La biometría digital crece con protagonismo del reconocimiento facial para la detección de fraude

Sovos
May 23, 2024

La biometría digital, especialmente la tecnología de reconocimiento facial, está emergiendo como una solución clave en la lucha contra el fraude y la suplantación de identidad. Con un mercado global estimado en 51 mil millones de dólares en 2024 y proyectado a alcanzar los 104,22 mil millones de dólares en 2029, según Mordor Intelligence, y un mercado de reconocimiento facial que apunta a alcanzar los 19,3 mil millones de dólares para 2032, de acuerdo a Statista, estas soluciones están siendo adoptadas por las empresas con un rápido crecimiento.

Según un estudio de Informes de Expertos, el mercado latinoamericano de biometría alcanzó un valor de aproximadamente 5,2 mil millones de dólares en 2023, con una proyección de crecer a una tasa anual compuesta del 12.30% entre 2024 y 2032. Este crecimiento se atribuye a varios factores, incluido el aumento de las transacciones en línea, la creciente preocupación por los fraudes de identidad y violaciones de datos, y la inversión de los gobiernos en seguridad que ha establecido nuevas regulaciones.

Brasil, Argentina y México lideran el mercado de biometría en la región, impulsados por la adopción en sectores como la banca, el comercio minorista y el gobierno. Especialmente, la tecnología de reconocimiento facial ha experimentado un rápido crecimiento en América Latina en el ámbito empresarial, potenciada por la masificación en el uso de los smartphones que facilita su implementación.

Las soluciones tecnológicas para reconocimiento facial se han convertido en una herramienta fundamental para combatir los fraudes relacionados con la suplantación de identidad y se espera que ahora, con la ayuda de la inteligencia artificial, potencie su desarrollo en los próximos años.

El aporte de Sovos al mercado de soluciones para reconocimiento facial

En un contexto donde la seguridad y la protección de datos son prioritarias, el reconocimiento facial se ha posicionado como una solución eficaz para verificar la identidad de empleados, clientes y usuarios en diversos escenarios.

Por ello, en Sovos generamos nuestros sistemas de detección de fraudes por suplantación de identidad que cuentan con varios filtros de seguridad, uno de los cuales emplea el reconocimiento facial para determinar si la foto de la cédula de una persona corresponde con su selfie tomada ese momento. De esta manera, podemos frenar intentos de suplantación de identidad cuando un atacante pretende usar el documento de otra persona.

Además, realizamos una investigación de los modelos de ataques en la presentación de los documentos de identidad. Mediante este exhaustivo trabajo, descubrimos un nuevo método de segmentación de imágenes de cédulas de identidad que aporta mayor precisión y reduce el tiempo de entrenamiento. Así, podemos detectar si una cédula es real o presenta alteraciones, dando una capa más de seguridad al proceso de verificación de identidad.

Con esta investigación que fue plasmada en un paper científico, nuestro equipo de expertos antifraude fue seleccionado para participar en el Computing Conference 2024 en Londres, uno de los eventos más importantes para la industria tecnológica y científica a nivel global. En este evento que se realizará el 11 y 12 de julio del presente año, Sovos pondrá ante los ojos de la comunidad científica los hallazgos de su investigación, que representan un aporte significativo para el mercado de soluciones para reconocimiento facial y la lucha contra el fraude.

A medida que el mercado de la biometría digital continúa expandiéndose en América Latina, se espera que el uso del reconocimiento facial en las empresas siga creciendo como una herramienta clave para la detección de fraudes. Sin embargo, para maximizar los beneficios de esta tecnología, es fundamental que las compañías se comprometan a implementar medidas de seguridad sólidas y a cumplir con las regulaciones establecidas por los gobiernos.

El reconocimiento facial está demostrando ser una herramienta esencial en la lucha contra el fraude y la suplantación de identidad en las empresas latinoamericanas, con todo el potencial de fortalecer la seguridad protegiendo los intereses de clientes y usuarios en toda la región.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

Colombia Factura electrónica
May 9, 2024
Colombia fiscaliza cumplimiento de la Resolución 1092

Colombia ha establecido la emisión obligatoria de factura electrónica de venta para aquellos casos en los que el monto de la transacción supere las 5 unidades de valor tributario (UVT)

Latinoamérica Verificación de identidad
March 1, 2024
Sovos presentará nuevo modelo para detección de fraudes en documentos de identidad en conferencia internacional en Londres

Nuestra participación en el Computing Conference 2024 en Londres, de los eventos más importantes en la industria tecnológica a nivel global.

Perú Verificación de identidad
February 19, 2024
¿Por qué las empresas peruanas deberían invertir en biometría este 2024?

La biometría se está convirtiendo en una herramienta imprescindible para proteger la identidad y los activos de una empresa, debido al aumento exponencial de la actividad en internet y la creciente preocupación por la seguridad.

Latinoamérica Verificación de identidad
February 16, 2024
Conoce a nuestro equipo de expertos en detección de fraudes de identidad

La seguridad digital es fundamental, Sovos se enorgullece de tener a un equipo de expertos de alto nivel en identificación de fraudes

Factura electrónica Latinoamérica
January 11, 2024
3 buenas prácticas del uso de la factura electrónica

El uso de la factura electrónica tiene múltiples beneficios para las empresas, como la agilidad en la emisión y la eliminación del papel, entre otros.