Facturación electrónica en Dinamarca

Dinamarca ha exigido el uso de facturas electrónicas, aunque no en todos los contextos, desde 2005, lo que la convierte en uno de los primeros países en adoptar esta tecnología. La facturación electrónica es obligatoria para los proveedores de bienes y servicios al realizar negocios con entidades públicas (B2G).

Sin embargo, no es obligatorio facturar electrónicamente las transacciones B2B. Esta página ofrece una visión general del estado de la facturación electrónica en Dinamarca. Asegúrese de marcarlo como favorito para estar al tanto de los futuros cambios regulatorios.

Facturación electrónica B2B en Dinamarca

Dinamarca no exige la facturación electrónica para las transacciones B2B.

Sin embargo, en mayo de 2022, Dinamarca adoptó la nueva Ley de Contabilidad danesa, en virtud de la cual las empresas registradas en Dinamarca o las empresas extranjeras con establecimientos permanentes que tengan obligaciones contables en Dinamarca están obligadas a adoptar sistemas de contabilidad digital que cumplan con la nueva normativa.

Según la nueva normativa, los contribuyentes afectados deben utilizar sistemas de contabilidad digital capaces de generar, recibir y almacenar facturas electrónicas en los formatos Peppol BIS y OIOUBL (la versión danesa de UBL).

Las empresas en Dinamarca pueden elegir un sistema de contabilidad digital registrado en la Autoridad Empresarial Danesa, lo que indica que cumplen con la nueva Ley de Contabilidad Digital. Si una empresa opta por utilizar un sistema de contabilidad digital que no esté registrado, recae sobre ella la responsabilidad de garantizar que sus sistemas cumplan con los requisitos según la nueva Ley Danesa de Contabilidad.

La obligación de utilizar sistemas de contabilidad digital conformes se introdujo de forma escalonada:

  • 2024: los grandes contribuyentes (definidos como aquellos que están obligados a presentar estados financieros anuales) que opten por utilizar un sistema de contabilidad registrado estándar (ERP) deben asegurarse de que su sistema de contabilidad esté certificado por las autoridades danesas
  • 2025: los grandes contribuyentes (definidos como aquellos que están obligados a presentar estados financieros anuales) que opten por utilizar un sistema de contabilidad especialmente diseñado o extranjero deben asegurarse de que su sistema cumpla la normativa
  • 2026: las empresas de propiedad personal con un volumen de negocios neto anual superior a 300 000 coronas danesas en dos años consecutivos (p. ej., 2024 y 2025) deben asegurarse de que su sistema cumpla la normativa

Facturación electrónica B2G en Dinamarca

En Dinamarca, el envío y la recepción de facturas electrónicas son obligatorios para las transacciones B2G. Esto significa que los proveedores de bienes y servicios a las autoridades e instituciones públicas deben emitir facturas electrónicamente, ya sea en el formato Peppol o en el formato nacional OIOUBL.

El Gobierno danés exige el uso de su plataforma NemHandel para el envío y recepción de facturas electrónicas en un contexto B2G.

El uso de Peppol en Dinamarca

Peppol está muy extendido en Dinamarca y es uno de los dos medios aceptados para presentar facturas electrónicas. Se dice que el 99 % de las facturas B2G del país son electrónicas, y ahora el objetivo es mejorar la adopción de las facturas electrónicas en las transacciones B2B, lo cual no es obligatorio.

La Autoridad Empresarial Danesa (ERST) es la autoridad que gestiona y supervisa el uso de Peppol del país. Esto significa que es responsable de registrar a las empresas que desean convertirse en un punto de acceso Peppol o un proveedor de metadatos de servicio (SMP), informar, representar los intereses de Dinamarca con respecto a Peppol y otras labores administrativas relacionadas.

Más información sobre la facturación electrónica con Peppol.

Cronología: adopción de la factura electrónica en Dinamarca

Estas son las fechas clave que marcaron la adopción de la facturación electrónica en Dinamarca:

  • 2005: Se obliga a los proveedores de entidades públicas a emitir facturas electrónicas
  • 2017: Dinamarca integra su sistema de facturación electrónica NemHandel con Peppol
  • 18 de abril de 2019: las entidades públicas deben ser capaces de recibir y procesar facturas electrónicas conforme a la norma europea (EN-16931)
  • 19 de mayo de 2022: El Parlamento danés aprueba una ley que exige un sistema de contabilidad digital

1 de julio de 2024: Los nuevos requisitos de la Ley de Contabilidad Digital entran en vigor

Configurar la facturación electrónica en Dinamarca con Sovos

Si cumplir con los requisitos fiscales de un país ya es complicado, hacerlo a nivel internacional en todos los mercados donde está presente lo es mucho más. Y si a ello añade los requisitos de facturación electrónica, su organización puede perder mucho tiempo y esfuerzo.

Sovos es su socio ideal en materia de cumplimiento normativo allí donde desarrolle su actividad: un único proveedor para todos sus requisitos fiscales que le permite centrarse en lo que realmente le importa.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre cómo puede ayudarle Sovos.

Póngase en contacto con nosotros

Preguntas frecuentes

La emisión de facturas electrónicas es obligatoria en Dinamarca para las transacciones B2G (proveedores de bienes o servicios a autoridades e instituciones públicas), pero no existe obligación alguna para la facturación electrónica B2B.

Los sistemas de contabilidad digital deben ser capaces de emitir, enviar, recibir y almacenar facturas electrónicas tanto en los formatos Peppol BIS como OIOUBL (la versión específica danesa de UBL).