El teléfono rojo está sonando y los informáticos tienen que responder a la llamada – Cinco cosas que hay que saber

Steve Sprague
noviembre 10, 2022

Puede que no sea ESE teléfono rojo el que está sonando, pero ten por seguro que la dirección está lidiando con un problema serio, y están buscando que las TI lo resuelvan por ellos.

Hay dos cosas que ponen nerviosos a los consejos de administración y a los directivos por encima de todo. Riesgos que pueden afectar a los resultados y a la reputación de la empresa o de la marca. Este problema actual puede hacer ambas cosas y rápido si no se trata a tiempo.

Me refiero a los mandatos fiscales del gobierno.

Ahora se preguntarán, ¿acaso no existen los mandatos gubernamentales desde hace décadas? ¿Por qué la urgencia ahora? Sí, han existido durante mucho tiempo, pero nunca han existido en su forma actual ni han tenido la capacidad de afectar a sus operaciones tan rápidamente.

Permíteme explicarte. En el pasado, las organizaciones de todo el mundo debían informar sobre las transacciones a posteriori y pagar las cantidades que estaban legalmente obligadas a pagar. Si no lo hicieran, el gobierno podría auditarlos dentro de unos meses o años y aplicar una sanción si se descubre que las cosas no están en orden. En el gran esquema de las cosas, era un inconveniente menor para las empresas y no un verdadero elemento de disuasión por tener procesos defectuosos o negligencia.

Todo esto empezó a cambiar hace unos años, cuando los gobiernos empezaron a contemplar una brecha fiscal que crecía sin que hubiera soluciones fáciles para frenarla. ¿Crees que exagero? Según el informe 2021 sobre la brecha del IVA de la Comisión Europea, solo en 2019 los países de la UE perdieron 134.000 millones de euros en ingresos por el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que les debían legalmente las empresas.

Esto fue una llamada de atención para todos los países que emplean el sistema de imposición del IVA en cualquier parte del mundo. No sólo estaban perdiendo unos ingresos muy necesarios, sino que el problema se agravaba. Hay que hacer algo y hacerlo rápido o no podrán financiar programas vitales en sus países.

Avancemos hasta hoy. Los países se han tomado en serio el problema y han decidido que la tecnología es la respuesta. Han invertido fuertemente en la digitalización y han puesto sus capacidades no sólo a la altura de las empresas, sino que en muchos casos, probablemente por primera vez en la historia, han superado las capacidades de la industria privada para controlar e informar sobre las transacciones financieras.

Hoy en día, ya no se informa a posteriori. Los gobiernos se han instalado en su pila de datos y están revisando las transacciones en tiempo real. Y con la supervisión en tiempo real ha llegado la aplicación de la ley en tiempo real. Si no presenta la información de la forma en que el gobierno ha ordenado, puede esperar una acción rápida que va desde costosas multas hasta la revocación de su licencia comercial en ese país. Ambos serían golpes devastadores para las perspectivas financieras y la reputación de su empresa.

Por eso es tan urgente que las tecnologías de la información se pongan al día y tengan una estrategia para abordar el problema a nivel mundial. Las cosas sólo se van a complicar y la capacidad de escalar los sistemas para cumplir con los cambiantes mandatos fiscales en todos los lugares en los que se hace negocio se ha convertido en una prioridad absoluta para las empresas.

El mundo es nuevo en lo que se refiere al IVA y hay que asumirlo. Si esta información es nueva para usted o está en proceso de asimilar cómo afecta a su organización, le animo a que recuerde y comparta las siguientes cinco cosas con sus colegas:

1. El gobierno está en sus datos

La presentación de informes fiscales en tiempo real se está convirtiendo en la nueva norma para las empresas de todo el mundo. Los gobiernos ya no se conforman con recibir datos a posteriori y ahora exigen una presencia permanente en su pila de datos.

2. Los mandatos de datos de los gobiernos están quitando el control a las empresas

Con la facturación electrónica impuesta por los gobiernos que está tomando el mundo, las empresas tienen poco tiempo para prepararse para este cambio. Para seguir siendo operativos y cumplir con estos mandatos, los informáticos deben crear una estrategia que garantice el cumplimiento de las obligaciones de los mandatos sin dejar de respetar los parámetros de los planes y presupuestos a largo plazo.

3. Los mandatos de datos se mueven y evolucionan rápidamente

Como los gobiernos están avanzando rápidamente hacia la implementación obligatoria de la facturación electrónica, las organizaciones se enfrentan ahora a una ventana extremadamente corta para actualizar sus códigos y mandatos fiscales. Para los departamentos de TI, supervisar y ejecutar estos cambios se convertirá en una de sus principales prioridades.

4. Los mandatos de datos carecen de coherencia de un país a otro

Para las organizaciones internacionales, estar al día de los nuevos procesos, tecnologías y normativas es un componente esencial para dirigir un negocio con éxito. Sin embargo, los diferentes enfoques adoptados por cada autoridad reguladora están causando mucha incertidumbre a las empresas. El reto para las TI es crear la infraestructura que permita a la empresa cumplir con los mandatos individuales de la autoridad reguladora de cada país, y al mismo tiempo integrarse entre sí para proporcionar un cuadro de mando global en tiempo real del estado de cumplimiento de la organización.

5. Los gobiernos han aumentado la severidad y la velocidad de la aplicación de la ley

Las autoridades fiscales se están volviendo más agresivas que nunca para cerrar las brechas fiscales. Con el uso de herramientas y procesos digitales, los gobiernos pueden agilizar rápidamente el cumplimiento de las normas y rastrear el fraude fiscal con eficacia. En el mundo digital actual, las sanciones pueden ser más rápidas y severas que en el pasado. Las tecnologías de la información deben garantizar que los datos de las transacciones se presenten a las autoridades reguladoras en el formato y los plazos que éstas exigen.

Espero que esta información le proporcione algunas cosas en las que pensar mientras trabaja con las realidades cambiantes de los mandatos fiscales globales.

Actuar

Después de leer esto, si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestros expertos:
Contáctenos

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Steve Sprague

Como director comercial, Steve Sprague dirige la estrategia corporativa, las iniciativas de penetración de mercado y de field enablement para el negocio del impuesto sobre el valor añadido global (GVAT) de la empresa. El estilo de liderazgo de Steve se basa en su convicción de que, para que las organizaciones tengan éxito, deben comprometerse e invertir en los tres pilares estratégicos de la empresa: las personas, las prácticas y los productos.
Comparta este post

Colombia Factura electrónica
July 21, 2023
Tecnologías innovadoras RegTech para el cumplimiento normativo

El concepto RegTech o Regulatory Technology se refiere al uso de soluciones tecnológicas innovadoras para ayudar a las instituciones financieras y otras organizaciones a cumplir de manera más eficiente con las regulaciones y requisitos normativos.

Colombia Documento equivalente ePOS
January 27, 2023
Documento equivalente POS para Colombia

El documento equivalente POS o documentos equivalentes generados por máquinas registradoras con sistema POS serán los primeros, entre los distintos tipos de documentos equivalentes, que deberán ser emitidos electrónicamente, de acuerdo con un proyecto de resolución de la DIAN cuya fecha de entrada en vigor aún está pendiente de confirmación por parte de la entidad […]

Colombia Cumplimiento fiscal
December 8, 2022
El IVA en la era digital: Declaración y facturación electrónicas obligatorias en las transacciones intracomunitarias de la UE

La Comisión Europea ha anunciado su esperada propuesta de cambios legislativos en relación con la iniciativa IVA en la Era Digital (ViDA). Se trata de una de las novedades más importantes en la historia del IVA europeo, y afecta no sólo a las empresas europeas, sino también a las extracomunitarias cuyas empresas comercian con la […]

Colombia Cumplimiento fiscal
November 14, 2022
Gestione sus mandatos antes de que ellos empiecen a gestionarle a usted

Es un buen año para ser un líder de TI. Después de demasiados años en los que la frase “hacer más con menos” era el mantra de la mayoría de las organizaciones en lo que respecta al gasto en tecnología, las cosas por fin están mejorando. Según la empresa de investigación Gartner , el gasto […]

Colombia Factura electrónica
October 24, 2022
Serie de expertos Parte I: Nuevas funciones para las TI tras la ampliación de los mandatos globales

Parte I de V – Steve Sprague, director comercial, Sovos  Las leyes de facturación electrónica exigidas por los gobiernos se están abriendo paso en casi todas las regiones del mundo, lo que conlleva mandatos y expectativas más estrictos para las empresas. Insertados en todos los aspectos de su operación, los gobiernos son ahora una influencia […]