La administración tributaria turca (TRA) ha publicado el muy esperado manual de aplicación del albarán electrónico. El manual aclara cómo funcionará el proceso del albarán electrónico y da respuesta a las preguntas más frecuentes. En él se aborda también la aplicación, su ámbito y su estructura, se esbozan importantes escenarios y se ofrece información a las empresas que tienen dudas sobre la adopción del albarán electrónico.
El albarán electrónico es la versión electrónica del «albarán» que actualmente se imprime en papel. Permite a la TRA supervisar regularmente los movimientos de la mercancía entregada en el entorno electrónico.
El albarán electrónico tiene las mismas calificaciones legales que el albarán habitual, pero se emite, remite, conserva y envía electrónicamente.
Según la circular publicada por la TRA a finales de febrero, los contribuyentes que entran en el ámbito de aplicación del albarán electrónico son:
Los contribuyentes implicados en el comercio de frutas y verduras como mayoristas o comerciantes han finalizado su transición el 1 de enero de 2020. Otros contribuyentes afectados por el mandato deben estar preparados el 1 de julio de 2020.
Los contribuyentes calificados como de riesgo o con niveles bajos de cumplimiento fiscal deben finalizar su transición a la aplicación del albarán electrónico en los tres meses siguientes al momento de ser notificados.
Aparte de explicar los conceptos básicos, el manual detalla los escenarios avanzados anteriormente, dando respuesta a aspectos que resultaban confusos para los contribuyentes.
Los principales escenarios son:
Otros temas que se tratan son:
Los detalles están disponibles en turco en el sitio web de documentos electrónicos de la TRA.
Sovos tiene más de una década de experiencia manteniendo a los clientes al día con la legislación de facturación electrónica en todo el mundo.