Italia ha tomado medidas para cerrar su brecha del IVA, la más grande de Europa, entre ellas la implementación de un modelo de autorización de facturas electrónicas (FatturaPA). Empezó con la facturación B2G en 2014, se extendió a las transacciones B2B y B2C el 1 de enero de 2019 y ha seguido desarrollándose.
Cuando se introdujo, el gobierno italiano consideraba que la plataforma de facturación electrónica central italiana, Sistema di Interscambio (SDI), era revolucionaria. El SDI se originó como plataforma de intercambio de facturas en la que la recopilación de datos desempeñaba un papel fundamental. La cantidad de datos recopilados es cada vez mayor, como puede verse en la próxima exigencia de que los datos transfronterizos se declaren en la FatturaPA.
Por este motivo, las empresas necesitan un sistema de facturación electrónica capaz de integrarse con ERP y plataformas de automatización para cumplir con la solución de Italia.
La emisión de una factura electrónica está supeditada a que la factura se haya creado en un formato estructurado y se haya transmitido mediante la plataforma estatal llamada Sistema di Interscambio (SDI).
Las facturas deben emitirse en el formato XML del esquema de la autoridad tributaria, FatturaPA.
Ahora mismo, el mandato afecta a suministros nacionales proporcionados por empresas italianas o residentes en Italia, y las partes que realicen suministros transfronterizos pueden acordar emitir y recibir facturas electrónicas. En 2022, las empresas italianas también tendrán que enviar los datos de transacciones transfronterizas al SDI utilizando el esquema de la FatturaPA
Hay varios requisitos específicos para el archivo de las facturas electrónicas, especialmente los criterios de búsqueda, una descripción documentada del archivo y el proceso de archivo. (Manuale della Conservazione), además de un plan de delegación claro que establezca las responsabilidades en torno al proceso de archivo.
1 de febrero de 2020: las órdenes de compra para la provisión de bienes a entidades asociadas con el servicio nacional de salud deberán intercambiarse mediante la plataforma NSO e indicarse adecuadamente en la factura electrónica
1 de enero de 2021: entra en vigor un nuevo esquema de FatturaPA
1 de enero de 2021: se introducen las declaraciones de IVA precumplimentadas
1 de enero de 2021: entran en vigor los nuevos requisitos para la creación y archivo de documentación electrónica
1 de julio de 2022: las empresas italianas deberán enviar información sobre suministros transfronterizos al SDI en formato FatturaPA. Debido a esto, se pondrá fin al Esterometro a partir del 30 de junio de 2022
La no presentación de una factura o presentación de una factura que no tenga formato XML conllevará una sanción de entre el 90 y el 180 % del importe del IVA asociado
Emitir una factura de compra a un cliente sin adherirse a los requisitos del mandato conllevará una sanción del 100 % del importe del IVA asociado
Tras un periodo de gracia (ya finalizado para bienes de consumo; hasta el 1 de enero de 2022 para servicios), las facturas emitidas a entidades asociadas con el servicio nacional de salud no se abonarán si no se ha transmitido una orden de compra previa mediante la plataforma NSO y se ha indicado en la factura electrónica
Para hacer frente a su brecha del IVA, Italia ha seguido aumentando las transacciones sobre las que tienen visibilidad las autoridades tributarias y desarrollando los formatos utilizados para presentar los datos pertinentes. Es inevitable que esta tendencia continúe.
Sabemos las dificultades que conlleva estar al día de los cambios sin dejar de lado la carga de trabajo existente.
Nuestros expertos supervisan, interpretan y codifican continuamente estos cambios en nuestro software, lo que reduce la carga que supone el cumplimiento para sus equipos fiscales e informáticos.
Descubra la solución a medida de Sovos para gestionar toda su facturación electrónica e iniciativas relacionadas con el IVA en Italia.