Facturación electrónica de Suecia

Como pionera en la digitalización fiscal, Suecia es uno de los primeros países en adoptar el intercambio electrónico de información, con su trayectoria comenzando en 2003.

Desde entonces, el país ha estado transformando digitalmente sus procesos, alineando sus normas y estándares de facturación electrónica con la norma europea (EN 16931).

Esta página es su resumen ideal, que abarca los principales desarrollos, las regulaciones y requisitos pertinentes, y otra información importante.

Facturación electrónica B2B en Suecia

Al igual que en muchos países europeos, Suecia no requiere el uso de facturas electrónicas para transacciones B2B. No obstante, se anima a las empresas del país a utilizar la red de interoperabilidad de Peppol y el formato Peppol BIS 3.0 conforme a la norma EN19631.

Las empresas que elijan la facturación electrónica con sus socios comerciales deben considerar los siguientes aspectos de cumplimiento:

  • Se requiere el consentimiento del comprador para intercambiar facturas electrónicas.
  • Garantizar la integridad y autenticidad: se acepta cualquiera de los controles prescritos por la ley. Las firmas y sellos electrónicos son los medios legales más ampliamente aceptados para garantizar la integridad y autenticidad de las transacciones comerciales.
  • Las facturas deben almacenarse de manera que se garantice su integridad, autenticidad y disponibilidad durante el período de almacenamiento. El período de retención es de siete años desde el final del año calendario en el que terminó el período contable.

Facturación electrónica B2G en Suecia

La facturación electrónica en la contratación pública ha sido obligatoria en Suecia desde 2019, lo que ha obligado a los proveedores y a sus contratistas públicos a intercambiar facturas electrónicas.
A diferencia de muchos otros países que han implementado la facturación electrónica, Suecia no tiene una plataforma central para transmitir facturas electrónicamente.

Suecia considera a Peppol como su solución preferida para la facturación electrónica del sector público. Peppol BIS Billing 3 es el formato estándar de facturación electrónica del país, lo que significa que cumple completamente con la norma europea. Exige que las entidades del sector público se registren en Peppol para que puedan recibir facturas electrónicas de los proveedores.

Existen otros formatos en uso, como ESAP 6 y Svefaktura, pero la autoridad de Peppol de Suecia, la Agencia para el Gobierno Digital (Digg), fomenta activamente el uso de Peppol BIS Billing 3.0 y está eliminando gradualmente los formatos antiguos.

El uso de Peppol en Suecia

Suecia es uno de los muchos países europeos que cumple con el marco y las normas de Peppol. La autoridad de Peppol del país, la Agencia para el Gobierno Digital (Digg), se centra en utilizar el marco para facilitar la adopción de la facturación electrónica, la contratación electrónica y la infraestructura estandarizada para el comercio transfronterizo.

Algunas de las especificaciones de Peppol utilizadas en Suecia son las siguientes:

  • Red PEPPOL
  • facturación electrónica
  • Pedidos electrónicos
  • Catálogo electrónico

Descubra más sobre la facturación electrónica de Peppol.

Cronología de la adopción de la facturación electrónica en Suecia

Aquí están las fechas clave en el recorrido de la facturación electrónica en Suecia.

  • 11 de noviembre de 2003: primer acto sobre el intercambio electrónico de información por parte de las agencias gubernamentales
  • 1 de abril de 2019: la ley para las transacciones B2G entra en vigor, obligando a los proveedores de entidades públicas a enviar facturas electrónicas.
  • 1 de diciembre de 2019: todas las entidades del sector público deben estar registradas en Peppol. Febrero de 2023: las agencias gubernamentales suecas presentan una solicitud formal al gobierno para investigar la adopción de la facturación electrónica obligatoria para las transacciones B2B

Configurar la facturación electrónica en Suecia con Sovos

Aunque la facturación electrónica ha sido común en Suecia desde 2008, sigue ganando popularidad y adopción en todo el mundo. A medida que más mandatos entran en vigor, el cumplimiento se vuelve más complicado para las organizaciones internacionales.

El auge global de la facturación electrónica se combina con su naturaleza fragmentada; los países tienen sus propias reglas y preferencias. Elegir un único proveedor para la conformidad en todos los lugares donde haga negocios es fundamental.

Recupere tiempo y libere su mente permitiendo que Sovos se encargue del cumplimiento por usted.

Póngase en contacto con nosotros

Preguntas frecuentes

Las entidades del sector público y sus proveedores están obligadas a intercambiar facturas electrónicas (B2G). La facturación electrónica para otras transacciones es opcional.
Aunque hay varios formatos de facturación electrónica en uso, la Agencia de Gobierno Digital de Suecia recomienda utilizar Peppol BIS Billing 3.0.
Digg recomienda que los participantes de Peppol utilicen su número de registro mercantil. En algunos casos específicos, GLN también podría ser una opción.