El impacto de la transformación digital en la salud

Sovos
December 5, 2022

Cuando se trata de ir a una consulta médica siempre imaginamos la misma escena: llegar al centro de atención, pagar, esperar a que nos llamen, contarle al doctor lo que nos aqueja y, por último, obtener un diagnóstico para solucionar el problema. Sin embargo, la salud ha dado un giro debido a la transformación digital, lo que nos está permitiendo vivir una experiencia diferente.

Hoy, a través de los avances culturales en tecnología, podemos agendar horas médicas de manera fácil y rápida por Internet, comparar precios y elegir entre distintos profesionales, recibir vía e-mail resultados de exámenes, pagar en línea y hasta atendernos por telemedicina, sin la necesidad de asistir a un centro de salud de forma presencial.

Esta asistencia remota está acompañada por mecanismos para verificación de identidad, la cual consiste en la identificación del paciente a través de la biometría, principalmente dactilar y, por otro lado, la gestión digital de documentos, que permite almacenar y respaldar el historial clínico en una sola plataforma y gestionar documentos como órdenes y recetas electrónicas de forma privada. De esta manera se contribuye al ahorro de papel, se agilizan  las atenciones, y se proporciona una mejor experiencia usuaria, tanto para los pacientes, como para los trabajadores de la salud.

Tendencias tecnológicas en la salud

Los recintos hospitalarios y centros de salud tienen el desafío de incorporar constantemente la tecnología a sus procesos, ya que de esta manera optimizan recursos y avanzan en innovación médica e Inteligencia Artificial (IA). Según “El futuro del cuidado de la salud: estudio sobre hospitales 2022” existen cuatro tendencias tecnológicas transformadoras para el rubro:

  1. Supervisión remota de pacientes: permite que el estado de salud de las personas pueda ser monitoreado constantemente y en línea, facilitando el seguimiento médico y otorgando respaldo de información y confidencialidad entre ambas partes.
  2. Telemedicina: comenzó a ser tendencia en la pandemia, ya que el uso de dispositivos móviles fue un fiel aliado para la salud. Hoy, los médicos han aumentado la frecuencia de este tipo de atención en un 98%, permitiendo mejorar la experiencia de atención hacia los pacientes.
  3. IA: la innovación tecnológica relacionada al análisis predictivo permitiría detectar de manera temprana las afecciones de los pacientes, y podría convertirse en un aliado de la medicina en la definición de tratamientos y pronósticos.
  4. Registros de salud electrónicos y tecnología en la nube: estas dos tendencias se mencionan juntas, ya que ambas refuerzan la operatividad y ejecución de los hospitales a través de los registros de salud electrónicos en la nube, lo que permite una mayor centralización, productividad y trazabilidad.

Cabe destacar que el almacenamiento de datos en línea promete un mejor funcionamiento y acercamiento a la historia clínica de la persona. Por ejemplo, la disponibilidad de información y la toma de decisiones al momento de la atención ha mejorado en un 42% este año gracias al acceso a datos mediante dispositivos móviles. Además, previene el riesgo de pérdida de datos y aumenta la seguridad de la información personal.

¿En qué está al debe la salud?

Sabemos que el avance tecnológico ha tenido un gran impacto y ha mostrado ser efectivo estos últimos años. Sin embargo, aún existen desafíos y uno de ellos es la movilidad clínica, tendencia que trata sobre el uso de dispositivos móviles, como computadores o tablets por profesionales de la salud.

Esta innovación ha presentado desafíos como la seguridad de los datos, debido a la falta de presupuesto para el mantenimiento y la actualización de los dispositivos. También, deficiencia en la inversión y sistema en la tecnología de la información (TI) para resguardar la privacidad de los pacientes e información sanitaria.

¿Cómo puede ayudar Sovos al rubro de la Salud?

Para hacer frente a los desafíos que les impone la transformación digital, las entidades de salud requieren de partners estratégicos que les proporcionen herramientas para digitalizar sus procesos, despedirse del papel y mejorar la experiencia de sus pacientes. Sovos, proveedor líder de software para el cumplimiento tributario y la digitalización de procesos empresariales, cuenta con soluciones certificadas de gestión y firma de documentos digitales y verificación de identidad con distintas tecnologías altamente eficientes y confiables -incluyendo biometría dactilar y biometría facial-  que resuelven estas problemáticas.

¿Quiéres conocer más sobre nuestras soluciones?

Ingresa aquí

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

Latinoamérica Verificación de identidad
May 23, 2024
La biometría digital crece con protagonismo del reconocimiento facial para la detección de fraude

La biometría digital, especialmente la tecnología de reconocimiento facial, está emergiendo como una solución clave en la lucha contra el fraude y la suplantación de identidad.

Colombia Factura electrónica
May 9, 2024
Colombia fiscaliza cumplimiento de la Resolución 1092

Colombia ha establecido la emisión obligatoria de factura electrónica de venta para aquellos casos en los que el monto de la transacción supere las 5 unidades de valor tributario (UVT)

Latinoamérica Verificación de identidad
March 1, 2024
Sovos presentará nuevo modelo para detección de fraudes en documentos de identidad en conferencia internacional en Londres

Nuestra participación en el Computing Conference 2024 en Londres, de los eventos más importantes en la industria tecnológica a nivel global.

Perú Verificación de identidad
February 19, 2024
¿Por qué las empresas peruanas deberían invertir en biometría este 2024?

La biometría se está convirtiendo en una herramienta imprescindible para proteger la identidad y los activos de una empresa, debido al aumento exponencial de la actividad en internet y la creciente preocupación por la seguridad.

Latinoamérica Verificación de identidad
February 16, 2024
Conoce a nuestro equipo de expertos en detección de fraudes de identidad

La seguridad digital es fundamental, Sovos se enorgullece de tener a un equipo de expertos de alto nivel en identificación de fraudes