Conozca al experto: Khaled Cherif – Representante de clientes senior – IPT en Sovos

Sovos
febrero 10, 2022

Conozca al experto es nuestra serie de blogs en los que compartimos más información sobre el equipo que está detrás de nuestro innovador software y nuestros servicios gestionados.

Como organización global con expertos en fiscalidad indirecta en todas las regiones, nuestro equipo especializado suele ser el primero en conocer los nuevos cambios normativos y las últimas novedades en los regímenes fiscales de todo el mundo para ayudarle en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Hablamos con Khaled Cherif, representante sénior de clientes aquí en Sovos para descubrir más sobre el Impuesto sobre las Primas de Seguros (IPT) y, en particular, las complejidades de Francia y los territorios franceses de ultramar.

¿Puede hablarme de su función y de lo que implica?

Me incorporé a Sovos como parte del equipo de IPT en junio de 2017. Mi función es la de representante principal de los clientes y trabajo principalmente con nuestros clientes franceses e italianos, que son unas 54 organizaciones.

Soy el primer punto de contacto, por lo que mi función, junto con el resto del equipo, es proporcionar a los clientes toda la asistencia que necesiten, incluida la ayuda en la presentación de sus obligaciones y la garantía de que cumplen con la normativa pertinente.

¿Puede explicar la IPT en Francia y qué es lo más complejo de la normativa y los requisitos de la IPT en el país?

El IPT en Francia es bastante complejo, ya que hay muchas tasas parafiscales que pueden aplicarse a las primas de los seguros. También hay múltiples tipos de IPT en función del tipo de riesgo cubierto. El tipo de IPT puede oscilar entre el 7% y el 30%. Además de los diferentes tipos de IPT, existen también 10 tasas parafiscales que pueden aplicarse a las primas de seguros y, de nuevo, todas ellas con tipos variables.

También hay que tener en cuenta territorios franceses de ultramar . Existen dos grupos de territorios franceses de ultramar, los Departamentos y Regiones de Ultramar (DROM) y las Colectividades de Ultramar (COM).

¿Qué consejos tiene para las aseguradoras que tienen obligaciones de IPT en Francia y otros países de la UE?

Es importante entender las diferencias en los requisitos del IPT con los territorios franceses de ultramar.

Los DROM (Guayana Francesa, Guadalupe, Martinica, Mayotte y Reunión) reciben el mismo trato que la Francia continental a efectos del impuesto sobre las primas. Las primas que cubren riesgos situados en estos territorios deben declararse de la misma manera, excepto en el caso de Guyana y Mayotte, donde los tipos de IPT aplicables se reducen a la mitad.

En el caso de los COM, la autoridad fiscal local del territorio puede recaudar impuestos sobre las primas de seguro. La mayoría han establecido sus propios regímenes de IPT, y a menudo exigen a las aseguradoras que designen un representante fiscal. En algunos territorios de las OCM se puede utilizar la identificación fiscal emitida para la Francia continental.

Como muchas organizaciones francesas e internacionales tienen filiales en territorios franceses de ultramar, es importante entender cómo afectan los diferentes tipos de IPT y las declaraciones al cumplimiento. El hecho de no tener sede en el territorio donde hay que presentar el IPT puede complicar las cosas, por lo que trabajar con socios o representantes locales puede aliviar la carga.

¿Cómo puede Sovos ayudar a las aseguradoras?

Sovos cuenta con un equipo con experiencia global en IPT, lo que significa que podemos ayudar a las organizaciones a entender sus requisitos de IPT dondequiera que operen, incluso en Francia y los territorios franceses de ultramar.

Sovos tiene un profundo conocimiento de los requisitos, leyes y reglamentos locales, así como socios y representantes locales para ayudar con los requisitos de IPT.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos provides businesses with the confidence needed to navigate an increasingly regulated world. Offering a modern, IT driven response to compliance, Sovos’ solutions are scalable, reliable and secure and provide a great user experience. Sovos has more than 100,000 customers, including half the Fortune 500, as well as businesses of every size operating in more than 70 countries. The company’s cloud-based solutions integrate with a wide variety of business applications and government compliance processes. Sovos has employees throughout the Americas and Europe and is owned by Hg and TA Associates.
Comparta este post

Declaración fiscal y del IVA EMEA
May 31, 2023
Bizkaia: ¿Qué es Batuz LROE?

El Libro Registro de Operaciones Económicas, también conocido como LROE, es un elemento principal de cumplimiento del sistema de control tributario de Batuz. Este sistema está en fase de implantación en la provincia de Bizkaia, situada en la comunidad autónoma vasca de España. Los contribuyentes bajo el mandato de Batuz deben cumplir con las obligaciones […]

E-Invoicing Compliance EMEA
May 15, 2023
Bizkaia: ¿Qué es la Facturación TicketBAI?

La facturación TicketBAI es uno de los tres elementos de la estrategia de control fiscal Batuzde Bizkaia, que será de obligado cumplimiento el 1 de enero de Los contribuyentes sujetos a Batuz estarán obligados a emitir facturas utilizando un software compatible con TicketBAI, el cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas y características funcionales que […]

E-Invoicing Compliance EMEA
April 5, 2023
Bizkaia: ¿Qué es el sistema fiscal Batuz?

Bizkaia es una provincia de España, y un territorio histórico del País Vasco, con su propio sistema fiscal. Antes de la aprobación de la estrategia de Batuz, la Hacienda Pública de Bizkaia desarrolló diferentes enfoques para implementar una estrategia integral que redujera el fraude fiscal. El objetivo era evitar que el fraude afectara los ingresos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
March 7, 2023
«El IVA en la era digital» para el registro único del IVA

Las propuestas de la Comisión Europea sobre El IVA en la era digital incluyen un registro único del IVA para facilitar el comercio transfronterizo. Las propuestas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, forman parte de la iniciativa de la Comisión para modernizar el IVA en la UE. Las propuestas de registro único […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
February 13, 2023
«El IVA en la era digital»: respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace

6 preguntas frecuentes: Para obtener más información sobre cómo puede afectar «El IVA en la era digital» a su empresa, aquí tiene algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido hasta la fecha. P: ¿Cuándo empezarán las empresas a notar el impacto de «El IVA en la era digital»?  R: El conjunto de propuestas […]