La firma digital en Perú se abre paso en trámites laborales como la renovación de contratos

Sovos
May 5, 2020

Para afrontar la coyuntura actual muchas empresas se han visto obligadas a implementar diferentes medidas que les permitan seguir operando, así como para cumplir con las normativas del Ministerio de Trabajo como empleadores. Uno de los escenarios que ha cambiado debido al teletrabajo es la modalidad de envio, firma y almacenamiento de documentos laborales de los colaboradores, así como de la renovación de sus contratos. Ante ello, Indecopi está promoviendo el uso de la firma digital, en contratos laborales temporales y otros documentos con valor jurídico.

El Gobierno a través de la Comisión para la Gestión de la Infraestructura Oficial de Firma Electrónica (IOFE) de Indecopi fue la encargada de dar a conocer el Decreto Legislativo 1310 a los ciudadanos peruanos. Lo que se busca es que cada vez los trámites que necesitaban de una firma física puedan ser reemplazados por la firma digital manteniendo el valor legal de los documentos. En Perú esta firma debe ser realizada a través de un software de firma digital acreditado por Indecopi, mediante el sistema de Intermediación Digital.

Estas medidas fueron tomadas con el objetivo de seguir cumpliendo con las regulaciones del Gobierno en este estado de emergencia, pero abren paso al futuro y a lo que pronto será un trámite sencillo para todos los ciudadanos, ¿Se imaginan que todos podamos firmar contratos con validez legal, a través de nuestros celulares con la verificación biométrica de nuestra huella digital? Esa transformación está cada vez más cerca y ya somos parte de ella.

Como Sovos apoyamos la medida expresada por Indecopi y seguiremos trabajando para apoyar a las empresas y ciudadanos a mantener en marcha al país con nuestras soluciones digitales como el gestor de contratos digitales y firma digital.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

Blog Tax Tech - Sovos
Cumplimiento fiscal Latinoamérica
April 9, 2025
“Me enorgullece formar parte de un equipo de profesionales Tax Tech de nueva generación en Sovos”

Conversamos con María del Carmen Aguilar, Senior Regulatory Counsel en Sovos Latinoamérica, quien comparte su trayectoria, la importancia del monitoreo regulatorio.

fraude por suplantación de identidad
Chile Latinoamérica Perú Verificación de identidad
April 8, 2025
El fraude por suplantación de identidad y la biometría frente a frente: el nuevo campo de batalla en Chile y Perú

El fraude por suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en el sector bancario chileno, según evidencian cifras de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Este ilícito, junto al auto fraude y al robo de tarjetas aumentó, en total, un 140% en 2023 en comparación con 2022, mientras que las pérdidas […]