Facturación en Chile – operaciones de cambio de divisas

Sovos
November 17, 2022

La facturación en Chile cambiará el 1 de diciembre de 2022, cuando entre en vigor la resolución 66 del Servicio de Impuestos Internos.

Esta nueva normativa tiene incidencia sobre las organizaciones que realizan operaciones en moneda extranjera. Afecta a los bancos, corredores de bolsa, casas de cambio e instituciones financieras. También se incluyen otros intermediarios o entidades que realicen operaciones de compra y venta de divisas por sí mismos o por cuenta de terceros.

Todas estas organizaciones deben emitir lo siguiente:

  • Factura electrónica
  • Factura no afecta o exenta electrónica
  • Nota de crédito electrónica
  • Nota de débito electrónica
  • Boleta electrónica
  • Boleta electrónica no afecta o exento

¿Cómo está cambiando la facturación en Chile?

Todo documento fiscal electrónico debe tener en cuenta las especificaciones descritas en el “Formato de documento fiscal electrónico”. Este documento está disponible en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos y se actualiza periódicamente. 

¿Qué información electrónica se exige en Chile?

La Resolución 66 también contiene instrucciones técnicas. En ellas se establecen los detalles necesarios para los documentos fiscales electrónicos que respaldan las operaciones de compra y venta de divisas.

La resolución establece que debe incluirse lo siguiente:

  • Nombre y código de la moneda negociada
  • Tipo y detalle de la transacción
  • Tipo de cambio
  • Importe negociado
  • Valor total
  • Fecha de la transacción

Hay otros requisitos que no figuran en la lista anterior, por lo que es importante comprobar las directrices.

Este cambio permite a la entidad tributaria recibir, validar y procesar los documentos fiscales electrónicos. Esto asegura que las operaciones se reflejen con precisión y evita inconsistencias

Más información sobre derechos, comisiones y otros cargos en Chile

En el caso de las comisiones, el contribuyente debe emitir una factura o boleta electrónica que contenga toda la información indicada por el Anexo Técnico.

Si el documento no incluye un elemento afectado, considere lo siguiente:

  • Una factura no afecta
  • Una factura electrónica exenta
  • Una boleta no afecta
  • Una boleta electrónica exenta

Un ejemplo es cuando no hay comisión.

Asimismo, cuando las diferencias de cobros y valores están sujetas al IVA, debe emitirse una nota de crédito o débito electrónica.

La siguiente información debe registrarse también por separado:

  1. El valor total de los instrumentos negociados
  2. El valor de las comisiones y los gastos, si existen
  3. Total a pagar a favor del cliente o total a pagar a favor de la empresa

¿Necesita ayuda para facturar en Chile?

¿Se dedica a los servicios financieros o trabaja en un banco y tiene mas preguntas sobre la facturación en Chile?. Hable con nuestros expertos fiscales.
Contáctenos

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

Blog Tax Tech - Sovos
Cumplimiento fiscal Latinoamérica
April 9, 2025
“Me enorgullece formar parte de un equipo de profesionales Tax Tech de nueva generación en Sovos”

Conversamos con María del Carmen Aguilar, Senior Regulatory Counsel en Sovos Latinoamérica, quien comparte su trayectoria, la importancia del monitoreo regulatorio.

fraude por suplantación de identidad
Chile Latinoamérica Perú Verificación de identidad
April 8, 2025
El fraude por suplantación de identidad y la biometría frente a frente: el nuevo campo de batalla en Chile y Perú

El fraude por suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes en el sector bancario chileno, según evidencian cifras de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Este ilícito, junto al auto fraude y al robo de tarjetas aumentó, en total, un 140% en 2023 en comparación con 2022, mientras que las pérdidas […]