A partir del 1 de julio de 2021, la UE presentará su paquete de IVA para el comercio electrónico. El paquete reemplaza la normativa de venta a distancia existente y amplía la miniventanilla única (MOSS) a una ventanilla única de mayor alcance (OSS).
Esto representa un cambio significativo en las normas del IVA para las entregas de bienes y servicios entre empresas y consumidores, tanto en las importaciones a la UE como en el comercio intracomunitario. El nuevo umbral paneuropeo de 10.000 euros (0 euros para las empresas establecidas fuera de la UE), considerablemente más bajo, afectará a la mayoría de las empresas, que tendrán que contabilizar el IVA en un mayor número de entregas.
En comparación con la exigencia de múltiples registros del IVA en virtud de las antiguas normas de venta a distancia, con la simplificación del OSS, las empresas podrán registrarse en un Estado miembro y notificar todas las transacciones de la UE a través de una única declaración del OSS presentada periódicamente. La autoridad fiscal de este Estado miembro se encarga de recaudar y distribuir los pagos a los demás Estados miembros en los que se adeuda el IVA.
El paquete del IVA en el comercio electrónico de la UE introduce tres regímenes en el marco de la ventanilla única (OSS):
A partir del 1 de julio de 2021: El paquete de IVA para el comercio electrónico de la UE entrará en vigor. Tanto si una empresa decide utilizar los sistemas de OSS como si no, tendrá que contabilizar el IVA en todos los países en los que esté obligada a pagarlo. Esto puede dar lugar a que se requieran registros de IVA adicionales.
No presentar las declaraciones y los pagos o notificar a la autoridad fiscal pertinente un cambio significativo en la cadena de suministro (por ejemplo, un almacén) a tiempo puede dar lugar a sanciones. Éstas pueden imponerse en cada Estado miembro en el que se deba pagar el IVA o incluso la expulsión del régimen. Por lo tanto, la penalización de una sola declaración tardía en varios países crea una importante exposición a las sanciones.
El incumplimiento reiterado puede dar lugar a la exclusión de los regímenes de OSS. En ese caso, el contribuyente debe registrarse a efectos del IVA en todos los Estados miembros en los que esté obligado a pagarlo.
Si se le expulsa del régimen, el periodo de exclusión de dos años podría tener importantes consecuencias comerciales, ya que es probable que aumenten los costes de cumplimiento y que deba obtener urgentemente nuevos números de IVA.
La exclusión de las IOSS puede obligar a la empresa a cambiar sus acuerdos comerciales con sus clientes, lo que podría tener un impacto significativo en las ventas o aumentar los costes de cumplimiento.
La implementación de los cambios necesarios para cumplir las normas de IVA de comercio electrónico de la UE en su sistema ERP podría conllevar mucho tiempo y recursos. Sovos puede ayudarle a aliviar la carga fiscal y a prepararse y entender la solución adecuada para su empresa.
Nuestro gran equipo de asesoramiento puede ayudarle a superar las complejidades del cumplimiento del IVA moderno.
Póngase en contacto con nosotros para ver cómo podemos ayudar a su empresa a prepararse para el futuro digital de los impuestos.