Facturación electrónica en Suiza

Suiza está en su camino hacia la facturación electrónica, habiendo exigido su uso para las transacciones entre proveedores y entidades del gobierno federal desde 2016.

Dicho esto, la facturación electrónica es voluntaria para las transacciones B2B y B2C, aunque existen diferentes iniciativas de digitalización a nivel nacional por parte de las empresas. Asegúrese de marcar esta página para estar al tanto de lo que está por venir de la autoridad fiscal de Suiza.

¿Cómo funciona la facturación electrónica B2G en Suiza?

Suiza actualmente exige a los proveedores emitir facturas electrónicas al contratar con las administraciones federales, si el valor del contrato supera los 5000 CHF (aproximadamente 5200 €).

Hay dos canales principales de facturación electrónica disponibles para que las empresas envíen facturas electrónicas a las administraciones federales:

  • Solución mediante ERP o proveedor de servicios
  • Envío de PDF legible por correo electrónico

¿Cómo funciona la facturación electrónica B2B en Suiza?

Las empresas privadas pueden optar por emitir facturas electrónicas de manera voluntaria. Algunas iniciativas, como la Factura QR, animan a las empresas a adoptar la facturación electrónica.

Desde junio de 2020, las facturas QR reemplazaron a los comprobantes de pago. La factura QR incorpora un código QR suizo que contiene toda la información relevante para el pago automatizado en forma estructurada.

El código QR es compatible con las facturas electrónicas al complementar el conjunto de datos con la referencia QR y el IBAN QR en los campos de número de referencia de pago e IBAN, respectivamente.

Consideraciones para el manejo de facturas electrónicas B2B en Suiza

  • Integridad y autenticidad: todos los datos relevantes para el IVA deben garantizarse en términos de integridad, autenticidad e inalterabilidad. La Ley Federal sobre Firmas Electrónicas, ZertES, regula las firmas electrónicas.
  • Retención y archivo: las facturas deben almacenarse de manera que se garantice su integridad, autenticidad y disponibilidad durante el período de almacenamiento. Las firmas electrónicas se mencionan explícitamente como un ejemplo. El período de retención es de 10 años tras el final del año contable.
  • Consentimiento del comprador: esto es necesario para el intercambio legal de facturas electrónicas.

Formato de documentos y facturas electrónicas en Suiza

Aunque Suiza no exige un formato específico para las facturas, swissDIGIN es el formato recomendado para la facturación electrónica. Otros formatos aceptados son:

  • Estándares de transacciones XML intersectoriales (UBL 2.0, CII XML 2.0)
  • Formato híbrido (ZUGFeRD, Factur-X)

Cronología de la adopción de la facturación electrónica en Suiza

Aquí están las fechas clave en el recorrido de la facturación electrónica del país hasta ahora.

  • 1 de enero de 2016: las transacciones B2G ahora requieren la emisión de una factura electrónica.
  • 1 de octubre de 2022: la factura QR reemplaza a los recibos de pago utilizados anteriormente. Se discontinuaron todas las órdenes de pago basadas en resguardos de pago.

Preguntas frecuentes

Solo las transacciones de los proveedores al gobierno suizo están obligadas a facturarse electrónicamente. La facturación electrónica B2B es actualmente voluntaria en Suiza.

Con la iniciativa ViDA de la UE a punto de ser aplicada, se prevé que las facturas electrónicas sean obligatorias para las transacciones B2B en toda Europa, incluida Suiza, a partir de enero de 2026.

Los contribuyentes deben asegurar la integridad del contenido y la autenticidad del origen de las facturas electrónicas. El método más común para cumplir con estos requisitos es aplicar una firma electrónica.

El principal beneficio de adoptar la facturación electrónica es cumplir con el mandato de Suiza para las transacciones B2G.

Proporciona otros beneficios empresariales, como la reducción del uso de papel y residuos, el ahorro de costes y mano de obra asociados al procesamiento, la disminución de errores al eliminar la entrada manual y la habilitación de posibilidades de integración para mejorar la eficiencia operativa.

Configurar la facturación electrónica en Suiza con Sovos

La facturación electrónica no solo está ganando popularidad en Suiza, sino que también está en auge a nivel mundial. A medida que la facturación electrónica sigue siendo obligatoria, el cumplimiento se vuelve más difícil y tan importante como siempre.

La facturación electrónica puede ser una tendencia global, pero es de naturaleza fragmentada. Los países tienen sus propias normas y regulaciones. Por eso es imperativo que elija un único proveedor para la conformidad. Sovos es la solución.

En lugar de dedicar su tiempo a garantizar el cumplimiento en todos los lugares donde opera, deje que Sovos haga el trabajo pesado para que pueda centrarse en lo que realmente importa.

Póngase en contacto con nosotros