de junio de 2024.

Entonces, las empresas no serán multadas en caso de operar con guías de remisión manuales, pero si vienen emitiendo Guía de Remisión Electrónica en la versión 1.0 tienen necesariamente que migrar a la versión 2.0, en caso contrario, sus GRE no serán válidas.

Nueva fecha para incorporar SIRE

En la última Resolución de Superintendencia N°000258-2023/SUNAT, publicada el 22 de diciembre, SUNAT otorgó un plazo de gracia para la no aplicación de sanciones por infracciones relacionadas con el registro de compras (RCE) y ventas (RVIE) de manera electrónica, postergando su obligatoriedad hasta abril del 2024.

El Sistema de Registro Electrónico – SIRE, habilitado por SUNAT para esta función, empezó su uso obligatorio a partir del período de octubre 2023 (que se declaró en noviembre) para los contribuyentes del Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER) o Régimen MYPE Tributario, que actualmente llevan sus registros de compras y ventas de manera electrónica. Y desde enero del 2024 (que se declara en febrero), para los demás contribuyentes que llevan registros de compras y ventas (régimen general y obligados conforme a la Ley del IGV).

Las empresas obligadas deberán migrar el registro de sus ventas, ingresos y compras al Sistema Integrado de Registros Electrónicos – SIRE, utilizando las plataformas de SUNAT: Servicio Portal Web, Aplicativo Cliente SIRE, o integrando sus propios sistemas con el Servicio web API. 

Tax free para los turistas

Adicionalmente, este año Perú se unió a los países de la región que brindan el beneficio de la devolución de impuesto (IGV) a los turistas extranjeros, lo que tiene efecto sobre la venta de bienes adquiridos que sean llevados de retorno a su país por vía aérea o marítima.

La devolución se realiza a través de la SUNAT y/o de Entidades Colaboradoras (EC) de la Administración Tributaria, y se aplica respecto del IGV que grava la venta de bienes adquiridos por el turista en los Establecimientos Autorizados (EA).

Las empresas que deseen afiliarse para otorgar este beneficio deben solicitarlo a través del Registro de los Establecimientos Autorizados (REA) que está a cargo de la SUNAT, y bajo el cumplimiento de algunas condiciones y requisitos, como ser generador de rentas de tercera categoría para efectos del Impuesto a la Renta y vender bienes gravados con el IGV.

Si aún no has implementado estas normativas tributarias, aún estás a tiempo. Recuerda no esperar al último momento para evitar sanciones y puedas realizar los ajustes correspondientes en la dinámica operativa de tu negocio.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

Latinoamérica Verificación de identidad
May 23, 2024
La biometría digital crece con protagonismo del reconocimiento facial para la detección de fraude

La biometría digital, especialmente la tecnología de reconocimiento facial, está emergiendo como una solución clave en la lucha contra el fraude y la suplantación de identidad.

Colombia Factura electrónica
May 9, 2024
Colombia fiscaliza cumplimiento de la Resolución 1092

Colombia ha establecido la emisión obligatoria de factura electrónica de venta para aquellos casos en los que el monto de la transacción supere las 5 unidades de valor tributario (UVT)

Latinoamérica Verificación de identidad
March 1, 2024
Sovos presentará nuevo modelo para detección de fraudes en documentos de identidad en conferencia internacional en Londres

Nuestra participación en el Computing Conference 2024 en Londres, de los eventos más importantes en la industria tecnológica a nivel global.

Perú Verificación de identidad
February 19, 2024
¿Por qué las empresas peruanas deberían invertir en biometría este 2024?

La biometría se está convirtiendo en una herramienta imprescindible para proteger la identidad y los activos de una empresa, debido al aumento exponencial de la actividad en internet y la creciente preocupación por la seguridad.

Latinoamérica Verificación de identidad
February 16, 2024
Conoce a nuestro equipo de expertos en detección de fraudes de identidad

La seguridad digital es fundamental, Sovos se enorgullece de tener a un equipo de expertos de alto nivel en identificación de fraudes