En el nuevo marco del Impuesto sobre Bienes y Servicios (Goods and Services Tax, GST), el sistema indio de facturación electrónica entra en la categoría de controles continuos de las transacciones (Continuous Transaction Controls, CTC). La comunicación de los datos de facturación a través del portal gubernamental es un paso obligatorio antes de poder emitir una factura.
La validez legal de la factura la determina el portal de registro de facturas (Invoice Registration Porta, IRP), que firma digitalmente la factura y proporciona un número de registro de factura (Invoice Registration Number, IRN). Si no se incluye el IRN en una factura, no tendrá validez legal.
Su ámbito de aplicación abarca tanto las transacciones nacionales como las transfronterizas. El proceso de IRP es obligatorio para las transacciones B2B, B2G y de exportación. Es decir, los contribuyentes a los que se le aplica esta obligación deben emitir sus facturas (así como otros documentos que necesitan una IRN, por ejemplo, facturas eWaybill asociadas) de acuerdo con el nuevo sistema, si sus transacciones están relacionadas con B2B, B2G o si son de exportación.
La India ha introducido múltiples cambios en la normativa inicial, e inevitablemente habrá más cambios en el futuro.