Los certificados de estudios podrán firmarse con firma electrónica

Sovos
enero 21, 2021

Durante toda la pandemia, el Estado Peruano emitió diferentes Decretos con el objetivo de ayudar a la ciudadanía en la gestión de trámites y a las instituciones a mejorar sus procesos, que antes eran de forma presencial y que ahora migran a plataformas digitales. La principal dificultad para darle a los documentos validez era la poca factibilidad de realizar una firma manuscrita. Sin embargo, hoy gracias a la intervención de Indecopi y otros organismos, estos documentos podrán tener la misma validez a través de una firma electrónica. Una tecnología que está presente desde hace ya un tiempo en Perú, pero que hoy se ve masificada debido a la coyuntura.

¿Firmas electrónicas en el sector de Educación? Hoy se suma el Ministerio de Educación del Perú; gracias al Decreto Supremo Nº 001-2021-MINEDU que permitirá acelerar la emisión de certificados de estudios básicos, haciendo válida la firma electrónica. Sovos celebra la iniciativa del MINEDU y explica con detalle en qué consiste:

– Las Entidades Educativas públicas y privadas de Educación básica podrán emitir el certificado de estudios sin la necesidad de la firma del directivo de la institución educativa.

– Las Entidades públicas y privadas pueden emitir el documento a través del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE), que cuenta con mecanismos propios para verificar la autenticidad del documento.

– El Ministerio de Educación es el encargado de garantizar la funcionalidad del Sistema, en el caso de que las instituciones autoricen la emisión de los certificados bajo las condiciones mencionadas.

El decreto busca que los trámites sean cada vez más ágiles, además considerando que los peruanos que terminaron el colegio el año pasado probablemente estén solicitando los certificados para poder presentarse a las universidades o institutos. Las medidas serán válidas durante todo el tiempo que dure el Estado de emergencia, pero creemos que será el inicio de un gran proyecto de digitalización de todo el sector educativo.

Sovos en el sector educativo:

Senati, uno de los Institutos más grandes del país, es pionero en la digitalización de Certificados de Estudios de sus egresados, iniciaron un proyecto con Sovos hace algunos meses y representa un hito importante dentro del sector. Del mismo modo, también digitalizaron la firma de convenios de prácticas de sus estudiantes con empresas, así como diversas solicitudes de alumnos.

Esta coyuntura de gestión de trámites remotos ha acelerado la digitalización de muchos procesos y masificado el uso y aceptación de las firmas electrónicas. Saludamos la iniciativa del Ministerio de Educación y esperamos que la transformación digital sea parte de la cultura de más empresas dentro de nuestro país.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

Factura electrónica Latinoamérica
July 20, 2023
República Dominicana publica Ley de Facturación Electrónica

El 17 de mayo pasado República Dominicana publicó la Ley de Facturación Electrónica, que establece la obligatoriedad de su uso en todo el territorio a partir del 18 de mayo de 2023.

Factura electrónica con SAP Latinoamérica
March 30, 2023
Como cliente de SAP, ¿cuáles son mis opciones para el cumplimiento de facturación electrónica?

Tiene SAP y necesita una solución para gestionar el cumplimiento de la facturación electrónica. ¿Qué debe hacer?

Argentina Factura electrónica
March 23, 2023
Argentina: Nuevo régimen de percepción de IVA aplicable a las operaciones de venta de productos alimenticios para consumo humano

Argentina ha ampliado recientemente su régimen de percepción del IVA (Impuesto sobre el Valor Agregado) para garantizar una administración tributaria eficaz

Latinoamérica Verificación de identidad
January 24, 2023
Know Your Customer o la obligación de saber quién es mi cliente

¿Te suena el concepto Know Your Customer o Conoce a tu Cliente? ¿Te has preguntado por qué te piden tantos datos personales al querer, por ejemplo, sumarte como cliente a un banco? La transformación digital ha generado, sin duda, enormes beneficios en los procesos de negocios al impulsar la adopción de herramientas tecnológicas que mejoran […]

Chile Verificación de identidad
January 4, 2023
Customer Experience, el nuevo enfoque de las empresas

Empresas de diferentes rubros se han sumado a la transformación digital para mejorar la experiencia del cliente o Customer Experience en sus servicios, ámbito que se desarrolló de forma acelerada luego de la pandemia, donde la dificultad para realizar trámites presenciales obligó a las compañías a crear departamentos con especialistas dedicados a entregar una buena […]