Portugal: Aplazamiento de los requisitos más estrictos de autenticidad e integridad

Kelly Muniz
mayo 31, 2022

En 2019, el gobierno portugués promulgó el Decreto Ley n. 28/2019, introduciendo una reforma completa de las normas relativas a la emisión, el procesamiento y el archivo de las facturas, con los principales objetivos de implementar la facturación electrónica, simplificar el cumplimiento para los contribuyentes y reducir la brecha del IVA.

La ampliación del ámbito de los obligados a utilizar un software de facturación certificado por la Agencia Tributaria portuguesa, la inclusión de un código QR y un código numérico único secuencial (ATCUD – código único de documento) y los requisitos más estrictos de integridad y autenticidad en la emisión de facturas y otros documentos fiscales relevantes fueron algunos de los mandatos más impactantes introducidos por esta ley.

Sin embargo, muchos contribuyentes tuvieron dificultades para cumplir con los nuevos requisitos. Por ello, la autoridad fiscal ha retrasado la puesta en marcha de diferentes componentes del Decreto, y algunos de ellos siguen sin aplicarse.

En una reciente Decisión Ministerial de 26 de mayo de 2022 , la línea de meta para la aplicación del requisito de integridad y autenticidad más estricto, el punto central de este artículo, se ha trasladado de nuevo, ahora al 1 de enero de 2023.

El requisito de integridad y autenticidad más estricto

El Decreto de 2019 estableció que para garantizar el cumplimiento de los requisitos de autenticidad e integridad de las facturas electrónicas y otros documentos fiscales relevantes (según el artículo 233 de la Directiva del IVA de la UE 2006/112/CE), los contribuyentes deben utilizar una firma electrónica cualificada, un sello electrónico cualificado (QES) o un sistema de intercambio electrónico de datos (EDI) con medidas de seguridad según el Modelo Europeo de Acuerdo EDI. Este cambio es importante ya que limita la elección de los métodos de cumplimiento generalmente reconocidos en la UE a uno solo entre QES y EDI.

Para lograr este objetivo, el Decreto determinó que los contribuyentes sólo podrían utilizar las firmas electrónicas o los sellos (el nivel más bajo de seguridad de la firma) previamente aceptados en advanced hasta el 31 de diciembre de 2020. A partir de entonces, todas las facturas tendrían que incorporar una firma o sello cualificado o ser emitidas a través del EDI.

¿Cuándo es el nuevo plazo?

El plazo original para la aplicación de los requisitos más estrictos de integridad y autenticidad se ha pospuesto varias veces. El primer aplazamiento se ordenó a través de Despacho n. 437/2020-XXII de 9 de noviembre de 2020 de la Secretaría de Estado de Asuntos Fiscales (SEAF – Secretário de Estado dos Assuntos Fiscais). De acuerdo con esto, las facturas en PDF sin QES se aceptarían hasta el 31 de marzo de 2021 y se considerarían facturas electrónicas a todos los efectos fiscales.

Desde entonces, el mandato ha sido aplazado cuatro veces más, siendo la última el 26 de mayo de 2022, mediante el Despacho n. 49/2022-XXIII del SEAF. Según este acto, las facturas en PDF sin medidas de seguridad específicas deben ser reconocidas como facturas electrónicas a efectos fiscales hasta el 31 de diciembre de 2022, en lugar de la fecha establecida anteriormente, el 30 de junio de 2022.

Por lo tanto, a partir del 1 de enero de 2023, los contribuyentes acogidos al Decreto Ley n. 28/2019 deberán cumplir con el requisito de garantizar la autenticidad e integridad, bien aplicando una Firma/Sello Electrónico Cualificado o bien utilizando el «EDI by-the-book» (EDI según el Modelo Europeo de Acuerdo EDI).

Próximos requisitos adicionales

Además de la exigencia más estricta de autenticidad e integridad, los contribuyentes deben estar preparados para cumplir con los nuevos mandatos de facturación adicionales en curso en Portugal. El 1 de julio de 2022, se exigirá el uso exclusivo de facturas electrónicas estructuradas en formato CIUS-PT para las transacciones B2G. La facturación electrónica obligatoria B2G ya se está aplicando mediante un despliegue gradual. Está previsto que finalice y sea obligatoria para las pequeñas y medianas empresas y las microempresas el 1 de julio de 2022. Además, la inclusión del código ATCUD en las facturas y otros documentos fiscales relevantes, que también se había pospuesto anteriormente, será obligatoria el 1 de enero de 2023.

Tome medidas

¿Necesita garantizar el cumplimiento de los últimos requisitos de facturación electrónica en Portugal? Póngase en contacto con los expertos fiscales de Sovos.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Kelly Muniz

Kelly Muniz is a Junior Regulatory Counsel at Sovos. Based in Stockholm and originally from Brazil, Kelly earned a Bachelor’s degree in Law in her home country, where she worked as a licensed lawyer. She also holds a Master’s degree in EU Business Law from Lund University in Sweden.
Comparta este post

Declaración fiscal y del IVA EMEA
May 31, 2023
Bizkaia: ¿Qué es Batuz LROE?

El Libro Registro de Operaciones Económicas, también conocido como LROE, es un elemento principal de cumplimiento del sistema de control tributario de Batuz. Este sistema está en fase de implantación en la provincia de Bizkaia, situada en la comunidad autónoma vasca de España. Los contribuyentes bajo el mandato de Batuz deben cumplir con las obligaciones […]

E-Invoicing Compliance EMEA
May 15, 2023
Bizkaia: ¿Qué es la Facturación TicketBAI?

La facturación TicketBAI es uno de los tres elementos de la estrategia de control fiscal Batuzde Bizkaia, que será de obligado cumplimiento el 1 de enero de Los contribuyentes sujetos a Batuz estarán obligados a emitir facturas utilizando un software compatible con TicketBAI, el cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas y características funcionales que […]

E-Invoicing Compliance EMEA
April 5, 2023
Bizkaia: ¿Qué es el sistema fiscal Batuz?

Bizkaia es una provincia de España, y un territorio histórico del País Vasco, con su propio sistema fiscal. Antes de la aprobación de la estrategia de Batuz, la Hacienda Pública de Bizkaia desarrolló diferentes enfoques para implementar una estrategia integral que redujera el fraude fiscal. El objetivo era evitar que el fraude afectara los ingresos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
March 7, 2023
«El IVA en la era digital» para el registro único del IVA

Las propuestas de la Comisión Europea sobre El IVA en la era digital incluyen un registro único del IVA para facilitar el comercio transfronterizo. Las propuestas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, forman parte de la iniciativa de la Comisión para modernizar el IVA en la UE. Las propuestas de registro único […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
February 13, 2023
«El IVA en la era digital»: respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace

6 preguntas frecuentes: Para obtener más información sobre cómo puede afectar «El IVA en la era digital» a su empresa, aquí tiene algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido hasta la fecha. P: ¿Cuándo empezarán las empresas a notar el impacto de «El IVA en la era digital»?  R: El conjunto de propuestas […]