En 2020, Grecia introdujo un sistema de control continuo de las transacciones (CTC), denominado myDATA, un sistema de auditoría electrónica. Este exige a los contribuyentes que transmitan datos transaccionales y contables a la administración tributaria en tiempo real o de forma periódica, mediante el rellenado de un conjunto de libros de contabilidad en línea disponibles en el portal de la administración.
El objetivo de myDATA es que los libros de contabilidad en línea sean la única fuente de información sobre los resultados fiscales y financieros del contribuyente, y que su información respectiva rellene previamente las declaraciones de IVA y los estados financieros.
1. Datos breves sobre myDATA en Grecia
2. ¿Qué información debe declararse en el portal myDATA?
3. ¿En qué consisten las presentaciones de myDATA?
4. ¿Qué tipos de documentos deben comunicar los emisores y destinatarios para myDATA?
5. Fechas de implementación de myDATA en Grecia
7. Sovos le ayuda a cumplir la normativa griega sobre myDATA
El portal myDATA requiere la declaración de:
Tanto proveedores como compradores deben clasificar cada una de las operaciones en subcategorías, como, por ejemplo, ingresos por venta de bienes, gastos por adquisición de servicios, ingresos por prestación de servicios, gastos por amortización, gastos por compra intracomunitaria de bienes, etc.
Los datos requeridos deben notificarse con distintas frecuencias de presentación, en función de su tipo y del método de transmisión.
En principio, las frecuencias de presentación de myDATA son:
Los métodos de transmisión de datos pueden incluir el ERP, la carga manual y la aplicación central de facturación electrónica (Timologio).
Los emisores y los destinatarios deben facilitar a myDATA documentos diferentes.
Emisores:
Los emisores deben declarar los ingresos procedentes de los distintos tipos de documentos transaccionales y contables que emiten. Algunos ejemplos de documentos que deben declararse son las facturas B2B/B2G/B2C, los documentos de transporte, las nóminas, las amortizaciones, los contratos, etc.
Destinatarios:
Los destinatarios deben declarar los gastos correspondientes a los distintos tipos de documentos transaccionales y contables que reciben. Algunos ejemplos de documentos que deben declararse son las facturas B2C nacionales, las facturas B2B/B2C de proveedores extranjeros, las facturas de servicios públicos, las notas de crédito, las nóminas, las amortizaciones, los contratos, etc.
Además, si los emisores nacionales no han comunicado sus datos obligatorios a la plataforma myDATA, los destinatarios deberán comunicarlos como omisiones o desviaciones.
Todas las empresas:
Todas las empresas (emisoras y receptoras) deben enviar clasificaciones de sus operaciones, por ejemplo, ingresos por venta de bienes, gastos por adquisición de servicios, gastos por amortización, gastos por compra intracomunitaria de bienes, etc.
Para conocer los últimos cambios en los plazos, síganos en nuestro blog myDATA de Grecia.
La falta de coherencia entre los datos registrados en los libros electrónicos y los declarados en las declaraciones fiscales puede acarrear sanciones o auditorías.
En diciembre de 2023, se establecieron sanciones a través de la Ley 5073/2023 (FEK A’ 204) sobre «Medidas para la limitación de la evasión fiscal y otras disposiciones urgentes» en caso de incumplimiento y presentación fuera de plazo de los datos requeridos, así como en caso de reincidencia en la infracción en un plazo de cinco años.
Las sanciones se refieren únicamente a las infracciones de la declaración de conformidad de ingresos de facturas y otros asientos contables (no de gastos), así como a la utilización del documento de transporte electrónico recientemente introducido.
Todavía no se ha publicado el calendario de aplicación ni otros detalles sobre las sanciones adoptadas.
Sovos actúa como una verdadera ventanilla única para gestionar las obligaciones de cumplimiento del IVA en Grecia y en todo el mundo. Sovos combina de forma única la excelencia local con una experiencia de cliente global y fluida.
La declaración y transmisión de datos a la plataforma myDATA es actualmente obligatoria para los contribuyentes. Se está ampliando el ámbito de aplicación de myDATA, por ejemplo, con la obligatoriedad de presentar los datos de los documentos de transporte, y los plazos y requisitos siguen actualizándose.
El esquema myDATA se aplica a los contribuyentes griegos, obligados por ley a mantener sus registros contables según las normas contables griegas. Esto cubre transacciones B2B, B2G y B2C.
Los documentos requeridos se comunican a myDATA a través de los siguientes métodos: el ERP, la facturación electrónica a través de un proveedor de servicios acreditado, la carga manual, la aplicación central de facturación electrónica («timologio») y los dispositivos fiscales (FIM).