La reforma fiscal en Brasil: Hacia la unificación de la facturación electrónica

Kelly Muniz
marzo 31, 2022

Brasil es, sin duda, una de las jurisdicciones más complicadas del mundo en lo que respecta a la legislación fiscal. El intrincado sistema fiscal que abarca normas de 27 estados y más de 5.000 municipios ha creado una carga para las empresas, especialmente para las transacciones entre estados y municipios.

Además, los contribuyentes deben examinar cuidadosamente los numerosos formatos y requisitos de la facturación electrónica (y, a veces, la ausencia de ellos). Por lo tanto, las esperanzas de una reforma fiscal en Brasil existen desde hace tiempo.

Simplificar el cumplimiento de la facturación electrónica

En los últimos años, varias iniciativas legislativas encaminadas a integrar los mandatos de la fiscalidad indirecta en todo el país no han tenido resultados satisfactorios. Entretanto, un paso factible para lograr tales cambios puede ser la unificación de las normas sobre el cumplimiento digital de las obligaciones fiscales, como la facturación y la declaración electrónica del IVA.

A finales de 2021 se inició una propuesta de ley (Projeto de Lei Complementar n. 178/2021) por parte del sector privado. Denominado Estatuto Nacional de Simplificación de las Obligaciones Fiscales Auxiliares, ha sido acogido este año por la Cámara de Diputados. Su objetivo principal es introducir una importante reforma dentro de las obligaciones fiscales digitales mediante la creación de un sistema unificado de facturación electrónica.

Al establecer la cooperación fiscal nacional, la propuesta pretende reducir los costes con el cumplimiento, permitir el intercambio de información entre las autoridades fiscales y crear un incentivo para la conformidad de los contribuyentes en todos los niveles federales, estatales y municipales.

El programa principal de la propuesta de ley es introducir:

  • Una norma nacional unificada para la facturación electrónica
  • Un formato unificado de libro electrónico, la Declaración Fiscal Digital (DFD)
  • Una declaración de impuestos precumplimentada con los datos de la factura electrónica
  • Un archivo de registro fiscal unificado y un sistema de intercambio de información (RCU)

Lo que significa para las empresas

El cambio más significativo es la introducción de la NFB-e (Nota Fiscal Brasil Eletronica), una norma nacional para la facturación electrónica. Supone la unificación de la NF-e (Nota Fiscal Eletronica), la NFS-e (Nota Fiscal de Servicos Eletronica) y la NF-C (Nota Fiscal do Consumidor Eletronica) en un único documento. De este modo, se incluirán los impuestos similares al IVA de Brasil, en este caso, el ICMS (IVA sobre productos y determinados servicios) y el ISS (IVA sobre servicios).

En la práctica, esto significa que en lugar de cumplir con numerosos formatos y mandatos de facturación electrónica, según el estado y el municipio de la transacción, un estándar digital nacional proporcionará un cumplimiento uniforme en todo el país para la facturación electrónica. La NFB-e cubrirá la facturación de bienes y servicios a nivel estatal y municipal para las transacciones B2G, B2B y B2C.

La reforma reducirá drásticamente la carga de los contribuyentes y ampliará el alcance de la facturación electrónica a los municipios en los que aún no se ha adoptado dicho mandato.

Es esencial añadir que se mantendrán los requisitos de compensación para la facturación electrónica en Brasil, lo que significa que las empresas seguirán teniendo que cumplir con las normas de compensación de facturas en tiempo real con la autoridad fiscal.

¿Qué es lo que sigue?

La propuesta de ley aún está en fase de discusión y seguirá a la Comisión Constitucional de Justicia y Ciudadanía (CCJC) para su aprobación y posibles modificaciones antes de la votación en el Congreso. Hasta entonces, el cumplimiento de las normas de facturación electrónica en todo Brasil sigue siendo un reto.

Tome medidas

¿Necesita garantizar el cumplimiento de los últimos requisitos de facturación electrónica de Brasil? Hable con nuestro equipo o descargue Trends Edition 13 para estar al día de las últimas novedades y actualizaciones normativas.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Kelly Muniz

Kelly Muniz is a Junior Regulatory Counsel at Sovos. Based in Stockholm and originally from Brazil, Kelly earned a Bachelor’s degree in Law in her home country, where she worked as a licensed lawyer. She also holds a Master’s degree in EU Business Law from Lund University in Sweden.
Comparta este post

Declaración fiscal y del IVA EMEA
May 31, 2023
Bizkaia: ¿Qué es Batuz LROE?

El Libro Registro de Operaciones Económicas, también conocido como LROE, es un elemento principal de cumplimiento del sistema de control tributario de Batuz. Este sistema está en fase de implantación en la provincia de Bizkaia, situada en la comunidad autónoma vasca de España. Los contribuyentes bajo el mandato de Batuz deben cumplir con las obligaciones […]

E-Invoicing Compliance EMEA
May 15, 2023
Bizkaia: ¿Qué es la Facturación TicketBAI?

La facturación TicketBAI es uno de los tres elementos de la estrategia de control fiscal Batuzde Bizkaia, que será de obligado cumplimiento el 1 de enero de Los contribuyentes sujetos a Batuz estarán obligados a emitir facturas utilizando un software compatible con TicketBAI, el cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas y características funcionales que […]

E-Invoicing Compliance EMEA
April 5, 2023
Bizkaia: ¿Qué es el sistema fiscal Batuz?

Bizkaia es una provincia de España, y un territorio histórico del País Vasco, con su propio sistema fiscal. Antes de la aprobación de la estrategia de Batuz, la Hacienda Pública de Bizkaia desarrolló diferentes enfoques para implementar una estrategia integral que redujera el fraude fiscal. El objetivo era evitar que el fraude afectara los ingresos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
March 7, 2023
«El IVA en la era digital» para el registro único del IVA

Las propuestas de la Comisión Europea sobre El IVA en la era digital incluyen un registro único del IVA para facilitar el comercio transfronterizo. Las propuestas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, forman parte de la iniciativa de la Comisión para modernizar el IVA en la UE. Las propuestas de registro único […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
February 13, 2023
«El IVA en la era digital»: respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace

6 preguntas frecuentes: Para obtener más información sobre cómo puede afectar «El IVA en la era digital» a su empresa, aquí tiene algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido hasta la fecha. P: ¿Cuándo empezarán las empresas a notar el impacto de «El IVA en la era digital»?  R: El conjunto de propuestas […]