Facturación electrónica B2B en Dinamarca
Dinamarca no exige la facturación electrónica para las transacciones B2B.
Sin embargo, en mayo de 2022, Dinamarca adoptó la nueva Ley de Contabilidad danesa, en virtud de la cual las empresas registradas en Dinamarca o las empresas extranjeras con establecimientos permanentes que tengan obligaciones contables en Dinamarca están obligadas a adoptar sistemas de contabilidad digital que cumplan con la nueva normativa.
Según la nueva normativa, los contribuyentes afectados deben utilizar sistemas de contabilidad digital capaces de generar, recibir y almacenar facturas electrónicas en los formatos Peppol BIS y OIOUBL (la versión danesa de UBL).
Las empresas en Dinamarca pueden elegir un sistema de contabilidad digital registrado en la Autoridad Empresarial Danesa, lo que indica que cumplen con la nueva Ley de Contabilidad Digital. Si una empresa opta por utilizar un sistema de contabilidad digital que no esté registrado, recae sobre ella la responsabilidad de garantizar que sus sistemas cumplan con los requisitos según la nueva Ley Danesa de Contabilidad.
La obligación de utilizar sistemas de contabilidad digital conformes se introdujo de forma escalonada:
- 2024: los grandes contribuyentes (definidos como aquellos que están obligados a presentar estados financieros anuales) que opten por utilizar un sistema de contabilidad registrado estándar (ERP) deben asegurarse de que su sistema de contabilidad esté certificado por las autoridades danesas
- 2025: los grandes contribuyentes (definidos como aquellos que están obligados a presentar estados financieros anuales) que opten por utilizar un sistema de contabilidad especialmente diseñado o extranjero deben asegurarse de que su sistema cumpla la normativa
- 2026: las empresas de propiedad personal con un volumen de negocios neto anual superior a 300 000 coronas danesas en dos años consecutivos (p. ej., 2024 y 2025) deben asegurarse de que su sistema cumpla la normativa