La clave de la digitalización para optimizar tu gestión y acelerar operaciones bancarias: Servicios de confianza de Sovos

Sovos
February 12, 2025

La digitalización está transformando las operaciones bancarias en América Latina, debido a que las instituciones financieras están adoptando soluciones digitales para optimizar procesos internos y ofrecer servicios más ágiles.

Sin embargo, muchos bancos enfrentan desafíos relacionados con la seguridad, la escalabilidad y el cumplimiento normativo. Según el Cuarto Estudio Latinoamericano de Banca Digital, realizado por Infocorp y Lupana, aún persisten brechas en la digitalización de transacciones clave como la apertura de cuentas, en donde alcanza un 65% de implementación, mientras que en la solicitud de préstamos llega a un 35%.

Estas cifras evidencian la necesidad de una transformación digital más robusta, no solo para cerrar las brechas existentes, sino también, para responder a las demandas de un mercado cada vez más digitalizado y exigente. En este contexto, las entidades bancarias enfrentan la urgencia de transformar sus operaciones para mantenerse competitivas.

Tecnologías como las ofrecidas por Sovos en su ecosistema de soluciones de confianza, que incluyen verificación de identidad, firma electrónica y gestión de contratos digitales, han demostrado ser esenciales para implementar procesos más ágiles y seguros, convirtiéndose en un pilar para la transformación digital y la automatización.

Digitalización en el sector financiero: ¿una puerta abierta al fraude?

El sector financiero es un terreno altamente regulado y competitivo, donde la gestión eficiente de la documentación se ha vuelto vital para garantizar la seguridad, el cumplimiento de normativas como KYC (Know Your Customer) y AML (Anti-Money Laundering), y mejorar la experiencia del cliente.

Sin embargo, muchas entidades en la región aún dependen de procesos manuales o tecnologías fragmentadas que aumentan los riesgos de fraude, errores humanos y retrasos operativos. De hecho, investigaciones sobre fraudes financieros revelan que América Latina tiene el mayor porcentaje de ingresos globales perdidos por este concepto, alcanzando el 20%.

Asimismo, el costo del fraude es considerable, alcanzando hasta 4,59 veces el valor de la transacción perdida. Los canales digitales concentran más del 51% de las pérdidas totales por fraude, destacando que el 38% de estos incidentes se atribuyen a métodos de pago nuevos y emergentes, como pagos digitales, móviles y criptomonedas, entre otros.

Por otro lado, las crecientes demandas regulatorias y las expectativas de los clientes de experiencias más ágiles y personalizadas plantean desafíos adicionales. El 73% de los clientes esperan una experiencia sin fricciones en su interacción, lo que subraya la necesidad de soluciones tecnológicas innovadoras y con énfasis en la seguridad para abordar estas exigencias. 

El rol de la digitalización y la automatización en la eficiencia operativa

Debido a lo anterior, resulta sumamente necesario que las entidades financieras avancen en la digitalización y automatización de los flujos de trabajo, ya que al prescindir de los documentos físicos, no solo se reducen los tiempos de cierre de contratos, sino que además se agilizan procesos que antes dependían de la presencia física de los materiales, agilizando las operaciones, aumentando la satisfacción de los clientes y reduciendo costos operativos.

Además, la automatización incrementa la precisión al disminuir los errores humanos y mediante el uso de firmas electrónicas avanzadas refuerzan la seguridad al proteger información sensible, entregando una experiencia más cómoda y eficiente a las personas, fomentando su confianza y lealtad.

En este escenario, Sovos se erige como un aliado estratégico en la transformación digital de la banca, proporcionando una plataforma robusta que centraliza la gestión documental, automatiza flujos de trabajo personalizados y garantiza el cumplimiento normativo.

Igualmente, su enfoque en la integración tecnológica asegura que las instituciones puedan implementar estas mejoras sin interrupciones significativas, mientras protegen sus datos con las tecnologías de seguridad más avanzadas. Así, Sovos no solo impulsa la eficiencia interna, sino que refuerza la posición competitiva de las instituciones financieras en un entorno cada vez más digitalizado.

¿Cómo los servicios de confianza de Sovos pueden transformar tu empresa?

El ecosistema Trust de Sovos combina verificación de identidad, firma electrónica y gestión de contratos digitales para crear un entorno que no solo optimiza los procesos documentales, sino que también refuerza la seguridad y reduce los riesgos asociados con el fraude, suplantación de identidad o filtración de datos.

Las soluciones de Sovos operan con distintos tipos de firma electrónica, previa verificación de la identidad de los firmantes a través de varios métodos que pueden incluir tecnología biométrica, permitiendo ofrecer servicios en línea de manera segura y trazable como entrega de tarjetas de crédito y débito, apertura y mantenimiento de cuentas y líneas de crédito, contratación de seguros, hipotecas y créditos, entre otros.

Entre los beneficios más destacados para las entidades financieras se encuentran:

  • Prevención de fraudes: La tecnología biométrica de Sovos permite realizar verificaciones de identidad con una tasa de precisión de hasta un 99,7%, reduciendo significativamente los riesgos de fraude.
  • Cumplimiento normativo: Las soluciones de Sovos están diseñadas para cumplir con las regulaciones locales e internacionales, incluyendo KYC y AML, lo que protege la reputación de las instituciones.
  • Experiencia del cliente mejorada: Con procesos más ágiles y seguros, los clientes experimentan una incorporación rápida y confiable, lo que aumenta su satisfacción y lealtad.
  • Reducción de costos operativos: Al automatizar tareas manuales y simplificar operaciones, Sovos permite a las entidades financieras enfocar sus recursos en actividades de mayor valor.

Para los líderes comerciales de la banca y otras entidades financieras, esta es una oportunidad para transformar su gestión documental y reducir riesgos. Con más de 90 millones de verificaciones de identidad realizadas anualmente y la firma de más de 60 millones de documentos, el ecosistema de confianza de Sovos garantiza resultados comprobados.

¿Estás listo para dar el siguiente paso hacia la seguridad y la eficiencia? Agenda una reunión y descubre cómo Sovos puede marcar la diferencia en tu organización.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

accesibilidad en salud
Latinoamérica Servicios de confianza
April 2, 2025
Digitalización y accesibilidad en salud: transformando la experiencia del paciente

La digitalización y accesibilidad en salud son temas estrechamente relacionados que cobran mayor relevancia a medida que los pacientes exigen mejores condiciones para realizar los habitualmente engorrosos trámites relacionados con consultas, procedimientos y otros. En las últimas décadas, la atención en salud ha dado grandes pasos gracias a los avances médicos, la modernización de infraestructuras […]

comprobantes electrónicos en Costa Rica
Costa Rica Factura electrónica Latinoamérica
March 26, 2025
Cambios en la regulación de los comprobantes electrónicos en Costa Rica: Lo que debes saber

Importantes cambios en los comprobantes electrónicos en Costa Rica introdujo la autoridad tributaria con el nuevo reglamento 44739-H.