, ,

El IVA en la era digital: Parte II – Declaración del IVA y facturación electrónica

Anna Nordén
marzo 21, 2022

La iniciativa de la Comisión Europea «VAT in the Digital Age» reflexiona sobre cómo las autoridades fiscales pueden utilizar la tecnología para luchar contra el fraude fiscal y, al mismo tiempo, modernizar los procesos en beneficio de las empresas.

A principios de este año se puso en marcha una consulta pública en la que la Comisión agradece los comentarios sobre las opciones políticas para las normas y procesos del IVA en una UE económica digitalizada. En una entrada anterior del blog, Sovos exploró los aspectos de un registro único del IVA en la UE . Es una de las principales iniciativas propuestas por la Comisión para adaptar el marco del IVA de la UE a la era digital. Otra cuestión fundamental son las obligaciones de notificación del IVA y la facturación electrónica, que se analizan en este blog.

Requisitos de los informes digitales

La Comisión ve la necesidad de modernizar las obligaciones de notificación del IVA y está estudiando la posibilidad de ampliar la facturación electrónica. La Comisión introdujo el término «requisitos de información digital» para designar cualquier obligación de notificación de datos sobre transacciones que no sea la obligación de presentar una declaración del IVA, es decir, la notificación transacción por transacción. Esto significa que los requisitos de información digital incluyen varios tipos de requisitos de información sobre transacciones (por ejemplo, el listado del IVA, el archivo estándar de auditoría/SAF-T, la información en tiempo real) y requisitos obligatorios de facturación electrónica.

Estas medidas se han aplicado de diversas maneras en los distintos Estados miembros de la UE en los últimos dos años, lo que ha dado lugar a una diversidad de normas y requisitos para la declaración del IVA y la facturación electrónica en toda la UE. La actual iniciativa de la Comisión es una oportunidad para que la UE consiga una armonización en este ámbito. En su consulta pública se pide información sobre el camino a seguir.

El camino hacia la armonización

La consulta pública contiene varias opciones políticas a considerar. Una de ellas sería dejar las cosas como están actualmente, sin armonización y con la necesidad de que los Estados miembros sigan solicitando una excepción si quieren introducir la facturación electrónica obligatoria. En el otro extremo de la escala, otra opción sería introducir la plena armonización de la información sobre las transacciones del IVA, tanto para las transacciones intracomunitarias como para las nacionales.

Y entre estos extremos, hay otras vías. En lugar de hacer obligatoria una solución armonizada, ésta podría ser simplemente recomendada y voluntaria, junto con la supresión de la necesidad de solicitar una excepción antes de introducir los mandatos de facturación electrónica B2B. Otra vía es hacer que los contribuyentes conserven todos los datos de las transacciones y los pongan a disposición de las autoridades que los soliciten. Y una última opción podría ser adoptar una armonización parcial en la que la declaración del IVA para todas las entregas intracomunitarias se alinee y sea obligatoria, pero en la que a nivel nacional siga siendo opcional.

Si bien estas opciones políticas permanecen formalmente abiertas a consulta pública hasta el 5 de mayo aquí, deben considerarse ahora a la luz de la resolución del Parlamento Europeo de 10 de marzo de 2022 con recomendaciones a la Comisión sobre una fiscalidad justa y sencilla que apoye la estrategia de recuperación.

En su resolución, el Parlamento Europeo pide a la Comisión que adopte medidas relativas a la facturación electrónica y la presentación de informes, para reducir la brecha fiscal y los costes de cumplimiento. Entre las medidas recomendadas está la de establecer sin demora una norma común armonizada para la facturación electrónica en toda la UE y establecer el papel de la facturación electrónica en los informes en tiempo real. Además, el Parlamento Europeo propone que la Comisión explore la posibilidad de una introducción gradual de la facturación electrónica obligatoria para 2023, en la que los sistemas operados por el Estado o certificados deberían administrar la emisión de facturas. En ambos casos hay que centrarse en una reducción significativa de los costes de cumplimiento, especialmente para las PYME.

Queda por ver cómo conseguirá la Comisión alinear las recomendaciones del Parlamento Europeo con sus opciones políticas y los Estados miembros, donde en varios casos ya se han aplicado soluciones.

Tome medidas

¿Necesita más información? Los servicios gestionados de IVA de Sovos pueden ayudar a aliviar la carga de cumplimiento del IVA de su empresa. Póngase en contacto con nuestro equipo para obtener más información.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias de impuestos y cumplimiento fiscal que pueden afectar su negocio.
Author

Anna Nordén

As Principal, Regulatory Affairs at Sovos, Anna Nordén pursues government relations and other public affairs work to anticipate new regulatory trends and laws. In tight collaboration with colleagues in both Strategy and Regulatory Analysis and Design, her long practice and expertise are instrumental in guiding both Sovos and legislators as new tax control reforms are rolled out across the globe.
Share This Post

Declaración fiscal y del IVA EMEA España
December 8, 2022
El IVA en la era digital: Declaración y facturación electrónicas obligatorias para las transacciones intracomunitarias de la UE

La Comisión Europea ha anunciado su largamente esperada propuesta de cambios legislativos en relación con la iniciativa del IVA en la era digital (ViDA). Se trata de uno de los avances más importantes en la historia del IVA europeo, y afecta no sólo a las empresas europeas, sino también a las no comunitarias cuyas empresas […]

E-Invoicing Compliance North America
November 14, 2022
Gestione sus mandatos antes de que ellos empiecen a gestionarle a usted

Es un buen año para ser un líder de TI. Tras demasiados años en los que la frase "hacer más con menos" era el mantra de la mayoría de las organizaciones en lo que respecta al gasto en tecnología, las cosas por fin están mejorando. Según la empresa de investigación Gartner , el gasto en […]

Declaración fiscal y del IVA North America
November 10, 2022
El teléfono rojo está sonando y las TI deben responder a la llamada – Cinco cosas que hay que saber

Puede que no sea ESE teléfono rojo el que está sonando, pero tenga la seguridad de que la dirección está lidiando con un problema grave y está buscando que la TI lo resuelva por ellos. Hay dos cosas que ponen nerviosos a los consejos de administración y a los directivos por encima de todo. Riesgos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
November 4, 2022
El socio de datos que no pidió está ahora a cargo

Imagine este escenario. Su socio comercial le cambia las reglas a mitad de camino y su capacidad para hacer negocios con él depende ahora de que cambie toda su estructura de información para satisfacer sus nuevas exigencias. Ah, sí, también debo mencionar que el plazo para cumplir con estas exigencias es extremadamente ajustado y, si […]

Declaración fiscal y del IVA España
October 27, 2022
Serie de expertos Parte IV: Nuevas funciones para las TI tras la ampliación de los mandatos globales

Parte IV de V – Ryan Ostilly, vicepresidente de producto y estrategia GTM EMEA & APAC, Sovos Haga clic en aquí para leer la tercera parte de la serie.   Las leyes de facturación electrónica exigidas por los gobiernos se están abriendo paso en casi todas las regiones del mundo, trayendo consigo mandatos y expectativas más […]