Conozca al experto – Russell Brown, Director de Consultoría de IPT

Sovos
marzo 25, 2022

Conozca al experto es nuestra serie de blogs donde compartimos más sobre el equipo que está detrás de nuestro innovador software y servicios gestionados.

Como organización global con expertos en fiscalidad indirecta en todas las regiones, nuestro equipo especializado suele ser el primero en conocer los nuevos cambios normativos y las últimas novedades en los regímenes fiscales de todo el mundo, para ayudarle en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Hablamos con Russell Brown, director senior de consultoría de IPT, sobre la consultoría de IPT de Sovos, el apoyo a los equipos fiscales y su opinión sobre el futuro del IPT.

¿Puede hablarme de su función y de lo que implica?

Dirijo la práctica de consultoría del Impuesto sobre las Primas de Seguros (IPT) dentro de Sovos. Nos encargamos de asesorar, sobre todo a los clientes que cumplen con la normativa, sobre cuestiones fiscales de los distintos tipos de seguros que suscriben en países de la UE y de fuera de ella. Aportamos claridad sobre los tipos impositivos aplicables y sus requisitos de cumplimiento en varios países, así como sobre la localización de las consultas de riesgo.

Una de mis principales responsabilidades es revisar y aprobar los informes redactados por los consultores del equipo. También ayudo a nuestro equipo de ventas con los clientes interesados en registrarse en el IPT en diferentes países. Esto implica discutir los seguros que ofrece el cliente y los países implicados y ayudar a incorporar nuevos clientes. También participo en la redacción de blogs y artículos regulares sobre IPT en una variedad de temas, y en seminarios web y otros eventos para clientes en los que discutimos una amplia gama de temas de IPT en todo el mundo.

También asistimos al equipo de servicios gestionados de cumplimiento con cualquier pregunta de sus clientes con la que necesiten ayuda. Esto puede incluir referencias legislativas o simplemente la confirmación de los tipos impositivos.

¿Puede hablarnos de la consultoría IPT de Sovos y de los proyectos típicos a los que ayuda?

La respuesta corta es que ayudamos a las aseguradoras en sus consultas sobre el cumplimiento de la IPT, pero eso puede variar de un proyecto a otro.

Un proyecto típico para el equipo de consultores sería que un cliente se dirigiera a nosotros y dijera: «Estamos pensando en suscribir este tipo de póliza de seguros en 10 países. ¿Podría decirnos todos los impuestos y tipos impositivos que se aplican, quién asume el coste de esos impuestos y cómo se calculan? ¿Podría también orientarnos sobre los requisitos de cumplimiento en cada país?». Esto puede ser para países de la UE y de fuera de la UE.

Otro proyecto común es el de examinar las pólizas de seguro y confirmar el tipo de seguro para asegurarse de que se grava correctamente o examinar la localización del riesgo para un tipo de seguro. Esto implica analizar una póliza de muestra del cliente para confirmar cuál es el riesgo asegurable, de modo que se apliquen las normas correctas de tributación en los países pertinentes.

Los clientes de Sovos IPT tienden a tratar con seguros no de vida; a menudo se nos pide que analicemos pólizas de propiedad o riesgos de responsabilidad civil. España, Francia, Portugal y Bélgica son los países sobre los que más nos preguntan debido a sus complicados regímenes de IPT y tasas parafiscales y a sus diferentes tipos.

También nos preguntan por los seguros no admitidos. Por ejemplo, si una compañía suscribe un seguro pero no tiene licencia en ese país, puede tener preguntas sobre cómo se calculan los impuestos, quién es responsable de los mismos, quién debe liquidarlos, etc. Estas preguntas suelen provenir de aseguradoras no pertenecientes al EEE que suscriben pólizas en países del EEE.

Los corredores son otro tipo de clientes con los que tratamos, o como parte de las discusiones con las aseguradoras cuando hay dudas sobre quién es responsable de liquidar los impuestos sobre las primas. En estos casos podemos asesorar tanto a la aseguradora como al corredor.

¿Dónde necesitan apoyo los equipos fiscales y cómo ayuda Sovos?

Los equipos fiscales quieren tener la certeza de que están cobrando los impuestos correctos, y de que están cumpliendo con la liquidación de esos impuestos con las autoridades de los países pertinentes. Ahí es donde entramos nosotros, proporcionando orientación e informes. Hemos recibido comentarios de clientes que dicen que los informes han sido especialmente útiles para mostrar a los altos cargos que se está cumpliendo con los impuestos. Los informes son también un documento importante para tener en el archivo que demuestra que hubo un problema identificado y que recibieron asesoramiento externo. Es importante que los altos directivos y los auditores internos y externos tengan constancia de esta actividad. Si las autoridades fiscales hacen alguna pregunta a un equipo fiscal, pueden aportar pruebas.

Solemos trabajar con los equipos fiscales en las fases de planificación, cuando una organización quiere identificar cualquier problema fiscal potencial con antelación para garantizar que los sistemas estén actualizados y sean conformes desde el primer día.

¿Qué opina sobre el panorama de la IPT y su futuro?

Tengo algunas ideas.

La primera es sobre Las leyes de IPT de Alemania. Cuando el país cambió su ley sobre el IPT a finales de 2020, la autoridad amplió el alcance de quiénes podrían ser potencialmente gravados por el IPT alemán. Se pensó que otros países de Europa podrían intentar hacer lo mismo, siendo los Países Bajos un buen ejemplo en el que la legislación actual lo permite potencialmente en determinadas circunstancias. Pero como la aplicación de la ley alemana no fue la más exitosa, existe la sensación de que es poco probable que otros países sigan este camino por el momento.

También se plantea la cuestión de si se suprimirá o no el IPT en el Reino Unido y se sustituirá por el IVA. El gobierno está iniciando una consulta sobre el IVA en los servicios financieros, y es probable que esta propuesta se incluya en las discusiones entre el HMT, el HMRC y el mercado de los seguros, incluyendo tanto a las aseguradoras como a los corredores. Esta consulta durará probablemente un par de años, por lo que no conoceremos los resultados hasta dentro de un tiempo, y es posible que cualquier decisión al respecto se retrase por el momento de las próximas elecciones generales.

También está el debate sobre la digitalización del IPT. Últimamente no ha habido mucho movimiento al respecto. Irlanda está en proceso de digitalización y Francia iba a seguir su ejemplo, pero lo ha pospuesto hasta el año que viene. Ya estamos ayudando a nuestros clientes a poseer la capacidad de presentar el IPT en línea cuando esto se convierta en un requisito.

Tome medidas

¿Necesita ayuda para cumplir con el IPT? Hable con nuestros expertos o descargue nuestro libro electrónico, Normas sobre impuestos indirectos para los seguros en todo el mundo

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos was built to solve the complexities of the digital transformation of tax, with complete, connected offerings for tax determination, continuous transaction controls, tax reporting and more. Sovos customers include half the Fortune 500, as well as businesses of every size operating in more than 70 countries. The company’s SaaS products and proprietary Sovos S1 Platform integrate with a wide variety of business applications and government compliance processes. Sovos has employees throughout the Americas and Europe, and is owned by Hg and TA Associates.
Comparta este post

Declaración fiscal y del IVA EMEA
May 31, 2023
Bizkaia: ¿Qué es Batuz LROE?

El Libro Registro de Operaciones Económicas, también conocido como LROE, es un elemento principal de cumplimiento del sistema de control tributario de Batuz. Este sistema está en fase de implantación en la provincia de Bizkaia, situada en la comunidad autónoma vasca de España. Los contribuyentes bajo el mandato de Batuz deben cumplir con las obligaciones […]

E-Invoicing Compliance EMEA
May 15, 2023
Bizkaia: ¿Qué es la Facturación TicketBAI?

La facturación TicketBAI es uno de los tres elementos de la estrategia de control fiscal Batuzde Bizkaia, que será de obligado cumplimiento el 1 de enero de Los contribuyentes sujetos a Batuz estarán obligados a emitir facturas utilizando un software compatible con TicketBAI, el cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas y características funcionales que […]

E-Invoicing Compliance EMEA
April 5, 2023
Bizkaia: ¿Qué es el sistema fiscal Batuz?

Bizkaia es una provincia de España, y un territorio histórico del País Vasco, con su propio sistema fiscal. Antes de la aprobación de la estrategia de Batuz, la Hacienda Pública de Bizkaia desarrolló diferentes enfoques para implementar una estrategia integral que redujera el fraude fiscal. El objetivo era evitar que el fraude afectara los ingresos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
March 7, 2023
«El IVA en la era digital» para el registro único del IVA

Las propuestas de la Comisión Europea sobre El IVA en la era digital incluyen un registro único del IVA para facilitar el comercio transfronterizo. Las propuestas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, forman parte de la iniciativa de la Comisión para modernizar el IVA en la UE. Las propuestas de registro único […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
February 13, 2023
«El IVA en la era digital»: respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace

6 preguntas frecuentes: Para obtener más información sobre cómo puede afectar «El IVA en la era digital» a su empresa, aquí tiene algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido hasta la fecha. P: ¿Cuándo empezarán las empresas a notar el impacto de «El IVA en la era digital»?  R: El conjunto de propuestas […]