Post-Brexit: Reino Unido pospone la contabilidad de las importaciones por el IVA

Andrew Hocking
octubre 22, 2020

Si escuchas con atención, puedes oír el tic-tac del reloj del Brexit cada vez más fuerte. A medida que se acerca el 31 de diciembre, hay mucho que considerar desde el punto de vista del IVA. Uno de los aspectos que las empresas deben tener en cuenta es la circulación de mercancías entre la UE y el Reino Unido después del Brexit.

Tanto si el Gobierno británico acuerda un acuerdo de libre comercio (TLC) con la UE en las próximas semanas como si no, parece que el Reino Unido se convertirá en un tercer país a efectos del IVA a partir de 2021. Esto significa que cualquier mercancía que circule entre el Reino Unido y la UE es una importación y una exportación.

¿Qué significa esto para los que importan al Reino Unido?

Si no hay un ALC, las empresas tendrán que familiarizarse rápidamente con los derechos de aduana. Estos derechos se aplicarán a las mercancías importadas en el Reino Unido, según los tipos establecidos en la lista arancelaria global del Reino Unido (UKGT). A diferencia del IVA, los derechos de aduana no son recuperables, por lo que es esencial saber si es posible aplicar algún tipo de mitigación. También lo es asegurarse de no aplicar el derecho varias veces a las mismas mercancías, o los márgenes de beneficio se verán mermados.

Otro punto a tener en cuenta es que el IVA a la importación se aplicará a los bienes importados a la UE desde un país fuera de la UE (que, tras el Brexit, incluirá al Reino Unido). También se aplicará a las importaciones al Reino Unido desde cualquier país. El impacto del IVA a la importación en la tesorería podría ser significativo. Sin embargo, existe un alivio en forma de contabilidad aplazada del IVA a la importación.

Aplazada la contabilidad del IVA a la importación en el Reino Unido tras el Brexit

A partir del 1 de enero de 2021, el Reino Unido introduce la contabilización diferida del IVA a la importación. Tras el Brexit, la contabilidad diferida del IVA a la importación se aplicará no solo a las importaciones procedentes de la UE, sino a todos los bienes importados desde fuera del Reino Unido. Esto pretende aliviar las presiones de tesorería y proporcionará importantes beneficios a los importadores. Para las empresas británicas que compran bienes a proveedores de la UE, esto es realmente significativo.

El Reino Unido llega tarde a la fiesta de la contabilidad aplazada en comparación con sus vecinos de la UE. Muchos Estados miembros ya disponen de mecanismos de aplazamiento. La opción de aplazamiento hace que un país sea atractivo para los importadores, y donde no existe puede haber una opción de pago aplazado. Las empresas británicas deben ponerse al día con estos diferentes sistemas para establecer las cadenas de suministro más eficaces.

¿Qué es lo siguiente?

Las empresas del Reino Unido deben prepararse para los cambios en las futuras transacciones con los Estados miembros de la UE. En las próximas semanas ofreceremos más información sobre la contabilidad aplazada, incluido un resumen de las opciones aplicables en los principales socios comerciales del Reino Unido en la UE.

Para quienes importan al Reino Unido hay que tomar medidas importantes. Las empresas deben asegurarse de que pueden importar mercancías. Para ello, deben cumplimentar las declaraciones de aduana y asegurarse de que disponen de un número EORI de la UE. El aplazamiento de la contabilidad de las importaciones para el IVA es una medida que podría tener beneficios para las empresas británicas que importan. Por ello, es esencial comprender el proceso.

Para más contenido relacionado con el post-Brexit:

Recuperación de bienes, servicios e IVA tras el Brexit: ¿qué deben saber las empresas?

Controles fronterizos en el Reino Unido tras el Brexit: lo que hay que saber sobre la importación de mercancías

Tome medidas

¿Quiere saber cómo afectará el Brexit a sus obligaciones de cumplimiento del IVA? Regístrese en nuestro próximo seminario web Brexit e IVA: proteja sus valiosas cadenas de suministro y minimice las costosas interrupciones para obtener más información.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Andrew Hocking

Director of Managed Services. Andrew is the Director of Sovos’ Managed Services group in Europe. Based in London, he leads teams specialising in IPT and VAT compliance and fiscal representation in over 30 countries. Andrew holds qualifications in Finance and Business Law, and is a qualified Chartered Accountant with over 10 years experience in indirect tax and technology.
Comparta este post

Declaración fiscal y del IVA EMEA
May 31, 2023
Bizkaia: ¿Qué es Batuz LROE?

El Libro Registro de Operaciones Económicas, también conocido como LROE, es un elemento principal de cumplimiento del sistema de control tributario de Batuz. Este sistema está en fase de implantación en la provincia de Bizkaia, situada en la comunidad autónoma vasca de España. Los contribuyentes bajo el mandato de Batuz deben cumplir con las obligaciones […]

E-Invoicing Compliance EMEA
May 15, 2023
Bizkaia: ¿Qué es la Facturación TicketBAI?

La facturación TicketBAI es uno de los tres elementos de la estrategia de control fiscal Batuzde Bizkaia, que será de obligado cumplimiento el 1 de enero de Los contribuyentes sujetos a Batuz estarán obligados a emitir facturas utilizando un software compatible con TicketBAI, el cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas y características funcionales que […]

E-Invoicing Compliance EMEA
April 5, 2023
Bizkaia: ¿Qué es el sistema fiscal Batuz?

Bizkaia es una provincia de España, y un territorio histórico del País Vasco, con su propio sistema fiscal. Antes de la aprobación de la estrategia de Batuz, la Hacienda Pública de Bizkaia desarrolló diferentes enfoques para implementar una estrategia integral que redujera el fraude fiscal. El objetivo era evitar que el fraude afectara los ingresos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
March 7, 2023
«El IVA en la era digital» para el registro único del IVA

Las propuestas de la Comisión Europea sobre El IVA en la era digital incluyen un registro único del IVA para facilitar el comercio transfronterizo. Las propuestas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, forman parte de la iniciativa de la Comisión para modernizar el IVA en la UE. Las propuestas de registro único […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
February 13, 2023
«El IVA en la era digital»: respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace

6 preguntas frecuentes: Para obtener más información sobre cómo puede afectar «El IVA en la era digital» a su empresa, aquí tiene algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido hasta la fecha. P: ¿Cuándo empezarán las empresas a notar el impacto de «El IVA en la era digital»?  R: El conjunto de propuestas […]