¿Por qué las empresas peruanas deberían invertir en biometría este 2024?

Sovos
February 19, 2024

La biometría se está convirtiendo en una herramienta imprescindible para proteger la identidad y los activos de una empresa, debido al aumento exponencial de la actividad en internet y la creciente preocupación por la seguridad.

En el reciente estudio de Panorama de Amenazas para América Latina de Kaspersky (que analizó datos de junio de 2022 a julio de 2023), se muestra que los ataques contra computadoras han tenido un aumento del 617%, siendo los sectores de gobierno y finanzas los más afectados.

Entre los países que lideran la mayor cantidad de intentos de ataques en Latinoamérica, Perú se encuentra en el tercer lugar con 31,5 millones, por detrás de Brasil y México, siendo las pymes las empresas más afectadas que experimentan alrededor de 26.487 amenazas por día.

Frente a esta situación, la biometría se vuelve sumamente relevante y necesaria como la solución que las empresas deberían adoptar para fortalecer la seguridad en sus procesos internos y hacia el cliente, al agregar métodos de autenticación de personas para realizar registros, transacciones, y cualquier tipo de operación en línea.

En 2023, la biometría se convirtió en el método de seguridad preferido por las empresas, con un mercado global de soluciones de identidad digital que proyecta un crecimiento de 28 billones de dólares en 2022 a 83 billones de dólares en 2028, según Statista. Esta rápida consolidación se está dando por el aumento de las instancias de fraudes de identidad, violación de datos y nuevas regulaciones de los gobiernos.

Hoy en día, los métodos de verificación biométrica más usados incluyen el reconocimiento facial, escaneo de huellas dactilares, verificación de firmas digitales, entre otros.

En Sovos tuvimos un crecimiento de 50% en adopción de verificaciones de identidad facial en el mercado peruano durante el 2023, lo que indica que las empresas peruanas están apostando por este tipo de soluciones por sus grandes ventajas.

Beneficios de invertir en biometría

En primer lugar, la seguridad mejorada es un factor clave. La biometría ofrece un nivel de autenticación incomparable, utilizando características únicas como huellas dactilares o reconocimiento facial para verificar la identidad de los usuarios de una empresa. Esto no solo protege los activos de una compañía, sino que también aumenta la confianza de sus clientes y socios comerciales.

Además de la seguridad, la biometría también puede mejorar la eficiencia operativa de las empresas. Con soluciones biométricas integradas, las organizaciones pueden simplificar sus mecanismos de autenticación como en los procesos de onboarding, y eliminar la necesidad de recordar contraseñas complejas. Esto no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también reduce el riesgo de brechas de seguridad causadas por contraseñas débiles.

Otro beneficio importante es la escalabilidad de las soluciones biométricas. Ya sea una pequeña empresa o una corporación multinacional, la biometría puede adaptarse fácilmente a las necesidades y tamaño de cualquier organización. Desde sistemas de control de acceso hasta mecanismos de verificación de identidad para transacciones, las soluciones de biometría ofrecen una amplia gama de aplicaciones que pueden personalizarse según los requerimientos específicos de cada empresa.

Invertir en biometría es una decisión estratégica que las empresas peruanas no pueden pasar por alto en 2024. Con un mercado en crecimiento, beneficios tangibles y la necesidad cada vez mayor de seguridad y eficiencia, esta solución se ha convertido en un pilar fundamental en el panorama empresarial actual.

Aquellas empresas que adopten esta tecnología estarán mejor posicionadas para proteger sus activos, optimizar sus operaciones, brindar una mejor experiencia a sus clientes y mantenerse a la vanguardia en un entorno empresarial competitivo y en constante evolución.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

Latinoamérica Verificación de identidad
May 23, 2024
La biometría digital crece con protagonismo del reconocimiento facial para la detección de fraude

La biometría digital, especialmente la tecnología de reconocimiento facial, está emergiendo como una solución clave en la lucha contra el fraude y la suplantación de identidad.

Colombia Factura electrónica
May 9, 2024
Colombia fiscaliza cumplimiento de la Resolución 1092

Colombia ha establecido la emisión obligatoria de factura electrónica de venta para aquellos casos en los que el monto de la transacción supere las 5 unidades de valor tributario (UVT)

Latinoamérica Verificación de identidad
March 1, 2024
Sovos presentará nuevo modelo para detección de fraudes en documentos de identidad en conferencia internacional en Londres

Nuestra participación en el Computing Conference 2024 en Londres, de los eventos más importantes en la industria tecnológica a nivel global.

Latinoamérica Verificación de identidad
February 16, 2024
Conoce a nuestro equipo de expertos en detección de fraudes de identidad

La seguridad digital es fundamental, Sovos se enorgullece de tener a un equipo de expertos de alto nivel en identificación de fraudes

Factura electrónica Latinoamérica
January 11, 2024
3 buenas prácticas del uso de la factura electrónica

El uso de la factura electrónica tiene múltiples beneficios para las empresas, como la agilidad en la emisión y la eliminación del papel, entre otros.