El panorama de la transformación digital y la facturación electrónica en Turquía

Selin Adler Ring
marzo 24, 2020

Para las empresas con actividad en Turquía, 2019 fue un año ajetreado en lo que se refiere a cambios de normativa fiscal y, en concreto, a la reforma de la facturación electrónica. Desde su primera introducción en 2012, el mandato de facturación electrónica se ha ampliado, y las empresas se han tenido que adaptar para cumplir los requisitos de 2020 en adelante. 

Según el Comunicado general sobre la Ley de Procedimiento Fiscal (Comunicado general), ha aumentado el número de contribuyentes que deben cumplir con el marco obligatorio de facturación electrónica. El Comunicado general, publicado el 19 de octubre de 2019, cubre otros documentos electrónicos como e-arşiv, notas de envío, recibos de trabajo autónomo, recibos de productores, comprobantes, notas de gastos, documentos de gastos por comisiones de seguros, pólizas de seguros, documentos de cambio de divisas y recibos bancarios.

El alcance de la facturación electrónica

Desde el 1 de julio de 2020, los contribuyentes con ingresos brutos por ventas de 5 millones de libras turcas o más en 2018 o 2019 deben cambiarse al sistema de facturación electrónica. Los contribuyentes que cumplan con estos requisitos en 2020 o después deberán cambiarse al sistema de facturación electrónica al principio del séptimo mes del siguiente año contable.

La facturación obligatoria no se basa solamente en el umbral

Las autoridades fiscales han establecido unos parámetros según sector para empresas con actividad en Turquía. Entre los contribuyentes que tendrán que cambiarse a la facturación electrónica, sin importar sus beneficios, están las empresas licenciadas por las autoridades reguladoras del mercado energético turcas, los intermediarios o comerciantes de fruta y verdura, los proveedores de servicios online que facilitan la venta por internet, los importadores y distribuidores.

El alcance de la factura e-arşiv

E-arşiv fatura se utiliza para documentar transacciones B2C, pero también en los casos en los que la otra parte de la transacción no está registrada con la TRA para la facturación electrónica. De forma similar a la factura electrónica, la factura e-arşiv ya es obligatoria para proveedores de servicios intermediarios, anunciantes online e intermediarios de publicidad online que se hayan cambiado al sistema desde el 1 de enero de 2020.

De ahora en adelante, los contribuyentes que no estén incluidos en el ámbito la facturación electrónica y e-arşiv seguirán estando obligados a emitir facturas e-arşiv mediante el portal de la Administración Tributaria de Turquía si el importe total de una factura emitida a la misma persona o institución el mismo día, incluyendo impuestos, supera las 5000 libras turcas para transacciones B2B y 30 000 libras turcas para transacciones B2C.

Turquía sigue haciendo frente a su brecha de recaudación del IVA con un mayor control de las declaraciones y exigiendo información fiscal más detallada.  Por este motivo, las empresas con actividad en Turquía necesitan estrategias de facturación electrónica potentes para cumplir con las crecientes exigencias de la transformación digital de los impuestos.

Tome medidas

Sovos lleva más de una década manteniendo a los clientes al día con la legislación de facturación electrónica en todo el mundo.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Selin Adler Ring

Selin is Regulatory Counsel at Sovos. Based in Stockholm and originally from Turkey, Selin’s background is in corporate and commercial law, and currently specializes in global e-invoicing compliance. Selin earned a Law degree in her home country and has a master’s degree in Law and Economics. She speaks Russian, Arabic, English and Turkish.
Comparta este post

Declaración fiscal y del IVA EMEA
May 31, 2023
Bizkaia: ¿Qué es Batuz LROE?

El Libro Registro de Operaciones Económicas, también conocido como LROE, es un elemento principal de cumplimiento del sistema de control tributario de Batuz. Este sistema está en fase de implantación en la provincia de Bizkaia, situada en la comunidad autónoma vasca de España. Los contribuyentes bajo el mandato de Batuz deben cumplir con las obligaciones […]

E-Invoicing Compliance EMEA
May 15, 2023
Bizkaia: ¿Qué es la Facturación TicketBAI?

La facturación TicketBAI es uno de los tres elementos de la estrategia de control fiscal Batuzde Bizkaia, que será de obligado cumplimiento el 1 de enero de Los contribuyentes sujetos a Batuz estarán obligados a emitir facturas utilizando un software compatible con TicketBAI, el cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas y características funcionales que […]

E-Invoicing Compliance EMEA
April 5, 2023
Bizkaia: ¿Qué es el sistema fiscal Batuz?

Bizkaia es una provincia de España, y un territorio histórico del País Vasco, con su propio sistema fiscal. Antes de la aprobación de la estrategia de Batuz, la Hacienda Pública de Bizkaia desarrolló diferentes enfoques para implementar una estrategia integral que redujera el fraude fiscal. El objetivo era evitar que el fraude afectara los ingresos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
March 7, 2023
«El IVA en la era digital» para el registro único del IVA

Las propuestas de la Comisión Europea sobre El IVA en la era digital incluyen un registro único del IVA para facilitar el comercio transfronterizo. Las propuestas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, forman parte de la iniciativa de la Comisión para modernizar el IVA en la UE. Las propuestas de registro único […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
February 13, 2023
«El IVA en la era digital»: respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace

6 preguntas frecuentes: Para obtener más información sobre cómo puede afectar «El IVA en la era digital» a su empresa, aquí tiene algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido hasta la fecha. P: ¿Cuándo empezarán las empresas a notar el impacto de «El IVA en la era digital»?  R: El conjunto de propuestas […]