Rumanía amplía el periodo de gracia para la presentación del SAF-T

Charles Riordan
agosto 18, 2022

El 1 de agosto de 2022, la Agencia Nacional Rumana de Administración Fiscal (ANAF) publicó un proyecto de orden por el que se amplía de seis a doce meses el actual periodo de gracia para las declaraciones del Archivo Estándar de Auditoría Fiscal (SAF-T). La orden entrará en vigor tras su aprobación y publicación en el Boletín Oficial. En el momento de redactar este documento, se espera que la aprobación y la publicación se produzcan en breve.

La autoridad fiscal rumana concedió inicialmente el periodo de gracia debido a la complejidad de la presentación del SAF-T en el país. El SAF-T debe incluir los datos disponibles de los archivos maestros, los documentos fuente, las entradas del libro mayor y, en una cadencia separada, los datos relacionados con los activos fijos y el inventario. Debido a esta complejidad, la ANAF instituyó un periodo de gracia de seis meses, durante el cual los contribuyentes no serían penalizados por declaraciones tardías o incorrectas. La ANAF también implementó el SAF-T en fases, con los grandes contribuyentes obligados a presentar antes que los medianos y pequeños.

Sin embargo, la ANAF ha reconocido que incluso los grandes contribuyentes han tenido dificultades para cumplir los requisitos técnicos de la declaración SAF-T. Por lo tanto, al expirar el periodo de gracia inicial de seis meses, la ANAF propone ampliarlo para aliviar la carga de los declarantes.

El período de gracia, como antes, surte efecto a partir de la fecha en que el contribuyente está obligado a presentar la declaración SAF-T. Comienza la obligación para las diferentes categorías de contribuyentes:

  • 1 de enero de 2022: para los «grandes contribuyentes» que fueron catalogados como tales en 2021
  • 1 de julio de 2022: para los «grandes contribuyentes» que sólo fueron catalogados como tales en 2022
  • 1 de enero de 2023: para los «medianos contribuyentes» que fueron catalogados como tales en 2021
  • 1 de enero de 2025: para todos los contribuyentes que no estén en las categorías anteriores a partir del 1 de enero de 2022.

Prórroga del período de gracia del SAF-T en Rumanía

Esto significa que los contribuyentes que están obligados a presentar el SAF-T en 2022 tendrán ahora períodos de gracia que se extenderán hasta 2023 (por ejemplo, el 1 de enero de 2023 para los «grandes contribuyentes» que fueron clasificados como tales en 2021; el 1 de julio de 2023 para los «grandes contribuyentes» que sólo fueron clasificados como tales en 2022).

El lenguaje de la enmienda no limita el periodo de gracia de doce meses a los grandes contribuyentes, por lo que se presume que el periodo de gracia se aplicará también a otros contribuyentes. Esta enmienda ampliaría el periodo de gracia para los contribuyentes medianos hasta 2024 y para todos los demás hasta 2026. Es posible que en el futuro se publiquen más aclaraciones sobre este punto.

El despliegue del SAF-T en Rumanía ha sido accidentado, con múltiples revisiones tanto del propio esquema como de las obligaciones de los contribuyentes. Los contribuyentes que hacen negocios en Rumanía deben asegurarse de estar al tanto de las últimas novedades con esta declaración, ya que sin duda habrá más.

Tome medidas

¿Necesita garantizar el cumplimiento de los últimos requisitos del SAF-T rumano? Hable con nuestro equipo. Síganos en LinkedIn y Twitter para mantenerse al día de las últimas noticias y actualizaciones sobre la normativa.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Charles Riordan

Charles Riordan is a member of the Regulatory Analysis team at Sovos specializing in international taxation, with a focus on Value Added Tax systems in the European Union. Charles received his J.D. from Boston College Law School in 2013 and is an active member of the Massachusetts Bar.
Comparta este post

Declaración fiscal y del IVA EMEA
May 31, 2023
Bizkaia: ¿Qué es Batuz LROE?

El Libro Registro de Operaciones Económicas, también conocido como LROE, es un elemento principal de cumplimiento del sistema de control tributario de Batuz. Este sistema está en fase de implantación en la provincia de Bizkaia, situada en la comunidad autónoma vasca de España. Los contribuyentes bajo el mandato de Batuz deben cumplir con las obligaciones […]

E-Invoicing Compliance EMEA
May 15, 2023
Bizkaia: ¿Qué es la Facturación TicketBAI?

La facturación TicketBAI es uno de los tres elementos de la estrategia de control fiscal Batuzde Bizkaia, que será de obligado cumplimiento el 1 de enero de Los contribuyentes sujetos a Batuz estarán obligados a emitir facturas utilizando un software compatible con TicketBAI, el cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas y características funcionales que […]

E-Invoicing Compliance EMEA
April 5, 2023
Bizkaia: ¿Qué es el sistema fiscal Batuz?

Bizkaia es una provincia de España, y un territorio histórico del País Vasco, con su propio sistema fiscal. Antes de la aprobación de la estrategia de Batuz, la Hacienda Pública de Bizkaia desarrolló diferentes enfoques para implementar una estrategia integral que redujera el fraude fiscal. El objetivo era evitar que el fraude afectara los ingresos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
March 7, 2023
«El IVA en la era digital» para el registro único del IVA

Las propuestas de la Comisión Europea sobre El IVA en la era digital incluyen un registro único del IVA para facilitar el comercio transfronterizo. Las propuestas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, forman parte de la iniciativa de la Comisión para modernizar el IVA en la UE. Las propuestas de registro único […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
February 13, 2023
«El IVA en la era digital»: respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace

6 preguntas frecuentes: Para obtener más información sobre cómo puede afectar «El IVA en la era digital» a su empresa, aquí tiene algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido hasta la fecha. P: ¿Cuándo empezarán las empresas a notar el impacto de «El IVA en la era digital»?  R: El conjunto de propuestas […]