Serie de expertos Parte III: Nuevas funciones para las TI tras la expansión de los mandatos globales

Eric Lefebrve
octubre 25, 2022

Parte III de V – Eric Lefebvre, director de tecnología, Sovos 

Haga clic en aquí para leer la segunda parte de la serie.

Las leyes de facturación electrónica exigidas por los gobiernos se están abriendo paso en casi todas las regiones del mundo, trayendo consigo mandatos y expectativas más estrictas para las empresas. Insertados en todos los aspectos de su operación, los gobiernos son ahora una influencia omnipresente en su pila de datos que revisa cada transacción en tiempo real mientras atraviesa su red. La supervisión en tiempo real también ha traído consigo la aplicación de la ley en tiempo real, que puede variar en severidad desde multas significativas hasta el cierre completo de su negocio. Todo esto ha creado una nueva realidad para los líderes de TI que necesitan una estrategia para hacer frente a estos cambios globales. Hemos pedido a nuestro director de tecnología, Eric Lefebvre, que nos ofrezca su orientación sobre cómo afectará esto a los departamentos de TI y cómo pueden prepararse mejor.

P: Ahora que las autoridades gubernamentales están en los datos de las empresas y exigen informes en tiempo real o casi real, ¿qué impacto tendrá esto en los departamentos de TI?

EL: La centralización es la clave, pero hay que seguir un proceso para ejecutarlo correctamente. Al principio, la centralización debe comenzar con los procesos empresariales, las prácticas, las herramientas y la estandarización de las tecnologías de extracción de datos en toda la organización. A continuación, el departamento de TI debe tener en cuenta los datos basados en las necesidades de los acuerdos de nivel de servicio. A partir de:

Datos de entrega:

  • Datos en tiempo real
  • Almacén de datos – información de los datos
  • Datos de archivo

Una vez que esto se ha solidificado, la TI puede centrarse en los datos operativos, que contienen:

  • Datos o reglas de configuración basados en el mandato
  • Sistema telemétrico

Los departamentos de TI deben centrarse en la disponibilidad de los datos añadiendo múltiples fuentes replicadas de los mismos. La localización de los datos es otra necesidad crítica impulsada por los mandatos que, en su mayoría, cambian para mantener los datos a nivel local, como estamos viendo en países como Arabia Saudí y muchas otras naciones de Asia Oriental. Los departamentos de TI tienen que garantizar que se puedan proporcionar almacenes de datos por satélite, que son fundamentales para los países con esas especificaciones. La centralización de los procesos y las herramientas para la entrega de datos es el primer paso. Para el segundo paso, es necesario dividir los datos, dejando de almacenar los datos durante años en un único almacén de datos, lo que hace imposible moverlos/replicarlos y hacerlos disponibles.

P: Para cumplir con los mandatos del gobierno y garantizar que las operaciones continúen sin interrupción, ¿qué debe priorizar la TI? ¿Qué enfoque recomendaría?

EL: A medida que las organizaciones dan el paso a un enfoque centralizado, deben ser conscientes de que el radio de explosión del «fracaso» afecta a más de un país. Para combatirlo, las organizaciones de TI deben contar con procedimientos y planes sólidos que ayuden tanto a evitar estas situaciones como a limitar rápidamente los daños si se produce un problema. Lo veo como tres áreas de enfoque distintas:

Procedimientos de control de cambios. Refuerce los controles de impacto no sólo para los cambios de código o las actualizaciones operativas, sino que también incluya los cambios normativos y de configuración.
Procedimientos de prueba. Aléjese de las pruebas de alcance meramente regional e incorpore pruebas sintéticas globales de extremo a extremo, empezando por el servicio de borde hasta todos los servidores de fondo y de vuelta.
Gestión de incidentes. Pase de la monitorización del backend a una vista centralizada de monitorización y de cortes de suministro, con el apoyo de un centro de operaciones global en un modelo al estilo «follow the sun».

Muchas cosas han cambiado en el mundo de la facturación electrónica exigida por los gobiernos. La continua inversión en tecnología por parte de las autoridades gubernamentales ha puesto a los reguladores en posición de exigir una mayor transparencia junto con informes más detallados y en tiempo real. Para satisfacer estas demandas, las empresas recurren a sus organizaciones de TI. La buena noticia es que no tiene que hacerlo solo. Sovos cuenta con los conocimientos necesarios para guiarle a través de esta evolución global, basándose en nuestra experiencia de trabajo con muchas de las principales marcas del mundo.

Tome medidas

¿Necesita ayuda para mantenerse al día con los mandatos globales? Póngase en contacto con el equipo de expertos fiscales de Sovos

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Eric Lefebrve

As chief technology officer (CTO), Eric sets and oversees technology strategy for Sovos. With more than 25 years’ experience leading technology teams, he is a strong proponent for establishing a corporate vision and then providing his teams with the room to work, ensuring they have the freedom to tap into their full potential. Eric has a wealth of experience leading teams throughout his career that focused on critical, high-volume transactions. Most recently, Eric was the CTO for Fiserv’s core paymentacceptance business unit where he led a global organization supporting the world’s largest payment card processing volumes. Eric’s leadership style was honed during the six years he spent in the Army National Guard as a combat engineer and squad leader. Here he learned the importance of professionalism, accountability and that the mission always comes first. A self-described passionate and outgoing person, Eric enjoys hiking Kennesaw Mountain National Park and the many trails around Metro Atlanta with his family and dog. When not in his home office, you are likely to find him on his ERG rowing machine, or potentially brewing bourbon barrel porter beers or pitching yeast for wine or mead making.
Comparta este post

Declaración fiscal y del IVA EMEA
May 31, 2023
Bizkaia: ¿Qué es Batuz LROE?

El Libro Registro de Operaciones Económicas, también conocido como LROE, es un elemento principal de cumplimiento del sistema de control tributario de Batuz. Este sistema está en fase de implantación en la provincia de Bizkaia, situada en la comunidad autónoma vasca de España. Los contribuyentes bajo el mandato de Batuz deben cumplir con las obligaciones […]

E-Invoicing Compliance EMEA
May 15, 2023
Bizkaia: ¿Qué es la Facturación TicketBAI?

La facturación TicketBAI es uno de los tres elementos de la estrategia de control fiscal Batuzde Bizkaia, que será de obligado cumplimiento el 1 de enero de Los contribuyentes sujetos a Batuz estarán obligados a emitir facturas utilizando un software compatible con TicketBAI, el cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas y características funcionales que […]

E-Invoicing Compliance EMEA
April 5, 2023
Bizkaia: ¿Qué es el sistema fiscal Batuz?

Bizkaia es una provincia de España, y un territorio histórico del País Vasco, con su propio sistema fiscal. Antes de la aprobación de la estrategia de Batuz, la Hacienda Pública de Bizkaia desarrolló diferentes enfoques para implementar una estrategia integral que redujera el fraude fiscal. El objetivo era evitar que el fraude afectara los ingresos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
March 7, 2023
«El IVA en la era digital» para el registro único del IVA

Las propuestas de la Comisión Europea sobre El IVA en la era digital incluyen un registro único del IVA para facilitar el comercio transfronterizo. Las propuestas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, forman parte de la iniciativa de la Comisión para modernizar el IVA en la UE. Las propuestas de registro único […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
February 13, 2023
«El IVA en la era digital»: respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace

6 preguntas frecuentes: Para obtener más información sobre cómo puede afectar «El IVA en la era digital» a su empresa, aquí tiene algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido hasta la fecha. P: ¿Cuándo empezarán las empresas a notar el impacto de «El IVA en la era digital»?  R: El conjunto de propuestas […]